BARILOCHE: SUSPENDEN AL INTENDENTE GOYE E INICIAN LA REVOCATORIA DEL CARGO
San Carlos de Bariloche, 18 de
enero (Télam).- El Concejo Deliberante de Bariloche suspendió hoy "sin goce
de haberes" al intendente Omar Goye e inició el proceso de revocatoria del
cargo, en tanto designó en su reemplazo a la presidenta del cuerpo, María Eugenia
Martini, quien ya anunció sus primeras medidas de gobierno.
![]() |
Fue revocado en su mandato el intendente de Bariloche, Omar Goye. En el Concejo Deliberante la votación tuvo 10 votos a favor de la revocación y 1 (UCR) en contra de la medida |
La medida del concejo fue
apoyada por diez ediles de los bloques del Frente para la Victoria , Frente Grande,
Partido Socialista, Sur y Partido Vecinalista para el Cambio; y contó con el
solitario voto negativo de la representante radical.
La sesión extraordinaria
comenzó a las 9.15 y se extendió por tres horas, cuando leyeron el proyecto de
revocatoria con los exhaustivos fundamentos sobre la "ineptitud" de
Goye para el cargo y las "numerosas irregularidades" cometidas
durante el primer año de su mandato.
Luego los titulares de cada
bloque y la presidenta del concejo agregaron fundamentos a la medida adoptada,
coincidiendo en la necesidad de garantizar la paz social en la ciudad e iniciar
un proceso de recomposición institucional y social, seriamente afectado en los
saqueos del 20 de diciembre pasado.
Las objeciones planteadas en
la ordenanza de revocatoria, de 23 páginas de extensión, están planteados en
siete causas centrales, referidas a la ineptitud e irregularidades invocadas, y
además consigna en detalle intentos del Concejo y otras entidades por acompañar
la gestión de Goye realizando correcciones al fallido rumbo adoptado.
La primera de las causales
alude a "recurrentes ausencias por viajes", en la que contabilizaron
90 días de ausencia en 242 días hábiles de 2012; entre las que destacan su
viaje a Buenos Aires un día antes de los ataques a supermercados, cuando había
expresado que existían posibilidades de que eso ocurriera.
Luego plantearon varias
"irregularidades en la disposición de fondos (manejo de caja chica
municipal)"; y "negligencia para la consecución de recursos propios
del municipio", en referencia al manejo de la publicidad en la vía
pública, en el que resignó ingresos públicos y administró la cuestión sin
observar normas.
Otro argumento se refiere al
irregular pago retroactivo a funcionarios en diciembre de 2012, y en este caso
incluso los concejales sostuvieron que esta objeción implica "la comisión
de un delito de acción pública", en referencia al "peculado".
También objetaron el alquiler
de un edificio, con un pago anual superior al millón de pesos, sin realizar una
previa licitación pública obligada; y señalaron la "falta de transparencia"
al restringir el libre acceso a la información pública, en referencia a varias
controversias con medios y el mismo concejo.
La última causal tiene 7
incisos diferentes y es referida a la "flagrante ineptitud en la
administración del Estado municipal", en cuestiones referidas al
incremento desmedido de la planta de empleados, viáticos, valores para la
compra directa; la "incapacidad para formular equipos de gestión", y
su conducta en los hechos del 20 de diciembre.
Este último punto señala
expresiones de Goye previas a los saqueos y critica su ausencia durante los
desmanes, el no prevenirlos, ni actuar una vez desatado el conflicto. En este
punto señalaron una decena de incumplimientos de la Carta Orgánica en
los que incurrió durante esos días.
Los ediles también realizaron
un minucioso análisis constitucional y jurídico para fundamentar la
determinación, y detallaron la instrumentación de la revocatoria, con el
referendum popular, que exige el aval del 10 por ciento del padrón, alrededor de
8.000 firmas.
Al respecto, establecieron un
plazo de 30 días desde la confección de los "libros de firmas"
oficiales para mantener vigente el referendum, y si resultara a favor de la
revocatoria, la Municipalidad
debe llamar nuevamente a elecciones en 30 días.
Luego de la sesión, el
intendente suspendido convocó a la prensa y afirmó que dejará el cargo apenas
reciba la notificación formal, y anunció su intención de presentar los
descargos previstos en el término de diez días, y hacer campaña contra la
revocatoria en el referendum.
