COMIENZA EL ULTIMO TRAMO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE CARA A LOS COMICIOS DE OCTUBRE
Buenos Aires, 21 de
Diciembre.(Télam).- Con diferentes estrategias los candidatos de las distintas
fuerzas afrontarán desde mañana el último tramo de la campaña proselitista
apostando a convencer a la ciudadanía sobre sus proyectos para el Congreso Nacional,
donde el Frente para la
Victoria es la fuerza mayoritaria en la Cámara de Diputados y el
Senado.
![]() |
Elisa Carrió |
En este contexto, el
oficialismo solo tiene que renovar 31 de los 109 diputados que integran su
bancada, con lo cual si repite los mismos resultados que en las PASO mantendrá
la primera minoría a nivel nacional y junto con sus aliados el control de ese
cuerpo.
![]() |
Francisco de Narváez |
Por eso el kirchnerismo en
este último tramo de la campaña electoral buscará mostrar a la sociedad los
logros obtenidos en esta década y la soledad que tuvo el oficialismo para votar
los proyectos que marcaron la gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina
Fernández.
![]() |
Margarita Stolbizer |
Pero además advertirá sobre el
riesgo de que los opositores vuelvan a conformar el mediático grupo A, un
conglomerado heterogéneo en extremo que se unió detrás del antikirchnerismo, pero
por sus diferencias ideológicas fracasó en su gestión en la Cámara de Diputados en el
2009, solo logró aprobar la ley jubilatoria y paralizó dos años la actividad
legislativa.
En el Senado se vivió una
situación similar pero el oficialismo se reconstituyó de la mano de Miguel
Angel Pichetto en poco tiempo, y se convirtió en una barrera para evitar que la
oposición pueda avanzar con las reformas de las leyes del Consejo de la Magistratura y de los
DNU, que finalmente fueron rechazadas
porque no consiguió las
mayorías agravadas.
![]() |
Martín Insaurralde |
La estrategia de la Unión Cívica Radical
pudo verse con fuerza en las elecciones PASO, como en los últimos días previos
al lanzamiento formal de la campaña electoral no solo en la provincia de Buenos
sino en la Ciudad
y en la mayoría de los distritos del país donde se presentan dirigentes que
apoyaron al gobierno
nacional.
Su expectativa en diputados es
renovar y ampliar las bancas que hoy tienen y armar una bancada con los
socialistas y el GEN de Margarita Stolbizer -cabeza de lista en la provincia de
Buenos Aires- y si es posible con la Coalición Cívica
de Elisa Carrió, aunque manteniendo su independencia de las expresiones del peronismo opositor como el
Frente Renovador y con el PRO.
![]() |
Sergio Massa |
En tanto el Frente Renovador
de Massa, que debutó hace pocos días con un bloque de once diputados y no tiene
representación en el Senado, debe renovar ocho bancas, mientras que en la misma
situación está su aliado del PRO.
Massa buscará continuar con su
campaña proselitista con caminatas o actos por la provincia cuando pueda salir
de la polémica sobre si debatirá o no, y sus socios del PRO buscarán apuntar a
la campaña presidencial marcando casualmente diferencias con quienes son sus
aliados del peronismo opositor.
Comentarios
Publicar un comentario