EL PJ BONAERENSE RESALTA LIDERAZGO DE CRISTINA Y DESTACA "EL TRASVASAMIENTO GENERACIONAL EN MARCHA"

Más de 200 dirigentes, entre
los que se encontraban 69 intendentes, 27 legisladores y un número importante
de dirigentes, participaron del encuentro “Gestar, mejores dirigentes, más justicia
social, identidad y futuro, 2013-2020” ,
que fue llevado a cabo en Santa Teresita, y finalizó con un documento que
resaltó la idea de profundizar el proyecto “para hacer realidad los sueños imposibles de cara a los años
2013-2020”
y fijaron para el 9 de marzo próximo un nuevo encuentro, en La Matanza.
De cara a las elecciones
legislativa de octubre venidero el desafío es “renovar la expectativa de
nuestro pueblo, por lo que asumimos la voluntad de promover y darle visibilidad
a nuestros dirigentes jóvenes con responsabilidad y liderazgo institucional.

más soberanía”.
Gestar “será el espacio más
convocante para discutir el proyecto político nacional que interpreta
cabalmente la identidad peronista”.
En el documento acordado
también anunciaron que "en la provincia de Buenos Aires y bajo la
conducción de Cristina, pondremos en marcha el primer encuentro en La Matanza , corazón del peronismo".
El encuentro será el día
sábado 9 de marzo y "recorreremos, a partir de allí, todo el territorio
bonaerense", y subrayaron que en ese mismo lugar, Santa Teresita, el 9 de enero
de 2010, "el compañero Néstor Kirchner nos llamaba a recoger las banderas históricas
del peronismo y con militancia y coraje llevarlas como bandera a la victoria en
el año 2011".
En ese sentido, resaltaron que
"hoy nos sentimos convocados intendentes, legisladores nacionales y
provinciales, a trabajar en la profundización en la provincia de Buenos Aires
del proyecto político que conduce nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner
para hacer realidad, los sueños y las
utopías de cara a los años 2013-2020".
"Trabajamos para
construir con la dirigencia peronista una visión compartida de futuro",
agregaron.
Estuvieron presentes el
vicepresidente Amado Boudou; los ministros de Economía, Hernán Lorenzino; de
Salud, Juan Manzur; y de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián
Domínguez; el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; el senador nacional
Aníbal Fernández; el diputado Eduardo de Pedro; legisladores nacionales y
provinciales y 69 intendentes
bonaerenses.
Entre los 69 intendentes que
concurrieron estaban el de La Matanza ,
Fernando Espinoza; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de La Plata , Pablo Bruera; de La Costa , Juan Pablo De Jesús;
de Bahía Blanca, Gustavo Bevilaqua; de Moreno, Mariano West; de Ituzaingó,
Alberto Descalzo; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de San Martín, Gabriel
Katopodis; de Bolívar, Eduardo Bucca.
En diálogo con Télam, Boudou
recordó que el ex presidente Néstor Kirchner “emprendió una aventura” cuando
fue candidato presidencial “pero no fue personal sino de sentido colectivo de nación”.
Según Boudou “el único espacio
en la provincia de Buenos Aires está en esta mesa y no lo veo en otras donde
hay proyectos personales y la discusión de un pedazo de poder”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián
Domínguez, indicó que “este espacio en la provincia es para construir los desafío
de cara al período 2013-2020”
y recordó que “cuando Néstor Kirchner dijo en junio de 2010 que había que
construir para 2020 algunos dijeron que estaba loco, que era un sueño
inalcanzable, una utopía, pero 2020 está cerca”.
Este espacio “no es contra de
alguien sino en apoyo a la presidenta, para construir juntos en el territorio
bonaerense proyecto nacional, diciéndole
no a los intereses ajenos al Peronismo de Buenos Aires”, completó Domínguez.
Comentarios
Publicar un comentario