POLÍTICA AL DÍA DEL "PAGO CHICO"
El tema de las viviendas y un
irritativo mensaje municipal. La oposición (UCR e Integración Ciudadana)
dijo lo suyo. Radicales analizan en lo interno. Como cierre, por si acaso, el informe
oficial sobre la postura comunal en el tema del momento.
![]() |
Diego Palomo |
Hubo, este pasado martes (8), reunión
en el comité radical de la calle Donado 354.
En uno de los habituales
encuentros del comando político de la
UCR local se analizaron las futuras instancias políticas,
pese a lo cual “no se habló de candidatos”; ni de las próximas legislativas,
según expresó una fuente generalmente bien informada.
Existió, sí, pleno
convencimiento respecto de “trabajar en conjunto”, algo que es coherente con el
reciente diálogo de la mesa ejecutiva partidaria con los tres ediles de la UCR en el HCD lugareño:
Roberto Ursino, Aloma Sartor y Patricia Piersigilli.
El cuerpo encabezado por Raúl
Aníbal Martín hizo un resumen, también, de lo actuado desde el 22 de octubre en
adelante, se indicó.
Lo que no tuvo desperdicio,
incluso por el estilo puesto de manifiesto al hablar, fue lo dicho por el
secretario de Salud y Desarrollo Social, Diego Palomo, en torno el polémico
caso de las viviendas ocupadas en el barrio del Plan Federal.
Sonó cuanto menos
“autoritario” su tono, además de reiterativo, como si la cosa dejara de lado
algún espíritu conciliador que atienda, desde Alsina 65, el justo reclamo de
quienes esperan por una vivienda.
Sin pormenorizar demasiado,
porque sería como dar identidad a la posición gubernamental del municipio, todo
apareció como demasiado tajante y en cierto tono de amenaza, esencialmente por
las represalias a futuro que afectarían a quienes no se vayan de las unidades
habitacionales o bien de la movilización que se ha generado, antes del veni8dero
lunes (14). Realmente, desolador, porque –sin justificar atropellos si los
hubiere (y hasta lo que se ha visto no es así)- cabría preguntarse cuál sería
la actitud de ciertos funcionarios si les tocase vivir situaciones parecidas a
quienes carecen de techo propio.
Además, y esto sí ha sido
palpable, anticipar que para marzo habría entre 10 y 15 viviendas en
condiciones de ser entregadas, cuando un listado de mínima (que el propio grupo
perjudicado ha elaborado) señala puntualmente la existencia de al menos 91
familias sin viviendas y urgidas de
conseguirlas.
Si esto, puesto de relieve
este jueves (10), no contraría elementales norma de respeto por la situación
del prójimo, evidentemente, estamos viendo las cosas desde “otro planeta”. Eso
está convirtiéndose en una verdadera burla.
![]() |
Aloma Sartor |
A propósito del tema, muy
contundentes dos tweets de Aloma Sartor. Uno, “su responsablidad no cumplida la
quieren transferir a una pelea de pobres contra pobres”. Y otro, “los vecinos
están cansados de la manipulación y promesas que el gobierno municipal viene
realizando en estos últimos años. Las patas de la mentira”. Breves, pero
¡imperdibles!.
Algo más de la edil radical,
escrito este miércoles (9), en su muro de Facdebook: “en vez de solucionar el
conflicto manipulan pobres contra pobres; ahora confrontando a los trabajadores
con los tomadores. No pueden reconocer que tienen atraso de más de dos años con
las viviendas y que lo que han entregado es un desastre”.
Sobre la cuestión, Aloma
presentó un proyecto, en el HCD. Solicita al Departamento Ejecutivo que remita
al concejo “la totalidad de los listados correspondientes de los inscriptos,
por barrio y modalidad, que serán tenidos en cuenta para la adjudicación de
viviendas del Programa Federal en nuestra ciudad”.
Desde la bancada de
Integración Ciudadana, Norberto Martínez, Miriam Iantosca, Raúl Woscoff y
Carlos Paoletti señalaron que “la situación generada a raíz de la ocupación de
viviendas del Plan Federal ha sido el colofón a síntomas que se venían
evidenciando y que no tuvieron la atención y la contención necesaria”.
