POLÍTICA EN TIEMPO DE VERANO
Anduvo Mariotto, el
vicegobernador, pero “sin ruido”. Postulantes nacionales hablan de un frente
“no peronista”, pero no se borran de candidaturas 2015. ¿Virginia Linares en la
carrera por la intendencia?. ¿SAPEM más amplia, tomando también el servicio de
agua?.
![]() |
Gabriel Mariotto, anduvo por aquí. |
El despacho consignó que el
vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto, participó del encuentro que
contó con la presencia de legisladores de la sexta sección electoral; y
funcionarios (sin citar de dónde) y militantes, entre otros, y que se llevó a
cabo, este viernes (14), en sede de la Asociación Bancaria
ubicada en Mitre 171 de nuestra ciudad.
"La política tiene que
ver con la discusión de ideas, propuestas y ejes de gestión; el resto es
politiquería", expresó Mariotto.
En ese contexto agregó:
"dejémosle la politiquería a los opositores que dan vergüenza, a esos que
un día abrazan una bandera y al siguiente abrazan otra".
Al hablar sobre los plenarios
que se fueron realizando, el vicegobernador lo comparó con “el verdadero amor”
porque consideró que “proponemos sin condicionar” y que la idea también es
“aportarle herramientas de gestión a la presidenta” (Cristina Fernández de
Kirchner).
“Cristina va a terminar su
mandato en diciembre (la fuente olvidó de agregar el 2015), pero su liderazgo
no va terminar. Ella es la verdadera líder de este proyecto nacional. Sin
Cristina, no hay posibilidad clara de avanzar en la dirección correcta. Nuestra
presidenta siempre está a la vanguardia”, afirmó.
Durante el encuentro –se
explicó- hubo mesas en las que se discutió sobre servicios públicos esenciales;
educación de calidad y desarrollo; lineamientos para el desarrollo estratégico
y soberanía energética; y justicia y derechos humanos, entre otros.
La propuesta tuvo como
objetivo debatir en comisiones cuáles serán los aportes que llevará la región
al III Plenario de Políticas Públicas, “Primero la Patria ”, que se realizará
el 26 de febrero en el predio del Club Atlético Banfield, en la localidad de
Luis Guillón, para discutir propuestas con la ciudadanía de cara al trabajo
legislativo de este año, puntualizó el informe de Télam.
La mención sobre ese
“pre-plenario” no es un hecho aislado, pues observamos esa expresión de
"dejémosle la politiquería a los opositores que dan vergüenza, a esos que
un día abrazan una bandera y al siguiente abrazan otra".
Quizás no sea, tajantemente,
ese dicho, referido a lo que está ocurriendo con lo que se conoce como el
Frente Progresista (Amplio o Cívico y Social, según los mutantes rótulos usados
al paso de los años y de las compulsas electorales que se renuevan).
Aún así, no está mal
aprovechar la ocasión para intentar descifrar lo que está ocurriendo con las
reuniones (se dice que son provinciales) de las que habitualmente participan
Ernesto Sanz, Julio Cobos y el infaltable “Ricardito” (Alfonsín, por supuesto).
Los “popes” del radicalismo
(aunque alguno, de tan repetido, debería borrarse de la lista) insisten en eso
del frente “no peronista”, mientras dos de ellos se “prueban” la vestimenta de
precandidatos, pensando en las primarias del 2015.
¿Cómo es eso?. Porque Sanz y
Cobos no disimulan sus ambiciones personales (ambos vendrían a Bahía Blanca alrededor del 8 de marzo), pero no se entiende para qué
siguen con el latiguillo de un frente que, al menos en esta provincia (la de
Buenos aires) no funcionó.
Si ellos pugnan por el primer
lugar en las PASO, ¿qué ofrecerían después a Hermes Binner, por citar uno, que
tiene iguales apetencias presidenciables?.
Una lectura sólo al pasar –y
no hay para nada imaginación en esto- hace ver que ya están anotándose los
referentes de siempre por aquí. ¿Quiénes?. Jaime (Linares); Virginia (también
Linares); Juan Pedro (Tunessi), a quien la “pausa” le duró muy poco y ya está
otra vez en las fotos. Artífices, en buena medida y en distintas proporciones,
de la derrota 2013, están allí. ¿Habrá que recordar, acaso que, por su
incidencia en la previa, la UCR
(o el frente) no “metió” un concejal el 27 de octubre pasado?. Y que Aloma
(Sartor) quedó afuera en la seccional; y JPT se quedó sin su banca en
Diputados. ¿Otros nombres, de una puja sin sentido?: José María Zingoni y
Emiliano Alvarez Porte.
Y por estos tiempos que
corren, está hablándose, en ciertos “corrillos”, de una postulación: (Virginia)
Linares, para intendenta 2015. Es cierto que no le han faltado méritos como
legisladora. Pero, ¿otra vez candidata?.
Mientras eso ocurre (o al
menos se habla), la mesa directiva de Donado 354 sigue su curso, en espera de
más novedades para el venidero marzo. Hay un trabajo menos llamativo (la
campaña por útiles escolares, es una de las tareas; y las visitas a entidades y
barrios, otra). Si darán rédito y la gente entenderá que es un poco el camino
alentando una renovación más que necesaria, se irá viendo con el tiempo. No hay
premura por candidaturas. Si, un criterio claro, que irá observándose paso a
paso.
La frutilla del postre tiene
que ver con las apetencias “abarcativas” que surgen desde Alsina 65. Allí, se
piensa en la municipalización del servicio de agua, hoy desatendido –como
verdadero estigma local- por la mentada ABSa (Aguas Bonaerenses SA) que sólo
recauda por una prestación (imposible de definir) que obliga a hacerse, cuanto
menos, de agua mineral en cantidad, día tras día.
La idea no es innovadora. Ya
estuvo en la agenda de (Jaime) Linares, durante su gobierno, cuando menudeaban
los problemas (con Asurix). Puede suponerse que andará rondando por la comuna
ampliarle el rol a
Comentarios
Publicar un comentario