VÉLEZ GOLEÓ A OLIMPO
Los de Liniers se impusieron 4 a 1 al aurinegro con goles de
Domínguez, Ferreira, Pratto y Cáseres, en partido válido por la undécima fecha del campeonato de Transición. Adrián Martínez
descontó para el elenco bahiense.
Olimpo (8), cuyo descuento lo
consiguió Adrián Martínez (46m.PT), tras
un grosero error de Fabián Cubero, permanece sin ganar fuera de Bahía Blanca
(cuatro derrotas y dos empates).
Vélez, que arrastraba la misma
racha en las últimas seis jornadas, sumó 17 unidades y se acomodó a cinco del
líder invicto, River Plate, que visitará, este domingo (12), a Newell's Old
Boys, en Rosario.
Sin derroche de fútbol pero
con un Pratto deslumbrante -sumó seis en el torneo y quedó a dos de los máximos
anotadores: Teófilo Gutiérrez (River) y Federico Mancuello (Independiente)-,
Vélez construyó desde la primera parte una victoria inapelable.
Cuando poco pasaba en el
partido, en una ráfaga de dos minutos, el equipo local sacó una ventaja parcial
de 2-0 con un cabezazo de Domínguez y una definición de Ferreira cara a cara con
Nereo Champagne.
Olimpo se mantuvo a tiro en el
partido sólo por el error de Cubero, que intentó controlar un pelotazo que lo
superaba y le dejó la pelota servida a Martínez para que definiera ante la
salida del arquero uruguayo Sebastián Sosa.
En el segundo tiempo, Pratto
se lució con un andar imparable por todo el frente ofensivo. A los 3 minutos,
fue víctima de un penal no sancionado por Carlos Maglio y a los 23 aseguró la
victoria en una jugada que inició en mitad de cancha y que, tras combinar con
Milton Caraglio, cerró con un control de pecho y un derechazo alto frente a la
impotencia del arquero.
El "Oso" también
tuvo participación en el cuarto y último gol, que anotó Cáseres de volea al
ángulo derecho tras un desborde del lateral Matías Pérez Acuña cuando Vélez
manejaba el juego a placer frente a un rival que llegó a Liniers sin argumentos
futbolísticos para merecer otro destino que la derrota.
Vélez Sársfield (4): Sebastián
Sosa; Matías Pérez Acuña, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa;
Brian Ferreira (70 minutos, Leonardo Rolón)
, Lucas Romero, Leandro Desábato (61 minutos, Ramiro Cáseres) y Ariel
Cabral; Lucas Pratto y Milton Caraglio (79 minutos, Leonardo Villalba). Director
técnico: José Flores
Olimpo (1): Nereo Champagne;
Juan Sills, Iván Furios (80 minutos, Leonardo Gil), Néstor Moiraghi y David
Achucarro; Adrián Martínez, Jonathan Blanco, David Vega y Jacobo Mansilla (64
minutos, Mauricio Cuero); Orlando Gaona Lugo (73 minutos, Norberto Vidal) y Miguel
Borja. Director técnico: Walter Perazzo.

Amonestados: Cubero, de Vélez;
y Adrián Martínez y Blanco, de Olimpo.
Arbitro: Carlos Maglio.
Estadio: José Amalfitani
(Vélez).
Informe: Agencia Télam.
Fotos: Alejandro Santa Cruz y José Romero, Agencia Télam.
Nota del editor
Que Vélez Sársfield, aún en
sus momentos “en baja”, es un rival sumamente difícil, no es ninguna novedad.
Que el Torneo de Transición,
último de la serie de “cortos”, no tiene el riesgo de los descensos, es también
muy conocido.
Que Olimpo no da pie con bola
en esta competencia, de la que pasaron ya 11 fechas, es una realidad, que está
a la vista, con sólo mirar la tabla de posiciones, en la que ha quedado último (por el empate de Quilmes), junto a los cerveceros.
Podrían agregarse otras muchas
consideraciones, pero quizás resulten tediosas e incluso superfluas.
Sin embargo, sí debe prestarse
atención a la pobrísima campaña del equipo aurinegro. Y, lo que es mucho peor, a
su palpable falta de “garra”, por decirlo de una manera que no resulte
demasiado grosera.
Walter Perazzo, que enerva al
más paciente, que lo ve por televisión aferrado a la botella de agua mineral,
cuando el equipo, precisamente, “hace agua” por todos, sigue sin encontrarle la
vuelta a un plantel que armó él.
Es decir, no lo recibió como legado, porque hace rato que, con altas y bajas, con buenas y malas, es el entrenador y, hasta lo que puede saberse, es también quien influye en las incorporaciones.
Es decir, no lo recibió como legado, porque hace rato que, con altas y bajas, con buenas y malas, es el entrenador y, hasta lo que puede saberse, es también quien influye en las incorporaciones.
Se sabía que el drenaje
sufrido a mitad de año podría traer consecuencias. ¿O no se tenía, acaso,
conciencia de eso?.
Lo cierto es que se fueron
jugadores que, a esta altura, está demostrado que no fueron reemplazados como
corresponde.
Una disculpa podría ser (se
esbozó por allí) que en un campeonato sin descenso (pero en el que sí se va anotando
el promedio que se arrastrará para el largo certamen 2015) se probaría a gente
“de la casa”, entendiendo por ella a valores jóvenes (de aquí o traídos con
visión de futuro), para darles “rodaje” y preparar así un plantel apto para lo
que viene. Está a la vista que no es lo que se ha hecho.
El tiempo pasa; las fechas
también. El club hace “alarde”, a través de un presidente demasiado mediático y
con alta exposición pública, de logros, que no pueden ser discutidos (sí). Pero
Olimpo, club de fútbol, no puede permitirse el lujo de desaprovechar
oportunidades.
Como la cosa no es
precisamente halagüeña (de ninguna manera) preferimos no hablar de nombres.
Pero, ¿hasta cuándo seguirá así la cosa?.
Comentarios
Publicar un comentario