EL CONTROL GLOBAL DE INTERNET
Buenos Aires, 13 (Télam, por Ariel Vercelli*).- Las movilizaciones políticas en Estados Unidos relacionadas a los proyectos de Ley SOPA, PIPA y OPEN ya rinden sus primeros frutos: el público comienza a saber de qué se trata todo esto. Además del clamor ciudadano en las redes sociales, muchas de las más grandes instituciones y empresas de Internet ya manifestaron su apoyo o rechazo a estos proyectos sobre gestión del derecho de autor y contra la piratería en la era digital. El 24 de enero el Congreso de Estados Unidos debatirá el proyecto SOPA y para el 23 existen amenazas de un apagón de Internet. Ahora bien, ¿por qué estos proyectos han generado tanta movilización en Estados Unidos y a nivel global? ¿Cuáles son los intereses que están en juego? ¿Son sólo intereses económicos de algunas corporaciones comerciales o, detrás de estas regulaciones, también están involucrados intereses políticos, derechos ciudadanos y todo un modelo de sociedad global? Lejos de ayudar a ...