OLIMPO MERECIÓ MÁS ANTE RACING, PERO FUE EMPATE
Hauche para la visita y Cobo
para el local, marcaron los goles.
Olimpo (necesitado de sumar,
mucho más como local) y Racing (buscando no perder contacto con la punta, sino
acercarse al vanguardista River Plate) no se sacaron finalmente ventaja, este sábado
(25), en el estadio Roberto Carminatti.
Aurinegros y académicos
terminaron 1 a
1. Gabriel Hauche convirtió el único tanto del equipo que dirige Diego Cocca
(41m. PT); mientras que Juan Manuel Cobo (2m. ST) marcó para el conjunto local.
Algo así como establecer una paridad, entre el final de la primera etapa y el
comienzo del complemento, que a la postre sería la que se reflejaría en el
marcador.
Racing, con el empate, llegó a
23 puntos; cinco menos que el líder, River Plate, que, este domingo (26), desde
las 21.30, enfrentará a Atlético de Rafaela.
Olimpo, con el 1 a 1, sumó su sexto partido sin triunfos (tres
empates y tres derrotas) y alcanzó las 10 unidades. Ganó hasta ahora 2 cotejos; empató 4; y cayó en 7 ocasiones, anotando 8 goles, mientras que le convirtieron 16. Supera a Quilmes (9), que cayó en esta fecha, por 1 a 0, ante un equipo "muletto" de Estudiantes de La Plata.
Podría suponerse que quien más
perdió fue el visitante, pues se amplió la brecha respecto los millonarios (que todavía deben jugar). Para
el elenco olimpiense, la igualdad fue como sacarse un estigma, bien es cierto que volvió a mostrar su falta de
definición, desaprovechando las ocasiones propicias que tuvo para convertir.
En ese sentido, está claro que
Miguel Borja no cierra buenas jugadas (de sus compañeros y con su participación),
por su nula visión del arco rival, el “Chino” Saja al margen.
El equipo de Cocca, con un
4-4-2 flexible, asumió el protagonismo desde el inicio; tuvo algunos momentos
de buen fútbol; y generó varias situaciones de gol, pero recién concretó una
sobre el final del primer tiempo, con una buena definición de Hauche, quien
estaba adelantado.
Antes se lo habían perdido
Luciano Aued (6minutos); el propio Hauche (17 minutos); Marcos Acuña (25 minutos); y Diego Milito
(36 minutos).
Racing atacó bien por las
bandas; tuvo dinámica en la mitad de la cancha y claridad para generar chances
de gol ante una defensa rival que dio ventajas en ciertos momentos.
A Olimpo, más allá de contar
con una ocasión en los pies del colombiano Borja (32 minutos), le costó bastante
manejar la pelota y aún más ser profundo.
El equipo de Walter Perazzo,
con un 4-4-2, salió con otra actitud a jugar el segundo período y a los 2
minutos llegó al empate, tras una jugada de pelota parada, con un tanto de
Cobo.
![]() |
Gabriel Hauche: la conquista académica. |
Sin embargo, Olimpo no supo
capitalizar esa ventaja y con el transcurrir de los minutos el partido se hizo
más aburrido ante la pobreza futbolística de ambos equipos. Y finalmente el 1-1
fue justo, aunque para la seguidora hinchada aurinegra quedó la sensación de
que todo pudo haber sido un poco mejor.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Olimpo (1): Nereo Champagne;
Juan Sills (68 minutos, Diego Sosa), Ezequiel Parnisari, Néstor Moiraghi y
Cristian Villanueva; Adrián Martínez, Juan Manuel Cobo, Leonardo Gil y David
Vega; Miguel Borja (85 minutos, Juan Manuel Olivares) y Joaquín Susvielles (73
minutos, Norberto Vidal).Suplentes: Ezequiel Viola, David
Achucarro, Jacobo Mansilla y Mauricio Cuero. Director técnico: Walter Perazzo.
Racing Club (1): Sebastián
Saja; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Marcos
Acuña, Nelson Acevedo, Luciano Aued (90 minutos, Nicolás Oroz) y Ricardo
Centurión (68 minutos, Francisco Cerro); Gabriel Hauche y Diego Milito (81
minutos, W. Rentería). Suplentes: Nelson Ibáñez, Nicolás Sánchez, Germán Voboril y Facundo
Castro. Director técnico: Diego Cocca.
Los goles: en el primer
tiempo, a los 41 minutos, Gabriel Hauche, para Racing; y en el segundo tiempo,
a los 2 mi nujtos,
Juan Manuel Cobo, para Olimpo.
Amonestados: Villanueva,
Sills, Vega, Parnisari y Moiraghi, de Oimpo; y Grimi y Acuña, de Racing.
Expulsado: en el segundo
tiempo, a los 16 minutos, Grimi, de Racing, por doble amarilla.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Roberto Carminatti.
VEA EL VIDEO DEL JUEGO EN EL CARMINATTI:
REVIVA EL GOL DE OLIMPO:
Los comentaristas de Futbol para todos (¿y todas?) ponderaron durante gran parte del partido que OLIMPO empató 1 a 1 anoche contra el Racing Club la "actitud" del colombiano Miguel Borja. Recién después del tercer gol errado por el negrito
ResponderEliminarmimado de Walter Perazzo dijeron lo que uno viene pensando desde que empezó el Torneo Transición. "A Borja lo trajeron para que haga goles". Exacto. Y -para mí- ya está demostrado que es un joven negado para el arco. Pone, mete, se enoja (al borde de dejar al equipo con uno menos, como ya sucedió) cuando lo marcan fuerte, etc. etc. etc. Pero de goles, ni hablar. Ayer lo acompañó el debutante Joaquín Susvielles, quien tuvo un par de intervenciones valiosas, hasta que fue reemplazado por el chico Vidal, otro promovido de las inferiores aurinegras. Hay pruebas más que suficientes de que el entrenador eligió mal los refuerzos, sobre todo en la línea más deficitaria del aurinegro: la delantera. Somos el equipo menos goleador al cabo de 13 fechas. Y por eso estamos en el fondo de la tabla de posiciones. No se entiende por qué "hacen banco" -o ni siquiera eso- jugadores como Vuletich o Gaona Lugo, cuyas actuaciones -si bien nos hacen añorar a Ismael Blanco, el Flaco Delorte, Silvio Carrario, Cristian Castillo y hasta al legendario Ruso Schmidt- han demostrado más vocación y puntería frente al arco adversario. Anoche OLIMPO jugó buena parte del partido con un hombre más, por la expulsión del defensor racinguista Grimmi. No se notó. Por el contrario, pareció advertirse un replieque de OLIMPO a partir de la superioridad numérica. Algo incomprensible. El de anoche fue un partido ganable, contra un equipo que tiene un gran arquero (el Chino Saja), un delantero que estuvo "intratable" como "el Demonio" Gabriel Hauche -autor del gol de la Academia- y a un jugador de otra categoría, el internacional Diego Milito. Sin embargo, se pudo ganar. Nos quedamos con la sensación de que no se quiso ganar este partido que podría haber significado el principio de la urgente levantada necesaria para el último tercio del certamen. Si esto no cambia, el próximo campeonato nos va a encontrar gravemente comprometidos para la permanencia en el "Círculo Superior" del fútbol argentino. Y OLIMPO no se merece esta realidad y el horizonte sombrío.