POLÍTICA AL DÍA EN TIEMPO DE VERANO
De todo un poco presenta la
actualidad política. Por un lado, siguiendo directivas de la junta electoral de
provincia, los radicales van a trabajar en el padrón de afiliados (para saber
cuántos y quiénes son). Lejos de aquí, Gabriela Michetti se sumó a la campaña
de María Eugenia Vidal, con quien el PRO intenta fortalecerse en la provincia.
Por aquí, Rubén Valerio anunció que se destinarán más de 3 millones de pesos –provenientes
del Fondo Educativo- para mejoras en escuelas (¿no podían hacerse antes?). Muy
breve: nos llegó un mensaje de Margarita Stolbizer, algo no muy habitual de
parte de los políticos. Algo más de radicales: legisladores entregarán
guardapolvos en los próximos días. Y un tema que dará mucho que hablar todavía:
la eventual municipalización del servicio de agua (se expresan los ediles de
Integración Ciudadana).
![]() |
Raúl Martín y Fabián Val: la UCR trabaja en su padrón local. |
A través de un comunicado
emitido este jueves (20), las autoridades del comité UCR de Bahía Blanca -Raúl
Martín (presidente) y Marcelo González (vicepresidente)- informaron, con destino
a los afiliados, que “se ha conformado una comisión que exclusivamente
trabajará en el padrón de afiliados” que, dicen, “acaba de enviar la junta
electoral de la provincia, a los efectos de corroborar altas, bajas y faltantes
de afiliados que pertenecen al distrito Bahía Blanca”.
Indican que “el esfuerzo
estará centrado en definir el padrón local que contenga a todos los
correligionarios, como así también aquellos que se sientan identificado con los
ideales que enarbola nuestra historia y deseen involucrarse en la vida
partidaria de ahora en más”.
Más adelante, consignan que “a
tal efecto, la mesa directiva del partido designó a Fabián Val (tesorero UCR) y
Oscar García (secretario administrativo) como coordinadores de dicha tarea”,
tras lo cual “invitan a los afiliados a consultar su situación (si figura o no
en el padrón último), en el domicilio del comité, Donado 354 o bien al teléfono
4529541, de lunes a viernes, a partir de las 18” .
Destacan que se habilitó una
casilla de correo para hacer las consultas por ese
medio: presidenciacomiteucr@gmail.com.
La fecha límite para realizar
este operativo-puntualizan- es la del 28 de febrero venidero, citando que ha
sido impuesta por la junta electoral partidaria.
El manifiesto de Martín y
González expresa, asimismo, “que la actividad se encuentra incluida dentro de
las gestiones que se realizan al efecto de salvaguardar la institucionalidad
partidaria, respecto de sus legítimos integrantes, garantizando un sistema
transparente en cuanto a la participación dentro del mismo”.
MICHETTI SE SUMÓ A LA AGENDA DEL PRO
BONAERENSE PARA APUNTALAR A VIDAL
![]() |
Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal, en campaña por la provincia. |
Citó que “en esa estrategia,
fuentes del Pro adelantaron a Télam que el jefe del gabinete porteño, Horacio
Rodríguez Larreta, hará lo propio y visitará el próximo lunes (24), junto a
Vidal, la localidad de San Fernando, en un hecho inusual ya que el funcionario
macrista no suele participar de actos fuera de la capital”.
En diálogo con Télam –consigna
el informe- Michetti sostuvo que “vine a dar mi apoyo a María Eugenia porque su
crecimiento y el de Jorge (Macri) demuestran que el Pro ya es una realidad en
la provincia, y será puntal para que triunfe Mauricio en 2015. La tercera vía
es posible”.
En la “info” se explica que
“si bien es sabido al interior del Pro la relación fría que mantienen Vidal
-muy cercana a Larreta- y Michetti, desde el entorno de la senadora dejaron
trascender que entre Jorge Macri y y la vicejefa, ella no respalda por ahora a
ninguno en particular”.
“No lo hará porque son dos
estilos muy diferentes, por ahora Gabriela va a ayudar pensando en el proyecto
nacional y en la enorme necesidad de construir una base sólida en la
provincia", señalaron, según lo que consigna Télam.
La recorrida, que contó con la
presencia del ministro Néstor Grindetti (referente del Pro en la tercera
sección) y del operador vidalista Federico Salvai, comenzó en Villa Fiorito
cerca de las 10, con la visita a una casa de vecinos y con madres cuyos hijos
son víctimas del paco, tras lo cual se trasladaron a un club barrial que
contiene a chicos de la calle.
“Esta visita conjunta muestra
cómo está el Pro alineado detrás de un sueño que es gobernar el país y los
demás distritos”, sostuvo Grindetti, y afirmó que en Villa Fiorito se hace
palpable “la ausencia del Estado, que tiene que estar con la gente”.
La semana que viene, además de
San Fernando, Vidal tiene previsto continuar en la primera sección y recorrer
San Antonio de Areco y San Martín, mientras que el Día de la Mujer (8 de marzo) volverá a
la zona sur del conurbano junto a Grindetti para encabezar un acto en Lanús.
“ANUNCIADOR” VALERIO: MÁS DE 3
MILLONES PARA MEJORAS EN 15 ESCUELAS DE LA CIUDAD
Otro despacho de Télam,
emitido este jueves (20), hizo referencia a Bahía Blanca. En esa materia,
indicó que “un total de 15 instituciones educativas del distrito tendrán
mejoras edilicias a través de la ejecución de obras que se financiarán a través
del denominado Fondo Educativo del gobierno nacional con una inversión de
3.768.000 pesos”.
