POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Las trasgresiones de vehículos
oficiales, un mal ejemplo a todas luces. “Haz lo que yo digo pero no lo que yo
hago”: ¿qué tal si se aplica en Alsina 65?. Horacio López a favor de 12
distritos del sudoeste bonaerense. Algunas grajeas de las redes sociales.
Esto que vamos a transcribir,
a manera de prólogo, puede tener que ver, ¿o no?, dirán algunos, con “la
política”. Aún así, suponemos que sí, porque tiene que ver con lo que hace
al cumplimiento de obligaciones por parte de aquellos que, por su procedencia,
deben cumplir antes que nadie con lo que está pautado para “todos y todas”.
11.40 de la mañana de este
miércoles (12). Patrullero chapa patente JVM 796, de la Po licía bonaerense,
estacionado, sin ocupante alguno, frente a la OMIC , en Donado al 200. ¡En doble fila!, algo
casi obvio, porque seguramente se trataría de una emergencia, que justificaría
(y ni aún así) esa trasgresión, habitual por otra parte, en vehículos de la
fuerza de seguridad. ¿Qué andaría haciendo su responsable a esa hora y en ese
lugar?. Imposible saberlo.
Un vehículo Renault 12, con
inscripción del municipio local, estacionó, este lunes (10), sobre las 14, en
lugar prohibido de calle Yrigoyen al 100, casi haciendo esquina con Mitre, mano
izquierda. Tiempo atrás (hablamos de agosto de este año, vísperas del Día del
Niño), pero por estacionar bien, en la otra mano de esa misma calle y altura,
debimos concurrir a “justificarnos” (descargo mediante, al Tribunal de Faltas).
Había que comprobar que el “agente de control” se había equivocado. Algo
problemático, por no tener testigos.
Unas pocas semanas anteriores,
en noviembre 2012, otro móvil policial (sin chapa patente identificatoria)
ocupaba, mal estacionado, la salida del estacionamiento cooperativo de Las
Heras al 100. ¡A quejarse!, ¿a quién?. Malos ejemplos, siempre, y a cada rato,
pero no es posible andar con libreta en
mano y “birome” para apuntar chapas patentes.
Y algo más, si cabe, a manera
de introducción. Se ha comentado por allí, pero no seguramente en el sitio de
“gobierno abierto”, que muy poca transparencia aporta, que habría cambios en
Alsina 65.
Por lo que se especula,
algunas dependencias municipales verían elevada su jerarquía (esto es, primero
que nada, ocasionando mayores gastos en personal). ¿Será acaso algo así como el
tema del huevo y la gallina?. Más rango primero; mejor cumplimiento después. Y
pensar que el Lord Mayor interino, un año antes, habló de “racionalización”.
¡Por favor!.
Vaya a saber si incidió, este
miércoles (12 del 12 del 12), pero lo cierto es que no se “cayó” ningún
proyecto ni declaraciones de los legisladores del parlamento lugareño salvo, claro está, algún
párrafo en las redes sociales. Pero algo así como que no hubiera temas de
relevancia para difundir.
Sin embargo, rescatamos un
informe, llegado desde la responsable de prensa del senador provincial por la
sexta sección, Horacio López (Puan), que ha defendido la revisión del revalúo
inmobiliario rural para 12 distritos del sudoeste bonaerense.
Citó, a propósito el
comunicado que “a partir del revalúo que realizó a través de un decreto en los
meses pasados, legisladores e intendentes del sudoeste bonaerense solicitaron
una audiencia con el gobernador Scioli para plantearle la situación”.
Explicó también que “se
reunieron en Bahía Blanca legisladores e intendentes de la región, para
intercambiar opiniones sobre la preocupación que ese tema trae para la región.
Además se consultó previamente con asociaciones representativas del agro, como
ser Coninagro, Carbap, Federación Agraria y las sociedades rurales, que al
igual que otros legisladores del Frente para la Victoria , todos
demostraron su apoyo”.
Agregó que “a partir de ese
debate, se decidió enviar una nota de pedido de audiencia al gobernador Daniel
Scioli para plantearle la situación que está sufriendo el sudoeste bonaerense,
que fue expedida el último jueves (por el día 6).”
Horacio López, senador provincial |
Consignó que “este impuesto
incrementó su valor por decreto durante este año con el revalúo, por lo que
desde estos distritos del sudoeste solicitarán al Poder Ejecutivo que tenga
consideración con esta zona y a través de un nuevo decreto, pueda ofrecerles
una valuación preferencial. La urgencia con la que se espera una respuesta de
Scioli es enorme, ya que este beneficio debería ser decretado antes del 31 de
diciembre, día en el que cierra el año fiscal”.
El senador López explicó, en
una entrevista periodística, que “si bien los funcionarios provinciales tienen
conciencia de la situación por la que está pasando la zona, aún no hubo
voluntad política de ajustar este impuesto, ya que las entidades agrarias, como
representan a los productores de toda la provincia, buscan ajustar este
impuesto para todas las zonas, lo que implicaría un impacto fiscal para el
gobierno nacional, que la provincia no está dispuesta a afrontar. En cambio, el
impacto que se puede provocar a partir de la reducción impositiva para estos 12
distritos del sudoeste bonaerense, es muy inferior, y la reducción en la
recaudación del gobierno nacional no sería significativa, y de esta manera las
posibilidades para que el pedido tenga una respuesta positiva son mayores”.
Está casi de más enumerarlos,
pero los doce distritos comprendidos en la solicitud son los de Tornquist,
Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Saavedra,
Coronel Suárez, Puan, Villarino, Coronel Pringles, Patagones y Guaminí.
Algunas expresiones bajadas de
Twitter:
![]() |
Facundo Arnaudo |
Que esperar de una justicia
que tiene en su Corte Suprema a un ministro que tiene propiedades donde funcionan
prostíbulos.
De Facundo Arnaldo, ex
concejal, @facundoarnaudo.
Te llevan, te obligan a
prostituirte, te matan y se dan el lujo de decirle a tu vieja que te lo merecés
por puta. Y salen. ¡Ascoo!.
Sin clientes no hay trata!!!!
De Soledad Espina, concejal en
mandato, @sole_espina.
La provincia exportó 19.985
millones de dólares en los primeros 9 meses de 2012; 50,7 por ciento del total
fueron exportaciones de origen industrial.
De Cristian Breitenstein,
ministro bonaerense, @breitensteinC.
La reforma a la ley de trata
duerme en un cajón mientras los prostíbulos funcionan a una cuadra del
ministerio de seguridad.
Retwitteado por Edgardo
Raúl Ayude, edil de Integración Ciudadana.
Indignación y vergüenza por la
sentencia del caso Marita Verón de la justicia tucumana. Solidaridad y fuerza
para Susana Trimarco y su nieta.
De Virginia Linares, diputada
nacional, @linaresvirginia.
Extraído de la red de
Facebook:
![]() |
Iván Budassi, junto a Nora de Lucía y Jorge Telerman |
De Iván Budassi, diputado
provincial.
![]() |
Antonio De Bernardín, Junín de los Andes |
De Antonio De Bernardín,
“haciendo Patria”, desde Junín de los Andes, provincia del Neuquén.
Comentarios
Publicar un comentario