VICTOR HUGO MORALES: “EL GOBIERNO TUVO CORAJE DE NO ARRODILLARSE ANTE MEDIOS HEGEMÓNICOS”
![]() |
Víctor Hugo Morales |
Mar del Plata, 18 de enero
(Télam).- El periodista Víctor Hugo Morales aseguró ayer que el gobierno
nacional “tuvo el coraje de decir no va más y de no arrodillarse ante el poder”
de los medios hegemónicos y resaltó que “la lucha más extraordinaria ha sido la
de derechos humanos y también los gestos de soberanía que profundizó la
presidenta”, Cristina Fernández de Kirchner.
En el marco del ciclo
denominado “Diálogos argentinos”, que se lleva a cabo en el Espacio Cultural
"Instituto Saturnino Unzué" de esta ciudad, Morales expuso en Mar del
Plata sobre la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y dijo que
“la única posibilidad aquí es tener este gobierno, con una sociedad inclusiva,
libre y soberana, con criterios de integración”.
Para Víctor Hugo, “la Ley de Medios fue el cambio
cualitativo que se dio en la
Argentina , y para mí fue enfrentar al poder mediático contra
el que luché por más de 20 años”, dijo y aclaró: “no me corrí hacia ningún
lado, porque coincidimos en esta pelea”.
El periodista pidió a la Corte Suprema
“fortaleza moral para avalar una ley que es plenamente constitucional, una ley
que se sancionó hace cuatro años y que aún no pudo con ellos, con el poder
concentrado en 300 canales”, en referencia al Grupo Clarín.
“Son medios en papel manchados
con sangre, por lo que pasó con Papel Prensa, y medios audiovisuales que se
robaron en el interior del país, pagando el precio que ellos imponían”,
completó.
El periodista señaló que los
medios de prensa “han tenido una influencia extraordinaria y un poder
avasallador” y refirió que el ‘Fútbol para todos’ “fue la posibilidad de
cambios ante la peor infamia y estafa que vi de cerca, porque el fútbol estaba
en manos privadas robando a los clubes a través de 300 medios.
En ese sentido Víctor Hugo
recordó que “decenas de millones de argentinos estaban privados de ver fútbol y
sólo lo veían dos millones a quienes les cobraban muy bien, y eso lo planteé en
(la Cámara de)
Diputados en 2000, cuando nadie se metía con el poder mediático, que tenía
códigos de mafia y en donde la prepotencia del poder enfrentaba a los
dirigentes del fútbol, que permitían ser robados para no perder lugar”.
Víctor Hugo recordó que cuando
comenzó su carrera como relator deportivo “fui a Venezuela y allí vi la mayor
desigualdad social, y por eso 30 o 40 años después era imprescindible que
surgiera un (Hugo) Chávez”.
“Chávez lucha por vivir pero
si pasara lo peor será un mito y es posible que Venezuela mantenga esta
revolución”, indicó el periodista y refirió que América Latina “se fija en
Venezuela”.
Para Víctor Hugo “es
imprescindible que en América Latina haya 20 o 25 años más de gobiernos de izquierda,
inclusivos y solidarios, que tengan como base cuanto nos importa el otro”,
porque “hemos tenido por 150 o 200 años gobiernos en su mayoría liberales, con
el resultado que se conoce para América Latina”.
Nota del editor
Suena casi risible (por no
decir que dan ganas de llorar) la expresión de Víctor Hugo Morales al señalar que la presidenta “tuvo el coraje
de decir no va más y de no arrodillarse ante el poder”.
Viene a cuento esto, porque el
que sí se ha arrodillado es él, ante el poder que el gobierno quiere ejercer
sobre los medios (y cualquier otro factor de poder) para ir en contra de
aquellos que no opinan como ese mismo gobierno (leáse, por ejemplo, el “caso
Darín”, de suma actualidad).
VHM es el clásico tipo de
personaje que, dándose vuelta, sólo opina a favor del gobierno; digita los
mensajes (verbales o escritos) que pone al aire; y dedica incluso su espacio
deportivo (corrido de franja horaria para que desde febrero vaya en un momento
impropio del final de la jornada) a una
“vocinglería” tipo “6,7,8”, o peor aún.
Para no ir mucho más lejos,
bueno sería que el relator oriental, torne otra vez solamente al relato (en el
que ya llega tarde para cantar los goles) o bien cruce otra vez el “charco”,
para hacer lo que quiera, pero en su país y no acá.
Comentarios
Publicar un comentario