Agrega que “así lo anunció el
secretario de Obras y Servicios Públicos de la comuna, Rubén Valerio, luego de
mantener un encuentro con directores de escuelas y jardines de infantes de la
ciudad”.
"Los fondos provienen de
Nación, que lo gira a la provincia para llegar finalmente al municipio, siendo
éste último el encargado de entregar el subsidio", señaló Valerio al
comentar que "3.768.0000 pesos se destinarán a efectuar obras que cada
colegio, por intermedio de su asociación cooperadora o directivos, haya
decidido llevar adelante".
“Los proyectos se consensuaron
con distintos ediles y consejeros escolares, en reuniones que se llevaron
adelante oportunamente", agregó el funcionario comunal.
Según se indicó, la
cooperadora de cada institución beneficiada solicitará presupuesto a distintas
firmas y en caso que una escuela no cuente con ese organismo, la municipalidad
asumirá ese rol.
Puede considerarse, la
apuntada, como una buena noticia. Ojalá así sea, porque la agenda cotidiana
incluye, siempre, anticipos del inefable secretario municipal, para el que aún
la dificultad mayor siempre está en vías de solución.
UNA ATENCIÓN DE MARGARITA
STOLBIZER, DIPUTADA NACIONAL
![]() |
Margarita Stolbizer, diputada nacional. |
Por esa razón, y aunque el
caso esté reservado un tanto para conocimiento personal, no dejó de
sorprendernos un mensaje. Decía: “hola, muchas gracias por solicitar mi amistad
en Facebook. Pero lamentablemente he alcanzado el límite de amigos y Facebook
no me permite aceptar más amistades.
Igualmente, te invito a que
visites mi página en Facebook, la cual la utilizo y la actualizo al igual que
mi perfil privado y de este modo podemos seguir conectados. Espero que sepas
comprender esta limitación”.
Las trascriptas son palabras
de Margarita Stolbizer, diputada nacional y una de las máximas referentes del
GEN en la provincia. ¡Gracias!.
LEGISLADORES DE LA UCR ENTREGARÁN
GUARDAPOLVOS A LOS DISTRITOS DE LA
REGIÓN
![]() |
Horacio López, senador provincial. |
La cita será en el comité
Enrique Betolaza, donde realizarán una conferencia de prensa a partir de las 11
de la mañana.
Por su parte, el viernes 28 el
encuentro será en Guaminí, en la sede del Centro de Jubilados, donde se hará la
entrega a los distritos de la región oeste. También habrá una conferencia de
prensa a partir de las 11.
El informe señala que con la
actividad enunciada, los legisladores completarán el trabajo comenzado el año
pasado, cubriendo la totalidad de los municipios de la sección.
LOS CONCEJALES DE INTEGRACIÓN
CIUDADANA Y LA
MUNICIPALIZACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
Raúl Woscoff, edil de Integración Ciudadana. |
Nuestra propuesta en el tema
ABSA”. Así encabeza el bloque de concejales de Integración Ciudadana un
comunicado dado a conocer este jueves (20), en torno a la iniciativa de
municipalizar el servicio de agua.
Los ediles señalan que “las
recientes declaraciones de funcionarios del Departamento Ejecutivo relacionadas
con la eventual municipalización del servicio de agua convocan a un análisis
serio de la situación relacionada con las prestaciones a cargo de ABSA y la
elaboración de propuestas que constituyan una salida superadora frente a la
crisis”.
Consignan que “el dique; las
dos plantas de tratamientos de efluentes y su mal funcionamiento; el acueducto;
los pozos del Bajo San José; la falta de inversión de la provincia y la
empresa; la pésima calidad del agua; la planta potabilizadora; la falta de
reparaciones de las calles; y las constantes pérdidas; los empleados; los
acuerdos con el gremio y su porcentaje en la propiedad de ABSA, son parte de
los múltiples elementos que deben ser evaluados”
Citan que “se ignoran los
balances; masa salarial por el personal propio y contratado; monto de las
reparaciones para el mantenimiento de la red y sus prestaciones básicas; carga
tributaria que soporta la empresa; endeudamiento; total de cuentas de usuarios,
etcétera”.
Más adelante puntualizan que
“las reuniones que mantuvo la intendencia con ABSA se realizaron a puertas
cerradas hasta el día de hoy. Cuesta no leer esta propuesta en el marco de
la interna entre sciolismo y massismo que resulta ser el lugar donde el espacio
político del larraburismo y Bevilacqua se han ubicado”.
“Las acciones para
discontinuar la crisis deben fijarse en forma conjunta entre el DE y el HCD en
un plazo de 30 días a partir del conocimiento de sus números básicos. De cara a
la sociedad, aceptando las propuestas de todos los sectores. Una agenda abierta
y participativa que no excluya a ningún
sector. Los instrumentos posibles y no excluyentes pueden contemplar
el Consorcio Bahía Blanca – Coronel Rosales, la cooperativa municipal, y
la escisión societaria de ABSA”, expresan.
“Es clave tener un diagnóstico
certero de la situación. Está en juego el futuro del agua de los bahienses y de
las finanzas municipales. Lanzamos esta propuesta exhortando a abandonar el
secretismo y pasar a una agenda transparente que dinamice las propuestas”,
concluyen los concejales de Integración Ciudadana.
Comentarios
Publicar un comentario