CRISTINA: "LO QUE QUIEREN LOS SECTORES ECONOMICOS ES IMPONER CONDICIONES AL PODER POLÍTICO"
Buenos Aires, 29 de septiembre
(Télam).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "lo que
quieren los sectores económicos es imponer condiciones al poder político",
al recordar la protesta de las patronales rurales, en 2008, y la corrida
bancaria tras asumir su segundo mandato, en 2011.
![]() |
Cristina durante la entrevista con Jorge Rial, para América TV. |
Allí, al ser consultada sobre
si hubo algún intento de desestabilización del orden institucional por parte de
lo que algunos sectores denominan
"El círculo rojo", la jefa de Estado manifestó que "de Clarín y
de (Héctor) Magnetto creo cualquier cosa" porque, "de hecho, algo
intentaron en 2008 cuando fue el conflicto con las patronales
agropecuarias".
En tanto, Cristina afirmó que
con la corrida bancaria que ocurrió tras su victoria electoral en octubre de
2011, cuando se fueron 5.000 millones de dólares, "hubo un intento de
ponerle condiciones a un gobierno que había ganando con el 54 por ciento de los
votos" por parte de sectores quieren "retrotraernos a la década de
los `90".
En ese contexto, señaló que lo
que quieren los sectores económicos es imponer condiciones al poder
político", y negó que en la
Argentina exista "cepo al dólar", dado que
"hay más de 300 formas de utilizar el dólar" en el país.
"Entre esas tantas formas
está la de atesoramiento, y no hay razones para tenerlo. Incluso antes podías
comprar hasta 2 millones de dólares mensuales sin necesidad de decir para qué,
y eso no ocurre en ningún lugar del mundo", añadió la presidenta en la entrevista,
grabada en la residencia de Olivos.
Al profundizar en su relación
con Néstor Kirchner, relató que "ni siquiera en ese momento de debilidad
de él me sentía desprotegida", al contar que tras la derrota legislativa
de la resolución 125 "en la madrugada él me dijo `siento que no voy a poder
protegerte más`".
Consultada por Rial, Cristina
también desimintió que haya pensado en renunciar: "Hubo un momento donde
él sintió que se había equivocado con quien era mi compañero de formula" y
expresó que "verlo derrumbado fue muy fuerte, porque él era la imagen de
la fortaleza y la protección".
A la vez calificó como
"ciencia ficción absoluta" las versiones acerca de una presunta pelea
de Kirchner con Hugo Moyano la noche previa al deceso del ex presidente, y
hasta recordó que, a tono de broma, Kirchner le dijo a la actual Presidenta:
"aunque midas 80 puntos, el candidato soy yo", de cara a la
presidenciales de 2011.
Según rememoró la mandataria,
la noche del 26 de octubre de 2010, horas antes de la muerte de Kirchner,
"nunca se peleó con nadie: Mirábamos televisión y de pronto apareció
(Luis) D´Elía que, ante la insistencia de un periodista para saber a quién de
los dos prefería dijo ´Cristina era un 10 en la Facultad y Néstor un 4´; Néstor
dijo en broma `mirá a este gordo traidor´ y yo lo abracé y
me dijo: `Aunque midas 80
puntos el candidato soy yo´".
La entrevista mantenida con
Rial, que también repite la TV Pública ,
continuará el próximo el domingo, y se suma al ciclo de diálogos que comenzó
con Hernán Brienza.
Comentarios
Publicar un comentario