LOS RADICALES, EN MANIFIESTA PUJA INTERNA
“Dime por dónde vas; se sabrá
hacia dónde te diriges (y con quiénes)”.
Marcelo González: candidato, sin duda, al comité de Donado 354. |
La disputa de la Copa Mundial , ya en
su instancia final y con ¡¡¡Argentina!!! (la de Mascherano, Romero, Messi,
Demichelis y compañía) instalada en la final del domingo (13) en el mítico
Maracaná (ante Alemania) no aquieta el movimiento político.
Por el contrario, parecería
que en los “entretiempos” -entre “semis” y las definiciones, ahora por un lugar
en podio, entre Brasil y Holanda; y el título, con los “nuestros” como
protagonistas- hay lugar para ciertos conciliábulos, como para aprovechar que
algunas reuniones pasen un tanto desapercibidas.
Sin embargo, los corrillos,
siempre ávidos de trascendidos (se confirmen o no después) dejan traslucir
algunos episodios del “Pago Chico”.
Quizás por eso, no puede
extrañar que se haya tomado conocimiento de un encuentro que una porción de
radicales (que están de internas, previstas para el 7 de septiembre venidero)
llevó a cabo en el reducto del subcomité Villa Mitre.
Los anfitriones, encabezados
por su titular, Ricardo Varela (alguna vez presidente del comité distrital de
Donado 354), recibieron a algunos “radichetas”, bien es cierto que no pudo
tenerse la lista completa de los asistentes, que llegaron a Rivadavia al 1600,
después de concluida la impensada humillación de teutones a brasileiros (7 a 1). Esto fue, claro, este
pasado martes (8), en vísperas del Día de la Independencia Nacional.
A estar por los mentideros,
entre otros estuvieron el propio Varela; Oreste Retta, Carlos Mariano, Remo
Pasqualini, José Luis Malet, Carlos López y Rodrigo Zeballos Bilbao, según el
repaso, a la ligera, de uno de los observadores.
No sorprendió la presencia,
porque se dijo bien clarito que fue invitado como presidente del partido, de
Raúl Aníbal Martín, quien para no concurrir en soledad estuvo allí junto a
Fabián Val, tesorero y uno de los más notorios operadores de la amplia
convocatoria que el comité ha hecho con vistas a la interna para elegir la
nueva conducción partidaria.
No escapó a los circunstantes
que también estaba Marcelo González, vicepresidente de la UCR local, a quien sin
reservas se sindica como uno de los candidatos a ejercer la titularidad
política en Donado al 300 más allá de septiembre. Quienes respaldan a González
(ex edil) no dejan de aludir a la bien ganada experiencia que ha ganado a
través de una militancia manifiesta desde hace largo tiempo a esta parte.
No trascendió al temario
abordado, aunque sí se supo que se “tiró” sobre la mesa de conversaciones todo
un abanico de alternativas, fundamentalmente pensando a futuro y con la mirada
puesta en un objetivo claro: recuperar el gobierno de Alsina 65.
Algún curioso creyó ver, nos
dijo, un cierto matiz vinculado con septiembre y una suerte de adhesión a la
figura de (Marcelo) González. Y no dejó de apuntar que un bloque más que
integrado, adyacente a la gestión de (Raúl) Martín, tendría sus fichas jugadas
a González. Aún desde la natural prescindencia (que no todos alcanzan a
entender en su verdadera dimensión), tienen su “corazoncito”.
![]() |
En la histórica Casa de Tucumán, Julio Cobos, Ernesto Sanz, Hermes Binner y Victoria Donda. Semi oculto, Jaime Linares. Sanz reunió a radicales, este jueves (10), en Buenos Aires. |
Y que algo está planteado
desde el vamos (y acrecentado con la convocatoria formulada) está a esta altura
a ojos vista. Operativos de prensa han dado cuenta, sin nombres pero
(paradójicamente) con todas las letras, que el ex diputado nacional Juan Pedro
Tunessi apunta, fiel a su manifiesta predisposición al protagonismo, a seguir
ejerciendo cierto predominio en el radicalismo bahiense (sin desechar
“mezclarse” con las internas de otros distritos, tal cual ha sido una de sus
costumbres).
El parlamentario (MC), a quien
nadie le discute su trabajo de años, se ha manifestado como propulsor del
acceso de una figura joven a la conducción del comité: ¿Gisela Caputo o Federico
Tucat, acaso?. Es algo que se develará andando las semanas o los días, teniendo
en cuenta que el 7 de agosto vence el plazo para la presentación de listas.
Juan Pedro iría en esa dirección intuyendo, según algún análisis de “pasillos”
que en la juventud encontraría un ámbito adecuado para acciones futuras.
Más en lo presente, una cita
en Buenos Aires, cumplida este mismo jueves (10), estaría dando algunos
indicios, aún sin mirar demasiado bajo el agua. Dos bahienses, a propósito,
participaron de una reunión programática, en el Centro Asturiano, a invitación
del presidente del Comité Nacional de la UCR , el senador Ernesto Sanz,
uno de los presidenciables (por otra parte) para octubre 2015, con paso previo
por las PASO de agosto, en el marco del Frente Unen. ¿Quiénes fueron?. El ya
nombrado (Marcelo) González y el exintendente Juan Carlos Cabirón.
De las conversaciones, se
supo, participaron, además, Daniel Salvador; Luis Brandoni y Elba Roulet
(vicegobernadora bonaerense, y presidenta del Senado en el período 1983/1987,
en los tiempos de Alejandro Armendáriz); y el ex legislador Gabriel Dumont,
entre otros dirigentes.
Si se tiene en cuenta que
Salvador encabezaría la lista (para el Comité Provincia) del sector que se
opone al liderado por Ricardo Alfonsín, todo estaría dicho. Los alistamientos
previos estarían indicando, se lo admita o no, dónde estarían ubicados algunos
referentes de la UCR
de Bahía Blanca.
Pero, como tantas otras veces,
cabe decir que esto recién empieza. Pero ya no habría, a buenos entendedores,
tantos “claro oscuros”. Lo que se avizora es ya una realidad palpable. Y
modificando un poco el dicho (cada uno es dueño de sus silencios y esclavo de
sus palabras), según “adónde se te ve, es el camino elegido”. Con unos o con otros,
es ya decisión de cada quién…
Comentarios
Publicar un comentario