Citaron que “es notorio que
con frecuencia han sucedido cuestiones similares con terrenos en distintos
sectores de la ciudad” y que “las promesas incumplidas; las demoras producidas;
y las necesidades crecientes de muchos vecinos, han provocado un conflicto al
cual hoy hay que encontrarle una solución que contemple la situación de los
distintos sectores·.
![]() |
Miriam Iantosca |
Explicaron que “desde el
bloque de Integración Ciudadana, teniendo en cuenta lo que podría ocurrir a
partir de las demandas, con la autoría de la concejal (Miriam) Iantosca,
presentamos el 18 de julio del año pasado un proyecto para convocar a un
plenario de comisiones del concejo, funcionarios municipales, y a representantes del Instituto de la Vivienda ; del Ministerio
de Desarrollo Social de la
Nación ; del CLES; de la ANSES y del Banco Hipotecario, para tratar la
problemática del déficit habitacional”.
También consignaron que “el
proyecto fue aprobado el 9 de agosto del 2012 y, lamentablemente, y luego de
memos enviados por el bloque reclamándola, la reunión solicitada no fue
convocada aún por las autoridades del cuerpo”.
Añadieron los ediles que
“además, en relación con la reciente ocupación de viviendas del Plan Federal,
hemos elaborado un escrito con lo que consideramos son sugerencias y aportes
que tienen como propósito coadyuvar a encontrar una solución a la situación
planteada”.
Copias de ese escrito,
dijeron, “fueron entregadas al fiscal Duizeide; al juez de Garantías, doctor
Guillermo Mércuri; y al Departamento Ejecutivo Municipal.
Y como se trata de ser
equitativos respecto de lo que se dice por un lado y por otra, vamos a
consignar –pese al “ninguneo” que desde el interinato se ha ejercido sobre
nuestra función periodística, por la “falta de memoria” del Lord Mayor- lo que
se publicó en el boletín de prensa municipal de este jueves (10), acerca del
tema dominante del momento.
El titular fue expresivo ya
desde el vamos, al decir que “el municipio planteó su posición ante las
ocupaciones indebidas de viviendas”.
Ya en el cuerpo del informe se
dijo que “en virtud de los acontecimientos sucedidos durante los últimos días
en Bahía Blanca, con la ocupación indebida de complejos habitacionales
pertenecientes a Planes Federales, el municipio planteó su posición”.
Agregó que “sobre el
particular, se refirieron el secretario de Salud y Desarrollo Social, Diego
Palomo; y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Lascano”, y que
“según informaron, el decreto 040/2013 establece, en su primer artículo, que
toda persona que participe de acciones de ocupación indebida de algún inmueble
en el ámbito público o privado, será excluido como beneficiario de cualquier
plan de vivienda o tierra municipal, provincial o nacional que tenga lugar en
el partido de Bahía Blanca”.
Asimismo, se indicó que “será
excluido como beneficiario para percibir o acceder a ayudas de características
sociales, aún cuando se trate de un beneficio existente o que pudiera existir a
futuro, medida que también incluirá toda prestación o vinculación que se brinde
en el ámbito municipal, provincial y nacional incluyendo las del tipo laboral;
bastando para tal exclusión la existencia de acreditación por parte de la Municipalidad de
Bahía Blanca de la participación del involucrado en tales hechos”.
“En el artículo 3 se deja
establecido que toda persona que a la fecha del decreto se encuentre bajo las
causales establecidas en el artículo 1, deberá proceder al desalojo del
inmueble que se encuentra ocupando en un plazo que no podrá exceder de las 72
horas de publicado el presente, bajo apercibimiento de quedar excluida de los
beneficios que se describen en el citado artículo 1” , añadió la gacetilla.
También se puntualizó que “en
tanto el artículo 5 menciona que la secretaría de Obras y Servicios Públicos a
través de la subdirección de Tierras, llevará un registro de las personas que
hayan incurrido en las acciones de ocupación indebida de inmuebles”.
Comentarios
Publicar un comentario