UN PROGRAMA Y UN PERIÓDICO: ¿MÁS DE LA MISMA COSA?
Lo apreciamos, por si hiciera
falta, el pasado viernes (6), de mañana, cuando pretendíamos escuchar alguno de
los manifiestos y recurrentes exabruptos de Víctor Hugo defendiendo al
gobierno; atacando a los fondos buitres (obvio); e insistiendo en su prédica
contra “Clarín”.
¡No!. Estaba “Posta posta”, el
programa que encabeza Néstor Alejandro Martínez Falcón, el empalagoso de la
adjetivación, que “saca” a cualquiera que pueda estar escuchándolo.
Para él, con panelistas que se
suman en adhesión (salvo excepciones), todos sus interlocutores son “visitantes
ilustres” (¿…?).
Además, en una obsecuencia que podría parecer increíble para un “conductor” de su edad (no puede decirse antigüedad en el oficio, porque lo ha ejercido “de a ratos”), no dejó de “alabar”, si así puede decirse, al responsable de Atico, el periódico de la sociedad que tiene aquí la “bajada” en 103.9.
Además, en una obsecuencia que podría parecer increíble para un “conductor” de su edad (no puede decirse antigüedad en el oficio, porque lo ha ejercido “de a ratos”), no dejó de “alabar”, si así puede decirse, al responsable de Atico, el periódico de la sociedad que tiene aquí la “bajada” en 103.9.
“Posta a posta”, que
originalmente va los sábados, pero que se repite dos veces a la semana, si no
tenemos mal entendido, tuvo, el día apuntado, una edición extra.
¿Temática?. La misma de las entregas convencionales. Porque “Pichín”, agente inmobiliario, debe creer que el tema de los “horizontales” (salvado el caso de los problemas con las instalaciones de gas) es prioridad uno para la audiencia. Algo parecido a aquello de otros que estiman que la muestra de Bordeu o la de Palermo son, a esta altura, convocantes en las emisiones de radio.
¿Temática?. La misma de las entregas convencionales. Porque “Pichín”, agente inmobiliario, debe creer que el tema de los “horizontales” (salvado el caso de los problemas con las instalaciones de gas) es prioridad uno para la audiencia. Algo parecido a aquello de otros que estiman que la muestra de Bordeu o la de Palermo son, a esta altura, convocantes en las emisiones de radio.
Un apartado, que da pie para
otra cosa: la crítica a los políticos (Larraburu, Breitenstein, también Gay
ahora, por citar a los locales solamente) es tan redundante que fastidia,
cualesquiera sean las preferencias que el público pueda tener en la materia.
Y a lo que íbamos: tuvimos al
alcance de la mano la edición quincenal de Atico, la número 112 en el quinto
año de permanencia; y que corresponde, según sus editores, al período del
pasado viernes (6) al venidero jueves 19 de este mes.
¿Querés que vuelva? y ¿querés
que renuncie? Son los interrogantes que, a manera de encuesta formula la
publicación en su tapa, con las opciones por “sí” o por ¿no?, respecto de
Cristian, el intendente en uso de licencia y ministro bonaerense, cuya
“caripela”, duplicada, aparece junto a las preguntas.
También, un subtitulado:
“Budassi: ¿lo dijo por su cuenta o lo mandaron a decir?, respecto de las
expresiones del legislador acerca de que el cuestionado Lord Mayor (ausente) no volverá a Alsina 65 en
diciembre.
Como no podía ser de otra
manera, hay en la primera plana otro interrogante: “sin contratos ni órdenes,
¿podrán cobrar las empresas la fiesta impaga del Coprotur?.
En el “espacio para pensar”,
como se rotula a sí mismo el periódico, están desplegados los temas de tapa.,
en una suerte de “melange”, en la que se mezclan notas de columnistas que
tienen intervención en programas de Continental u otros medios de la empresa de
la calle San Martín y General Paz de esta ciudad.
Llama la atención, eso sí, el despliegue dado a un testimonio de “¿Exitistas o exitosos?”, en lo que toca a las manifestaciones de Héctor Gay en el espacio de Tito Iglesias y Susi Simonetti. Lo que no puede sorprender (sin tener más noción que la que trasuntan los “prensa” de Atico en la radio) es que para participar del periódico el requisito “sine qua non” es ser crítico del gobierno. ¿O no?.
Llama la atención, eso sí, el despliegue dado a un testimonio de “¿Exitistas o exitosos?”, en lo que toca a las manifestaciones de Héctor Gay en el espacio de Tito Iglesias y Susi Simonetti. Lo que no puede sorprender (sin tener más noción que la que trasuntan los “prensa” de Atico en la radio) es que para participar del periódico el requisito “sine qua non” es ser crítico del gobierno. ¿O no?.
Un breve “pase” al matutino
local. El pasado domingo (8) “se le escapó la tortuga”. En la infografía (o
como quiera llamársele) previa al partido Olimpo-Boca, un error, que se supone
involuntario, hizo que en lugar de ese cotejo, de monumental e histórica
actuación del aurinegro, para golear a los “bosteros” por 3 a 0, se refirieran a
Olimpo-Aldosivi.
Otra apostilla, que viene a
cuento y referida a una promoción que, quizás, a esta altura pueda haberse
corregido, por el inicio de la gira por China del elenco local de Liga
Nacional. En la publicidad de una conocida empresa, que hace rato está al aire,
se habla de Olimpo (está bien) y Bahía Estudiantes (mal). ¿Nadie, de la polémica
agencia de publicidad, se percató de que en la versión 2013/2014, el equipo es
Bahía Basket?.
Y para el más de lo mismo, otra de la semana que está corriendo: la "actitud" de Susana Giménez puede ser que haya llamado la atención. Que la ausencia de la "diva", este lunes (9), se haya originado en un entredicho en el que tuvo que ver Diego Armando Maradona ya no puede extrañar a esta altura. ¿Hasta cuándo el "10" seguirá dando que hablar por lo extra futbolístico?. ¡Basta, por favor!.
Comentarios
Publicar un comentario