POLÍTICA AL DÍA
Grave: “se vulneraron todos
los límites de lo tolerable”, dicen bloques del HCD local.
“Los bloques de concejales
abajo firmantes lamentan manifestar a la opinión pública y a la ciudadanía en
general que, ante reiterados hechos de violencia verbal y agresiones de parte
de concejales oficialistas hacia miembros de la oposición, actitud reñida por
completo con las más elementales condiciones de convivencia institucional, se
considera que no están dadas las condiciones para sesionar con normalidad en el
día de la fecha, jueves 17 de julio de 2014” .
Así expresaron, este jueves (17),
los ediles de Integración Ciudadana, Frente Amplio Progresista, Unión
Cívica Radical, Frente para la
Victoria “27 de Octubre” y Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo.
Citaron que “todo esto sucedió
ante la vista de numerosos vecinos que reclaman respuestas a sus necesidades y
no merecen presenciar hechos tan degradantes”.
Añadieron que “se toma esta
decisión con la intención de que resulte un llamado a la reflexión por parte de
todos, incluyendo al Departamento Ejecutivo municipal y a la presidencia de
este cuerpo, para que se revisen actitudes que en nada contribuyen con lo que
la comunidad merece de parte de representantes elegidos, para ayudar a resolver
los problemas de la ciudad”.
“Para profundizar detalles
sobre esta decisión y fundamentar los motivos de un hecho que deseamos no sea
necesario repetir, se convoca a los medios de prensa a una conferencia de
prensa, mañana (por este viernes (18),a las 9.15 en el recinto de sesiones del HCD”,
concluyeron los concejales de los distintos bloques ya citados.
Más de lo mismo: ¿Ricardo Alfonsín
candidato a presidir la UCR
bonaerense?.
Una noticia de “última hora”
de este miércoles (16), señaló que la mesa ejecutiva de la Unión Cívica Radical
bonaerense decidió suspender la aplicación de la cláusula que impide que quienes ejercen cargos (como
diputados o intendentes) sean
autoridades partidarias.
Sin ningún alarde de
imaginación, podría entenderse que está procurándose facilitar que en las
próximas internas de la UCR ,
el 7 de septiembre venidero, Ricardo Alfonsín sea candidato a presidir el
comité bonaerense.
Esta novedad actualiza, por si
hiciera falta, la proclama por “una renovación”, de la que ha sido principal
vocero (“has lo que yo digo pero no lo que yo hago”) el ex diputado nacional
Juan Pedro Tunessi.
No casualmente, además, es que
en un reciente encuentro en Buenos
Aires, propiciado por el senador Ernesto Sanz, presidenciable en el marco del
Frente Amplio Unen, estuvo presente el ex intendente bahiense Juan Carlos
Cabirón, sin que pueda saberse a qué fracción de la “próxima interna” pertenece
el que fuera Lord Mayor de la ciudad entre 1983 y 1991.
Hay algo cierto: la
convocatoria del actual comité
(entiéndase Raúl Martín, Mar celo González, Fabián Val, como máximos
referentes) es lo suficientemente amplia como para que nadie quede excluido.
Pero…
Subsidios del gas: Héctor Gay
pide que distritos del sur bonaerense tengan trato de zona fría.
Héctor Gay, en sus tiempos de periodista. |
Héctor Gay, diputado por la
sexta sección electoral, presentó un proyecto, aprobado, este miércoles (16) en
la Cámara Baja
de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de que el Poder Ejecutivo, por
medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversiones y Servicios, proceda
a constatar, en los registros oficiales del Servicio Meteorológico Nacional,
las temperaturas promedio de las ciudades y localidades del sur bonaerense en
los últimos 20 años.
Pide, además, que se incorpore
a estos distritos a la “región fría” para que puedan continuar recibiendo el
subsidio al consumo de gas que otorga el Estado Nacional.
