DURA RÉPLICA DE INTEGRACIÓN CIUDADANA A ACUSACIONES DE BEVILACQUA
Clara exposición
de Woscoff, Iantosca y Ayude. Si el interino califica de “carguito” una
concejalía, ¿qué espera para renunciar?. Además, sigue reemplazando a un
intendente que no asumió. Hay 50 millones: ¿porqué no se usaron antes?.
![]() |
Raúl Woscoff |
El eje de la polémica estuvo
situado, claro, en el espinoso tema de la ocupación (usurpación según otra
visión) de barrios de viviendas sin terminar, correspondientes al ambicioso
Plan Federal, que ha hecho agua por los cuatro costados y en no pocos puntos
del país.
Raúl Woscoff, jefe de la
bancada, llevó la voz cantante. Estuvo acompañado, en el reducido recinto del
bloque, por los ediles Raúl Ayude, Miriam Iantosca y Carlos Paoletti.
Menudearon las puntuales
respuestas a cada uno de los dichos del doctor Gustavo Bevilacqua.
Tanto Woscoff, como Iantosca y
Ayude, cada uno a su turno, fueron bien claros en fijar la posición desplegada
durante el duro conflicto por una solución al tema habitacional, ante la
demanda de quienes esperan por su casa. Postura diametralmente opuesta a la que
les adjudicara el Lord Mayor interino.
Seguramente no es necesario
mayor abundamiento acerca de la cuestión, bien es cierto que se ha dejado
traslucir que ha habido (esto dicho a través del episodio de una larga semana
de duración) no poca intencionalidad política, emergente de la interna del
oficialismo municipal.
Si hubiera que entresacar algo
no sólo anecdótico, cabría preguntarse si cierta expresión de Bevilacqua no
daría más tela para cortar, porque “ninguneó” su propia investidura (es edil
ocupando otra función a la que accedió sólo por la banca que le adjudicó el
electorado), al hablar despectivamente de un “carguito de concejal”.
Cabría interrogarse, también,
respecto cuáles son las razones por las cuales, si así califica a un escaño en
el Honorable Concejo Deliberante, no declina esa nominación y busca otros
horizontes políticos.
Esto sin dejar de lado,
igualmente, la dudosa identidad de un interinato en el que suple a alguien (el
ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Cristian
Breitenstein) que no juró su cargo después de ser reelecto como intendente en
octubre del 2011.
Pero seguramente ese pasa a
ser, en este especial momento, un dato menor, frente a la actitud demostrada en
la semana anterior (ausente totalmente del lugar de la crítica escena); o en
ésta, en que no dudó en vilipendiar a dos ediles de Integración Ciudadana,
adjudicándoles haber alentado la ocupación de las viviendas.
Volviendo al eje de la
expectativa de este jueves (17), Woscoff, al aludir a las acusaciones
formuladas por el jefe comunal, citó que
“Bevilacqua debe recuperar la serenidad que no ha tenido en la conferencia de
prensa de ayer (por el 16). Si va por este camino, volverá a cometer nuevos
errores".
![]() |
Miriam Iantosca |
El jefe del bloque de IC manifestó que "no puede (Bevilacqua)
hacer acusaciones y decir injurias al voleo. No lo podemos atribuir a un
circunstancial estado de ánimo. Tiene que ser plenamente consciente a sus
dichos".
“Se atribuyó algún grado de
instigación a la permanencia de los ocupantes con una ligereza preocupante”,
Woscoff en otra parte de su exposición.
Recalcó que el intendente
interino debe “recuperar la serenidad”, explicando que “si va por ese camino y
con este manual para atender las crisis, va a cometer nuevos errores”.
Abogó por un debate abierto
para encontrarle una salida a los problemas sociales y no “injurias al voleo”
que nada contribuyen a la salida de los problemas.
Woscoff puntualizó que su
bancada seguirá actuando con “héroes y aciertos”, pero lo hará de forma “clara
y transparente”; más allá de aguardar, expresó una rectificación del
intendente.
Ayude y también Iantosca
aludieron a sus raíces vinculadas a los movimientos comunitarios orientados al
bien común, muy lejos (así se entiende) de actitudes de agitación, como las que
se le atribuyeron respecto de la protesta de quienes ocuparon los barrios en
construcción.
No se disimuló, aún con
mesura, la molestia que sienten, los ediles, porque se ha puesto en tela de
juicio “su accionar ético y su compromiso”.
No puede soslayarse alguna
manifestación que apunta a señalar que Bevilacqua ha estado en otro lado
(Médanos o Bariloche) cuando Iantosca y Ayude participaban de acciones por su
estrecha ligación con entidades de la ciudad.
![]() |
Raúl Ayude |
Comentarios
Publicar un comentario