POLÍTICA AL DÍA DEL "PAGO CHICO"
Sin listas con sueldos. Pero
habría más para demostrar transparencia (¿cuánto costará eso?). ¿Se harán acaso
400 cuadras de pavimento?. Los radicales, renuevan, pero no tanto. Un candidato
ya lanzado para el 2013.
![]() |
Martín Salaberry |
El tire y afloje político
sigue ocupándose de los hechos intrascendentes cuando la ciudad hace agua por
los cuatro costados en los temas importantes: agua a futuro; pavimento que no
existe, porque todo es un solo e inmenso bache en todas las calles y cuadras;
manifiesta inseguridad a la que ni siquiera se le encuentran paliativos, sólo
por citar algunos ejemplos.
Esto del gobierno abierto, y
su sitio en Internet (eje de una nueva polémica sin sentido) puso sobre el
tapete, por si hiciera falta, la moda contemporánea de los planteos judiciales;
la búsqueda de algún amparo; y mecánicas afines. Es decir un “tome y traiga”
que a nada conducía, porque desde uno y otro lado deja de atenderse lo
sustancial, para abocarse a algo de forma y no de fondo.
Hay que preguntarse el porqué
de tanto énfasis en resaltar la transparencia de las acciones de gobierno. Y
decimos esto porque está supuesto que todo lo que hace se desarrolla en un todo
de acuerdo con los deberes que tienen que cumplir los funcionarios públicos.
¿Para qué tanta minuciosidad, entonces?.
Momentáneamente, por arte y
magia de lo resuelto (votos mediante) el pasado jueves (18) en el Honorable
Concejo Deliberante, todo parece camino del olvido. Pero, ¿será así realmente?.
No debe olvidarse que hay una decisión judicial haciendo lugar al amparo
requerido por el gremio de los municipales. Tampoco podrá sepultarse, tan fácilmente,
y eso vale, el espectáculo, casi bochornoso, que se dio en la sesión del HCD. En
rigor, sería algo para ignorar casi.
En tanto eso pasó, los últimos
días pusieron de relieve el afán municipal por hacer anuncios ampulosos en
lugar de ocuparse de lo importante y solucionar alguno de los temas, desde el
sentido común.
![]() |
Juan Pedro Tunessi |
Las 400 cuadras prometidas por
el ingeniero Rubén Valerio, secretario de Obras Públicas, son un ejemplo más de
“fastuosidad” innecesaria, al mejor estilo del ahora ministro (e intendente
reelecto sin asumir), que no es otro que Cristian Breitenstein (¿lo tienen?. Acaso,
¿no sería mejor ir avanzando progresivamente y no prometer aquello que no se
hará casi con seguridad?. Para los faltos de memoria: ¿recuerdan, por una de
esas cosas, cuántas cuadras asfaltadas prometió en su momento el ex presidente
Néstor Kirchner, en vísperas de un acto eleccionario?.
Aunque no tenga nada que ver,
fue Néstor el que dio su palabra (no el dinero) para respaldar otra
fastuosidad, como el famoso polideportivo. ¿Entonces?.
Volviendo al tema de la tan mentada
transparencia, parece ser que el intendente interino insistirá en su decisión
de hacer de “Gobierno abierto” la voz cantante respecto de lo que hace el
municipio (habría un portal independiente del sitio municipal).
En ese sentido, se ha dicho
que, para impulsar la política de difusión, la comuna publicará, en Internet,
todos sus decretos y resoluciones. ¿Mucho no?. Se ignora si eso significará,
tal vez, una menor asignación de fondos públicos a ciertos medios de comunicación,
altamente beneficiados por la pauta que distribuye la agencia Rex. ¿Habrá un
replanteo en ese sentido, cuando se supone por lo avanzado del ejercicio ya los
recursos a destinar a publicidad son escasos?. Una duda:¿hay quienes ya tienen
un convenio firmado por todo el año, que les asegura una cuota en pesos que no
se modifica sino para darles más?. Decirlo, también es transparencia.
Lo dicho respecto del
ejecutivo también tiene derivaciones parecidas del otro lado de la Plaza Rivadavia. En Moreno 12,
hace tiempo ya que se ha aludido a las partidas agotadas. Pero la publicidad
(concedida de antemano, claro) sigue manifestándose. En eso, la oposición, que
suele ser tan puntillosa, ¿no toma cartas?. Porque si el dinero es de todos,
habría que cuidarlo, también desde ese recinto, el del cuerpo deliberativo y la
oficina encargada de emitir las órdenes.
Saliendo de esas nimiedades,
que no lo son tanto (lo de los sueldos de los municipales publicados en la web
sepultó la virulencia respecto del Coprotur, del nunca más se supo), hay alguna
otra alternativa que tiene que ver con lo político, aunque en este caso
partidario.
Con expectativas limitadas por
la realidad (aunque mirando de reojo el cercano 2013, año de legislativas) la Unión Cívica Radical encara el
futuro dando lugar a la asunción de los nuevos dirigentes de su comité
distrital.
![]() |
Ricardo Alfonsín |
En esa materia, este lunes
(22) se hará el acto formal en el que tomarán posesión de sus cargos los
elegidos (sin interna) para el período 2012/2014.
Tomarán sus cargos
partidarios, Raúl Martín (hombre de General Cerri), como presidente; Marcelo
González (ex concejal, claramente identificado en su momento con el ex diputado
nacional Juan Pasblo Baylac), como vicepresidente; Aníbal Roig (también ex
edil, que parece volver a las fuentes, tras algunos “coqueteos” con otros
sectores, en tiempos de Julio César Cobos), como secretario; y Fabián Val
(estrechamente ligado al diputado Juan Pedro Tunessi, de quien es colaborador
de primera línea aquí), como tesorero.