![]() |
Maria Eugenia Martini, presidenta del Concejo Deliberante, da por terminada la sesión en donde fuera revocado el mandato del intendente Omar Goye |
El gobernador de Río Negro,
Alberto Weretilneck, quien junto al senador Miguel Pichetto expresó las
primeras opiniones contra la continuidad de Goye en el gobierno, manifestó hoy
su conformidad con la decisión del Concejo y sugirió públicamente al intendente
que renuncie "por el bien de Bariloche".
Alrededor de las 15.40 Goye
fue notificado de la suspensión, entregó las llaves de la municipalidad y se
retiró, tras lo que Martini se hizo cargo de la intendencia formalmente.
DOLOR Y COMPROMISO A FUTURO DE
LOS CONCEJALES
San Carlos de Bariloche, 18 de
enero (Télam).- Los concejales que suspendieron al intendente Omar Goye y
respaldaron el proceso de revocatoria del mando, fundamentaron su voto
expresando dolor por la crisis política alcanzada y comprometieron su respaldo
a la presidenta del cuerpo, María Eugenia Martini, quien asumió la intendencia
interina.
![]() |
El intendente de Bariloche, Omar Goye, fue revocado en su mandato. En la foto momentos antes de brindar una conferencia de prensa |
El presidente del bloque del
Frente para la Victoria ,
Ramón Chiocconi, resaltó que los concejales "asumen un compromiso de lealtad
con los vecinos y no con una persona, funcionario o partido, y menos si este si
no cumple con su mandato".
Carlos Valeri, titular del
Frente Grande, destacó el detalle de causas que inspiraron la medida,
acentuando los motivos vinculados a los saqueos del 20 de diciembre: "fue
el día más triste y el intendente no estaba presente acompañando a la ciudad, cuando
más lo necesitábamos", afirmó.
"Pero los problemas del
gobierno no empezaron el 20 de diciembre, sino que durante todo 2012 los
concejales asistimos a un clamor popular crítico a las acciones del municipio y
a un reclamo de paz y justicia", agregó, llamando a "recuperar las
calles, el Centro Cívico, las plazas, a cambiar la imagen de la ciudad y generar
empleo, en especial para los jóvenes".
Mauro González, del Partido
Vecinal por el Cambio, sostuvo que la decisión puso fin a una "indignante
situación de mucho tiempo, en el que siempre este Concejo respetó al
intendente, con vocación de contribuir a la gestión".
Carmen Giménez, concejal del
Partido Socialista, se inclinó por superar la crisis "convocando a todos
los sectores que durante 2012 cuestionaron al gobierno municipal", y la
representante de Sur, Irma Haneck, repasó la historia de frustraciones institucionales
de Bariloche desde 1999.
En ese recuerdo, Haneck reseñó
el final tumultuoso del intendente César Miguel, la renuncia de su sucesor
Atilio Feudal al año de mandato, y los conflictos que enfrentó el ex intendente
Alberto Icare, hasta la experiencia de Goye.
También citó los intentos de
numerosos dirigentes y del concejo en pleno para que Goye cambie el rumbo, pero
reconoció que "nada alcanzó".
Además se refirió a los
pedidos de cambio desoídos Leandro Lescano, del Frente Social del Pueblo, y
pidió "refundar un nuevo gobierno, buscando nuestra fortaleza en
Bariloche, sin esperar que venga de afuera".
![]() |
El concejo municipal de Bariloche aprobó, por amplia mayoría, la suspensión del intendente Omar Goye e inició el proceso de revocatoria del mando |
El único voto negativo fue de
Elena Welleschick, de la UCR ,
quien no obstante expresó su crítica a la gestión de Goye y el partido
oficialista.
La serie de discursos fue
cerrada por Martini, quien por momentos visiblemente conmovida dijo que
"Bariloche necesita más democracia y participación ciudadana".
"Genera mucho dolor y
angustia este proceso, pero pido toda la fuerza de voluntad posible para poner
en marcha la etapa de transición. Pido su acompañamiento y vocación de servicio
para recuperar la institucionalidad", afirmó.
(Fotos: Alejandra Bartoliche,Télam)
Comentarios
Publicar un comentario