LA UCR DEFINIÓ SU ESTRATEGIA POLÍTICA Y PARLAMENTARIA CON UNA CUMBRE EN LUJAN
Se insiste con un frente con fuerzas "no peronistas".
![]() |
Ernesto Sanz: presidente de la UCR y "presidenciable" para el 2015. |
El encuentro, que se
desarrolló ayer y hoy en el Hotel San Ceferino de esa ciudad, sirvió además
para que los radicales dieran un gesto de unidad y una señal de fortaleza
partidaria, en el marco de las incipientes negociaciones que la UCR lleva adelante con otras
fuerzas del espacio no peronista en pos de lograr un acuerdo electoral para el
2015
El cónclave estuvo presidido
por el jefe partidario, Ernesto Sanz; los titulares de los bloques
parlamentarios, Mario Negri (Diputados) y Gerardo Morales (Senado); y la
presidenta de la Convención
Nacional de la
UCR , Lilia Puig de Stubrin.
También estuvieron el ex
vicepresidente de la Nación
y actual diputado nacional, Julio Cobos y su compañero de banca y ex candidato presidencial, Ricardo Alfonsín,
entre otros.
Durante las dos jornadas los
radicales debatieron en torno a la coyuntura política social y económica del
país y las principales iniciativas que el partido llevará al Congreso en el próximo
período de sesiones ordinarias que se inicia el 1 de marzo.
Seguridad, narcotráfico,
inflación, institucionalidad, federalismo, producción y la calidad educativa,
son algunos de los ejes de la agenda parlamentaria que la UCR , como principal fuerza de
oposición en el Congreso, aspira a articular con sus potenciales socios del
Frente Amplio Progresista (FAP), la Coalición Cívica (CC) y Proyecto Sur.
En una conferencia de prensa
brindada tras el cónclave, Sanz aseguró que la UCR tiene un rol "central" en la
conformación de un armado no peronista y aseguró que las Primarias serán la
"regla de juego" en la definición de las candidaturas del espacio que
cuenta con varias figuras con aspiraciones presidenciales.
El titular de la UCR comparte la lista junto a
su correligionario Julio Cobos, Hermes
Binner (PS-FAP), Elisa Carrió (CC) y Fernando "Pino" Solanas
(Proyecto Sur).
"La UCR tiene la responsabilidad
fundamental de constituir junto a otras fuerzas un espacio común
alternativo", resaltó Sanz flanqueado por Negri y Morales, al tiempo que
adelantó que el futuro armado será presentado en sociedad en los próximos 60
días, en un acto que reunirá a los principales referentes de cada fuerza.
Según detalló el senador por Mendoza,
allí se dará a conocer los "principios programáticos" del acuerdo
sobre "hacia dónde tiene que ir la Argentina a partir del 2015" y las
"reglas fundamentales" de funcionamiento de la naciente alianza
electoral, que tuvo su puntapié inicial en diciembre pasado en Rosario.
"En 30 o 60 días haremos
la presentación en sociedad para que todo el mundo se entere que hay una
espacio común progresista", enfatizó Sanz, quien se ocupó de bajarle el
tono al forcejeo que mantiene con Cobos por la candidatura presidencial de la UCR.
En ese sentido, aseguró que la
"regla de juego" del armado para la definición de candidaturas
"es la Primaria "
y agregó que el radicalismo "no va a tener una ninguna estrategia
diferente", para resolver su puja interna.
El titular de la UCR aseveró, además, que el
tema de las candidaturas "no forma parte de la preocupación" de su
partido y que la prioridad de la
UCR es "consolidar el espacio".
"Nos sentimos centrales
de esa construcción y por lo tanto hacia allí va nuestra energía",
completó.
A su turno, Morales y Negri explicaron
los principales puntos de la estrategia parlamentaria del partido y anticiparon
que desde la UCR
se impulsará una convocatoria al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al
ministro de Economía, Axel Kicillof, para que expliquen ante ambas cámaras del
Congreso las últimas medidas económicas y el nuevo Indice de Precios al
Consumidor Nacional
Urbano (IPCNu).
Los legisladores pidieron,
además, que el anteproyecto de reforma del Código Penal, que está en análisis
del ejecutivo sea discutido con el "mayor grado de participación y
consenso" posible.
Comentarios
Publicar un comentario