Que cierta voluntad de cambio
(que trasunta la incorporación de una nueva cúpula partidaria) no es tan así,
lo revela alguna presencia anunciada para el acto de las 19.30 en Donado 354. Es
que no son pocos los que se resisten a creer que, en estos tiempos (cambiantes),
todavía pueda ser convocante la figura del diputado nacional (y ex candidato
presidencial 2011) Ricardo Alfonsín.
Los más “duros”, de los pocos
que quedan de aquellos que alguna vez han sido considerados como “históricos o
puros del radicalismo”, se mostraron escépticos respecto de esa presencia. Sólo
le reconocen a “Ricardito” la proverbial buena voluntad y amigable trato que
dispensa a “todos y todas”. Pero discurren que “ya fue”, aunque mantenga su
banca en la Cámara Baja.
Junto al visitante, por
supuesto, estará (Juan Pedro) Tunessi, que seguramente irá promoviendo (desde
el vamos) su postulación para renovar su escaño en Diputados, el año que viene.
Se le asigna ser, y eso pocos lo discuten aunque no estén de acuerdo, quien
maneja el radicalismo por estos lares.
También estarán, sin duda,
quienes hoy ocupan bancas en el parlamento lugareño: Roberto Ursino, Aloma Sartor (presidenta
saliente del comité) y Patricia Piersigilli.
Se ha dicho que en el mismo
acto, este lunes (22), asumirán las nuevas autoridades de la Juventud Radical
del distrito: Gisela Caputo, presidenta; Claudio
Weinberger (vice); y Ever Watrakiewicz (secretario). Se puntualizó que en
la ocasión “se hará mención a la normalización de la Juventud Radical
de la provincia de Buenos Aires, cuyo presidente será Federico Tucat”.
Si de los “radichetas” se trata,
hay más para decir, y se refiere a Martín Salaberry, que fue postulante a la
intendencia el año pasado, por la lista de la UCR. Impropiamente , algunas
semanas atrás, se lo asoció con el incipiente movimiento de PROA, una suerte de
conjunción entre al “macrismo” (y la ambición presidencial 2015 del hoy jefe de
Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires) y ciertas huestes de raíz radical. Martín negó tener algo que
ver con ese emprendimiento político, que por aquí tiene como referentes a (Jean
Paul) Baylac; y, en alguna medida, al ex
intendente de Villarino (1999/2005) y ex diputado provincial (2005/2009) Jorge
(Zorro) Simoni. Es más, dejó escapar que esa supuesta ligazón sólo habría sido
un “intencionado operativo mediático”, orientado a “sacarlo” de la UCR.
Respecto de sus próximos pasos
políticos, precisamente, en un breve diálogo por las redes sociales, Salaberry
consignó que “nosotros nos reunimos todos los miércoles”. ¿A qué se refería?. A
los aprestos que hacen desde la agrupación “Nuevos aires”, en la que dijo estar
trabajando.
“Vamos a competir porque tenemos una visión moderna, de gestión”, expresó, agregando que “queremos darle espacio a nuevas generaciones”. Citó, también, que en pocos días vendrá a la ciudad Mario Meoni, intendente de Junín; añadiendo que “Nuevos aires” incluye, entre otros, a “Maxi” Abad; a “Cachi” Gutiérrez; y al diputado Sergio Panella, de
Sin embardo, Martín reconoció diálogos
“con otras fuerzas con las cuales tengo afinidad”. En otro sentido, citó que “creo
que se han agrupado los ‘tiranosaurios’, en un sector, con Tunessi y Woscoff”;
a la vez que consignó que “otros se fueron a sus casas”, admitiendo que Juan
Carlos Cabirón, por ejemplo, ha decidido su retiro de la actividad política.
“Voy a ser candidato el año
que viene; no voy a cerrar ni con Tunessi ni con Woscoff”, manifestó el joven
político, aludiendo a “una decisión tomada en nuestro grupo”. No dejó de
puntualizar que “nosotros sacamos 2,5 por ciento más que (Ricardo) Alfonsin,
con un alto nivel de desconocimiento; y le pisamos los talones a Woscoff, al que lo
conoce todo Bahía”.
En otro orden, tomaron estado
público, en la semana, expresiones de Juan Pedro (Tunessi). En una conferencia
de prensa, en la que la oposición se unió para denunciar al oficialismo, afirmó
que "la presión que ejerce el gobierno es incompatible con la misma noción
de democracia, ya que constituye una violencia moral sobre la independencia de
los jueces, a quienes se intenta doblegar y hacer claudicar en su
voluntad".
El legislador estuvo entre
quienes exigieron “cesar los ataques al orden constitucional”, en el transcurso
de un encuentro en que la oposición se mostró públicamente unida, al decir de
una columnista metropolitana.
Un giro hacia lugares de la
sexta: en Coronel Pringles, la línea encabezada por Aldo Mensi, diputado
provincial y ex intendente, ganó claramente la interna distrital, revalidando
el liderazgo que por allí ejerce el “Paisano”. Dos tercios de los votos fueron
para su lista; contra un tercio restante para los opositores.
No debe olvidarse que Mensi deberá procurar el año venidero su “re” para el escaño enla Cámara Baja bonaerense y que
todo triunfo, por imperceptible que parezca, afirma posicionamientos. Y la
lucha 2013 está todavía en pañales…
No debe olvidarse que Mensi deberá procurar el año venidero su “re” para el escaño en
Comentarios
Publicar un comentario