POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
La gentileza del doctor Rodrigo Zeballos Bilbao (que
agradecemos) nos permite saber, comunicado mediante, que este lunes (29), desde
las 19.30, habrá lo que llaman “el taller de reflexión”, en el comité de
distrito de la Unión Cívica
Radical.
La invitación está formulada para afiliados y simpatizantes
y, según se dice, se tratará de dialogar sobre ¿qué aportaría usted para la
reafirmación y el futuro de la UCR
en Bahía Blanca y por qué?.
El encuentro será en Donado 354 y por supuesto que es
resorte de la dirigencia poner en práctica los mecanismos que considera aptos
para aquello que podría considerarse un “sinceramiento” frente a la realidad.
Porque no puede olvidarse que el radicalismo fue gobierno en la ciudad durante
20 años, pero tampoco dejar de tener presente que hace rato ya que la suerte
electoral le resulta esquiva.
Esta reflexión, para nada imaginativa, nos retrotrae, y no
es algo casual, a algo ocurrido una semana atrás, en el mismo recinto, la casa
radical, a propósito de la asunción de la nueva dirigencia del comité.
En esa ocasión se hizo un “racconto” de la gestión de las
autoridades salientes. Para eso, Aloma Sartor, la presidenta que dejó su cargo,
hizo mención al trabajo hecho y los logros conseguidos (electoralmente no
parece haber sido de lo más positivo); y también abogó por una buena acción
futura, con el norte orientado a la recuperación de la comuna en el 2015.
Raúl Martín, nuevo titular del comité, hizo una somera
enunciación de propósitos, bien es cierto que admitió que era su primera
intervención como cabeza de la nueva mesa directiva.
Gisela Caputo, referente de la juventud, puso de manifiesto
su esperanza en el devenir. Es, al fin de cuentas, aquello que impulsa a los
más nuevos a mantener vigente el espíritu.
Antes de los discursos -en el acto también hablaron el
diputado nacional Juan Pedro Tunessi, algo así como el líder de la UCR en el “Pago Chico” y sus
adyacencias zonales; y el también diputado nacional y ex candidato presidencia
Ricardo Alfonsín- hubo una conferencia de prensa, a la actual usanza, esa que
permite que los extraños a la función periodística estén ahí, como aprobando o
no (en murmullos), las preguntas que se formulan.
Esto viene a cuento de un apartado de esa rueda. El invitado
de turno (frecuentemente ha andado por aquí, haciendo gala de su proverbial trato
con todos; y muy buena disposición para responder), tuvo alguna expresión
terminante, a propósito de la acción del gobierno nacional.
![]() |
Gisela Caputo |
Ante sus dichos le dijimos, preguntándole, que lo expresado
permitía definir la cosa como una “dictadura constitucional”.
No se hizo esperar la respuesta, negando terminantemente que
ese fuera el espíritu de sus declaraciones. Suficiente, porque para “muestra
basta un botón”. Por algo, desde un largo tiempo a esta parte, hemos optado por
sólo escuchar (y no inquirir) en esas mal llamadas “conferencias de prensa”. Pero,
aparte de eso, Alfonsín, convocado una vez más y recurrentemente afecto a
hablar de “multisectorial”, ¿encarna la renovación que busca el radicalismo?.
Pese a nuestra particular manera de ver las cosas, la vida
la ciudad sigue su curso. Ya Cristian Breitenstein desoyó el llamado del HCD
para dar algunas explicaciones sobre el sonado caso Coprotur. Pero, ¿el
interino, que formó parte del staff, no tendría algo para decir?.
En el inicio de la tarde de este lunes (29), alguien que
conoce nuestra actividad de toda la vida (llevamos 55 años en esto aquí y en
algún otro lugar), nos preguntaba, así como al pasar, qué opinamos sobre todo
lo que ocurre. Solo como anecdótica manera de ejemplo (que puede decir algo o
no) le respondimos, mención aparte de la no concurrencia de Cristian a la
invitación del parlamento lugareño, que Gustavo Bevilacqua, al frente del
gobierno en Alsina 65, ha
estado allí desde hace tiempo.
Aloma Sartor |
Otro si digo para el final: Diego Palomo, muy locuaz
siempre, dijo lo suyo respecto del faltante de camas en el hospital. Los
profesionales salieron (no es la primera vez) nada complacidos por cierto sino
todo lo contrario (por el énfasis puesto de manifiesto por el secretario
comunal sobre la ideología política de un médico. ¿Nada pasa?.
Comentarios
Publicar un comentario