“EL PELADO”LÓPEZ VUELVE CON UN RENOVADO "LO SABE/NO LO SABE" AL FRAGOR DE AMÉRICA
![]() |
Guillermo "Pelado" López y Sofía "Jujuy" Giménez. |
El animador Guillermo “Pelado”
López asumirá desde este lunes (24), a las 20.30, a través de América la segunda temporada
del ciclo “Lo sabe/no lo sabe” con un formato diferente en vivo y en estudio
con participación del público, “para aportarle entretenimiento a una pantalla
llena de actualidad”, según destacó.
El espacio de juegos que en
2012 fue una de las secciones del magazine “Antes que sea tarde” (con el
que López debutó en solitario en TV tras 11 años siendo parte del equipo de
“CQC”) y el año pasado quedó como ciclo propio, ya no será eminentemente
callejero, sino que se jugará en directo y sumará la participación de los
visitantes y de los televidentes.
“Nos sumamos a esta cosa de
estar en vivo formando parte de un canal que tiene esa impronta durante todo el
día, pero lo haremos para parar, relajarse, divertirse y reunir a la familia”,
señaló López durante una entrevista con Télam.
Para el conductor, la
reformulación de “Lo sabe/No lo sabe”, “implica que el programa funcionó y que
es posible redoblar la apuesta a partir de poder jugar”.
El envío generado por Eyeworks
Argentina desarrollará en su versión 2014 nuevos lances destinados a los
participantes presentes en las tribunas, habrá interacción con los televidentes
y juegos telefónicos con premios acumulativos en efectivo.
La propuesta que López
comandará en yunta con su pareja Sofia “Jujuy” Giménez y sumará a la locutora
Alejandra Salas (que también lo acompaña en la radio, los sábados a la mañana
en La 100), se desplegará durante 90 minutos y la emisión de los viernes
estará dedicada especialmente a la competencia entre dos colegios por un viaje
de egresados a Bariloche.
“Siento que estamos ofreciendo
una alternativa y un buen rato de respiro para que la gente la pase bien y
pueda ganar plata”, sostuvo el periodista, de 43 años.
Consultado acerca del cambio
de entorno del programa, que pasa de las calles a la sede de América, consideró
que “vamos a hacer un programa callejero pero adentro de un estudio”.
Al repasar esa experiencia de
tantos años moviéndose por las calles, apuntó que “siempre agradezco lo bien
tratado que soy en la calle donde recibo mucho afecto y mucho respeto”.
“Me parece -arriesgó
inmediatamente- que es el reconocimiento a muchos años de laburo y de código”.
López atribuyó ese vínculo a
que “soy una persona que llevo una vida totalmente normal, ando por las calles
y allí veo a mucha gente remándola todo el tiempo, así que para mí es muy
valioso poder regalarle una hora y media de sonrisas”.
Esa misma motivación es la que
rige al unipersonal “El trabajo que me dio no trabajar”, que todos los últimos
miércoles de cada mes retomará en la sala Picasso del porteño Paseo La Plaza.
“Me divierte mucho porque la
mitad del show se basa en improvisaciones con la gente lo que genera un vínculo
muy cercano que es algo que me gusta mucho”, comentó quien estudió teatro
con Agustín Alezzo y fue clown.
Aún feliz por la continuidad
de “Lo sabe/No lo sabe”, su quinto año con espacio propio en FM y el recreo
teatral, el “Pelado” reveló que “la posibilidad de encarar un ciclo de
entrevistas es algo que me gusta mucho”.
“Es algo que disfruté en mis
11 años en `CQC`, me dejó muchas anécdotas y herramientas y me gustaría
recuperar algún día”, repasó.
La referencia al ciclo
humorístico de actualidad donde fue notero y llegó a conductor, hizo que
recordara que “el año pasado tuve un dilema porque (Adrián) Suar quiso que vaya
con el programa a El Trece y América hizo fuerza para retenerme en el canal”.
López apuntó que “fue
halagador el esfuerzo de América, pero eso hizo que abandonara `CQC` mucho
antes de lo que tenía planeado y debiera hacer un corte abrupto a un programa
que cambió mi vida personal y profesional”.
Tan fuerte resultó ese impacto
que, confesó Guillermo, “el año pasado decidí no ver `CQC` para no extrañar
porque, en el fondo, soy un `Pelado` nostálgico”.
Fuente: Agencia Télam.
Comentarios
Publicar un comentario