“HIJOS DE LA LIBERTAD”

Gisela Caputo (JR Bahía Blanca) Existe un concepto generalizado, por parte de la sociedad y de dirigentes políticos, sobre la preciudadanía juvenil como jóvenes problemáticos, sujetos de riesgo, predelicuentes, vagos, irresponsables, etcétera. Muchas veces escuchamos del kirchnerismo en su retórica discursiva hablar sobre políticas de ampliación de derechos para los jóvenes; por ejemplo, la posibilidad de poder elegir a sus gobernantes. Entonces, ahí es donde hablan de ciudadanos capaces, responsables, comprometidos y que como tales deben poder ejercer su libertad. Como jóvenes les decimos que siempre deberían considerarnos ciudadanos, valorando el potencial que tenemos para autogestionar nuestra propia existencia, es decir, nuestra capacidad de ser agentes de actuación propositiva y no de pasivos receptores de beneficios (Progresar, Procrear, Envión, Conectar Igualdad, etcétera). La ciudadanía juvenil requiere reconocer la posibilidad de ser ciudadanos como seres autó...