MILES DE VISITANTES DISFRUTARON DE LA MAYOR FERIA DE TURISMO DE LATINOAMÉRICA
![]() |
La provincia entregó certificados de capacitación a directores de Turismo |
La 18 edición de la FIT comenzó el sábado (14)
tras el acto encabezado por el ministro de Turismo, Enrique Meyer, quien
destacó el crecimiento del sector turístico registrado en el
país durante la última década y planteó el camino a seguir para consolidar los
logros alcanzados.
“La responsabilidad del
desarrollo turístico estará signada, como nunca antes, por la propia cultura e
identidad de cada región de nuestro país”, subrayó Meyer, quien consideró que la FIT es el evento turístico
"más importante del año".
En su edición 2013, la FIT tuvo como país invitado a
Ecuador y se realizaron rondas de negocios con la participación de empresas vinculadas
al sector.
En cada jornada, la agenda
también incluyó charlas y conferencias sobre temas de interés para la actividad
a cargo de especialistas, y numerosos espectáculos artísticos que expresaron la
identidad de los diversos destinos turísticos.
"Haber adelantado la
fecha de la FIT
nos beneficia a todos, ya que permite que aquellos que están planificando la
temporada de verano tengan más tiempo para prepararse y así brindar a los que quieren
viajar por Argentina la oferta cultural, natural y de servicios de nuestro
país", finalizó Meyer.
Por su parte, el presidente
del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, señaló que la fecha en que se
realizó la FIT
"fue una ventaja comparativa, que permitió a casi todas las provincias y
al sector privado presentarse con una buena oferta de precios y una posibilidad
cierta de venderse no solamente en verano, sino también para la Semana Santa del año que
viene”.
“Es fundamental continuar
trabajando entre todas las provincias para consolidar la marca identificadora
de la región y lograr un posicionamiento de la marca Norte que nos beneficie a todos”,
consideró.
El ministro de Turismo de
Mendoza, Javier Espina, remarcó en este sentido que “como en cada edición de la FIT , el balance es más que
positivo. Nos permite mostrar la provincia, los atractivos y todas las
novedades".
“Terminamos la feria con
grandes expectativas. La presencia de la gente en gran cantidad demuestra el
interés en conocer nuevos destinos e interiorizarse sobre la oferta turística
de nuestro país”, subrayó el ministro y presidente del Consejo Federal de Turismo.
LA PROVINCIA CAPACITÓ
A 700 TRABAJADORES DE TURISMO
De la entrega de certificados participaron, también, el secretario ejecutivo
del IPAP, Cristian Manentti; la directora de Formación y Capacitación, licenciada Claudia Marsó; y el
director provincial de Desarrollo de
Calidad y Servicios Turísticos, Nicolás Russo.
Ciudad de Buenos Aires.- El
secretario de Turismo, Ignacio Crotto, y el subsecretario para la Modernización del
Estado, Roberto Reale, encabezaron la entrega de certificados a los directores
de Turismo de los distintos municipios que se formaron a través del Instituto
Provincial de la
Administración Pública (IPAP), en un acto que se realizó en
el stand de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la FIT (Feria Internacional de
Turismo), que se llevó a cabo en la
Rural de Palermo.
En los últimos dos años, unos
700 trabajadores del rubro turismo fueron capacitados mediante 34 cursos que
brindó el IPAP en conjunto con Turismo, con el objetivo de brindar mejores
servicios a quienes visitan los atractivos de los diversos destinos que ofrece la Provincia.
“Este éxito hoy se concreta
porque Nación, Provincia y municipios trabajaron en conjunto, como nos indica
el gobernador Daniel Scioli. Por eso, a pedido de la secretaría que lidera
Ignacio Crotto, les acercamos cursos y diferentes líneas de formación para que
ustedes impulsen más el turismo como generador de trabajo en sus comunidades”,
destacó Reale, de la
Secretaría General que conduce Eduardo Camaño.
Crotto, por su parte,
agradeció a Reale por la colaboración constante y aseguró que "en los
tiempos actuales el turista es cada vez más exigente y gracias al IPAP podemos
brindar un servicio a los municipios para que puedan capacitarse y adaptarse a
estas demandas".
Entre otras propuestas, la provincia
fomentó el turismo histórico a través del curso "Tras las huellas de Eva
Perón", dictado en La Plata ,
Lobos y General Viamonte; la “Vida del matrimonio Perón”, en la Quinta San Vicente que
alberga la sepultura del ex presidente; y “Salamone, el arquitecto de las
Pampas“, en Saldungaray, Carhué, Guaminí y Tornquist, sobre la característica
obra pública realizada por Francisco Salamone que se levanta en muchos
municipios del interior provincial.
Asimismo, el instituto dictó
cursos más genéricos sobre “Sensibilización, turismo accesible”; “Desarrollo de
productos turísticos”; y “Asistencia técnica: plan de negocios” en distritos
como Ayacucho, Balcarce, Cañuelas, General Alvarado, San Pedro y Saavedra.
Comentarios
Publicar un comentario