Al respecto, el legislador
afirmó que “presentamos este proyecto de declaración basándonos en el
reclamo de los distritos de nuestra zona que han manifestado su preocupación
por la posible quita de subsidios de gas”, citando que “se debe tener en cuenta
que estamos hablando de localidades que registran temperaturas inferiores a los
-10 grados de sensación térmica y en los que se han registrado más de 90
heladas anuales”.
En este contexto, sin ninguna
duda, dice Gay, “el subsidio es necesario ya que –a pesar de las buenas
intenciones o prevenciones que pueda tomar el consumidor– esta realidad hace
imposible disminuir el consumo, con un invierno que se espera tenga
temperaturas inferiores incluso a las del año anterior”.
Agregó que “consideramos que,
para poder garantizar a los vecinos las condiciones básicas de calidad de vida,
es indispensable el uso de gas natural de red, para aquellos usuarios que
cuentan con este servicio que sobra decir que lamentablemente no son todos, y
éste debe tener una tarifa verdaderamente accesible para los habitantes de la
región”.
Por todo lo dicho, expresa
Gay, “es que nos hemos hecho eco de los reclamos esbozados en los Concejos
Deliberantes de la sexta sección presentando este proyecto que fue hoy (por el
día 16) aprobado en la
Cámara Baja y seguiremos trabajando en este sentido para
colaborar en todo lo que nos sea posible”.
“Es nuestro deber hacer
escuchar los reclamos de los vecinos y eso es lo que intentamos hacer a
diario”, puntualizó finalmente el legislador.
El senador Horacio López
sugiere crear una base de datos unificada con toda la información de los
vehículos inscriptos en la provincia.
![]() |
Horacio López, senador provincial. |
Turno de legisladores en esta
columna. Según un informe de prensa, a través de un proyecto de ley, presentado
en la Cámara Alta
bonaerense, el senador radical Horacio López busca crear “una base de datos, en el ámbito de la
provincia, que concentre toda la información atinente a la identificación de
cada vehículo inscripto en el registro correspondiente de la provincia y la de
su titular, así como la de su conductor”.
La información referida, se
dice, comprenderá: identificación completa de cada automóvil o motocicleta y de
todo vehículo que se encuentre registrado en la provincia; detalles de seguro;
si el titular se encuentra al día con el pago de las correspondientes cuotas;
si el vehículo
presenta pedido de secuestro;
datos completos de su titular y la posesión
de la “tarjeta azul”; y antecedentes de comisión de
infracciones de tránsito y penales y la reincidencia
del mismo en su comisión.
Esta base de datos, se
consigna, “deberá ser consultada por los agentes de seguridad y de tránsito, en
caso de detener el vehículo para verificar su documentación obligatoria y la de
su titular o conductor así como las condiciones de regularidad en que se
encuentran ambos”.
“La idea de la confección de
una base de datos para nuestra provincia surge en un principio para englobar en
un solo sistema toda la información sobre los vehículos automotores y, aún
antes, por el pedido de algunos agentes verificadores en controles vehiculares,
del recibo de pago al día de la póliza de seguro obligatorio (hacia terceros)”,
fundamentó López.
En ese sentido el senador
puanense agregó que “la Ley
de Tránsito impone como obligatorio, para poder circular, que se lleve el
comprobante de seguro en vigencia, pero a su vez una disposición de la Agencia Nacional
Vial señala que la falta de portación del recibo de pago del mismo no podrá ser
aducida por la autoridad de comprobación para determinar el incumplimiento de
los requisitos para la circulación”.
Eso, expresa, hace que “muchas
veces las autoridades de comprobación, al detener el vehículo, soliciten el
recibo de pago de la cuota al día y en caso de no portárselo, confeccionen una
multa, aunque no corresponde realizarla”.
“Por eso la creación de una
base de datos, cuyo servidor se encuentre en manos del Estado Provincial, es la
solución más acertada a la necesidad de contar con toda esta información, de
una forma veloz, acerca de cada vehículo, su titular de dominio y/o su
conductor, sin resultar costosa”, finalizó diciendo el legislador de la UCR.
Comentarios
Publicar un comentario