POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Radicales en acción brindan
por el fin de año. Aloma Sartor preocupada por los recursos hídricos. PROA-PRO
está en la ciudad. Viene Gustavo Posse. ¿Hasta dónde llegará la puja del
oficialismo?
![]() |
Raúl Martín y Fabián Val en cena con los ediles |
Este próximo martes (18), el
comité de distrito de la
Unión Cívica Radical cerrará el año con su clásico brindis.
Será desde las 20.30, en el local partidario de Donado 354.
Mientras tanto, la gente
encabezada por Raúl Aníbal Martín (titular del comité) sigue con su actividad.
Por caso, la mesa realizó la cena de fin de año con los tres ediles: Aloma
Sartor, Patricia Piersigilli y Roberto Ursino.
El grupo –que tiene a Fabián
Val como vocero, hasta lo que puede apreciarse– estuvo en Cabildo, donde hubo
una reunión con dirigentes radicales de aquella localidad. La idea es ir
armando el subcomité UCR cabildense.
Desde otro ángulo, la edil
(Aloma) Sartor se ha manifestado en torno a Bahía Blanca y sus recursos
hídricos. Dijo, en tal sentido que “con
muy pocos recursos podemos ver cuál es la calidad del agua de los arroyos
Napostá y Sauce Chico”, explicando que “ambos atraviesan sectores urbanos de
diferentes característica y actividades; algunas de estas más propicias a tener
efectos contaminantes sobre los cuerpos de agua”.
Señaló, también, que “en
períodos estivales, los dos arroyos, en sectores de parque o de
recreación, son utilizados para
bañarse”, por lo que, agregó, “sería bueno entonces conocer su calidad, para
prevenir en caso de que los mismos estén contaminados”.
“Valorar todos los recursos
hídricos que tenemos, implica ‘verlos’, estudiarlos y decidir acciones a través
de la implementación de planes de gestión de sus cuencas”, puntualizó la
concejala, para indicar que “todos son
importantes para el desarrollo y la calidad de vida de la ciudad”. Presenté una
propuesta, aprobada en la sesión última; ahora hay que implementarla, explicó
Aloma.
“Propuse que el municipio
coordine un plan de monitoreo y estudio sobre el embalse Paso de las Piedras,
convocando a la Autoridad
del Agua, a las universidades y al municipio de Coronel Rosales”, puntualizó,
para consignar, también, que “es
necesario tener mas conocimiento del comportamiento de la cuenca y del embalse
en particular, para poder responder con respuestas tecnológicas y de gestión
sustentable”, añadió.
“No hay políticas preventivas
si no construimos conocimiento y para esto es necesario, entre otras cosas,
monitorear en forma permanente el cuerpo de agua. Sigue siendo la principal
fuente de agua para la ciudad de Bahía Blanca y Punta Alta. Se votó por
unanimidad; esperemos que el ejecutivo municipal lo ponga en marcha”, sostuvo
finalmente.
Este próximo martes (18), el
director de la OMIC ,
abogado Matías Adolfo Italiano, junto con el "observatorio de servicios
públicos domiciliarios", se reunirá con el delegado local de la Comisión Nacional
de Comunicaciones. El encuentro, se supo, dará comienzo a la hora 9 y se abordarán temas referentes al servicio de
telefonía fija”.
“El viernes 14 de diciembre, a
las 19.30, en Moreno y Vieytes, en Bahia Blanca, inauguramos local y realizamos
un acto PROA-PRO. Hablarán Constanza Rivas Godio, Orlando Yans, Juan Pablo
Baylac y Andrés Delich. Sos bienvenido. Animate. Invitá amigos. Abrazo a todos
mis amigos. Estamos construyendo una alternativa democrática por más libertad y
más igualdad”. Así se comentara en muro de Facebook del ex diputado nacional y
ex vocero de Fernando De la Rúa.
Efectivamente, ese acto tuvo
lugar, a estar por algunas versiones periodísticas (las que fueron informadas
como corresponde del evento, seguramente).
Pareciera ser, a la luz de la
apertura de esa sede, que los tiempos electorales se anticipan bastante, siendo
que, en rigor, estarían faltando unos 10 meses para las legislativas del año
venidero. Pero esa mecánica suele ser la del “macrismo” y aún en un acuerdo
como el que estaría gestándose, “baja” esa línea.
Es muy aventurado, aún así,
decir cómo serán las cosas. Se especula con que Jean Paul intentará, en octubre 2013, hacerse de una
banca en la Cámara Baja
nacional, de la que ya fue integrante. Si el posicionamiento de Mauricio (que
no es candidato sino proyectado al 2015) alcanzará para eso, estará por verse.
Juan Pablo Baylac tiene sede de PROA-PRO |
En tren de conjeturas, no deja
de ser motivo de atención qué ocurrirá con los radicales tentados para sumarse
al nuevo movimiento y hasta dónde prosperará esa conjunción. Pero lo real es
que PROA-PRO está ya en la ciudad.
De radicales es, también, otro
intento. En este caso, los Roig (Aníbal fue concejal e intentó otros escalones
políticos sin éxito) son, al parecer, los promotores de la presencia en nuestro
medio de Gustavo Posse.
La “movida” (prevista para
este lunes 17) se orientaría a concentrar fuerzas opositoras de la sexta sección.
Y en el tema anda, también, el diputado provincial Aldo Mensi. Se verá…
Mientras los radicales se
mueven en varias direcciones (algunos buscando posicionarse en “alianzas” para
lograr buenas ubicaciones en futuras listas), el oficialismo local se debate,
dicen, en la puja entre Cristian (Breitenstein) y (Dámaso) Larruburu, con otro
convidado con cargo no menor, como que (Gustavo) Bevilacqua es el Lord Mayor
interino de la ciudad. Si lo que se dice, algo que no es nuevo, avanza, será
para alquilar balcones…
Comentarios
Publicar un comentario