EL FIN DE UNA ERA: A LOS 82 AÑOS, MURIÓ JULIO HUMBERTO GRONDONA
Se fue el dueño de la pelota. Luto
en el fútbol argentino.
![]() |
Don Julio: marcó toda una época del fútbol. |
La noticia conmovió a todo el
mundo del fútbol. Murió don Julio Humberto Grondona. El hombre que gobernó a su
gusto al fútbol de AFA por tres décadas y media deja, indiscutidamente, un gran
vacío. Y genera, con su partida, un desafío para la dirigencia del deporte que
es símbolo de pasión en toda la
Argentina.
El dirigente que presidió la AFA los últimos 35 años, había
sido internado, en la madrugada de este miércoles (30), a causa de una afección
cardíaca que le produjo un aneurisma en la aorta. Será velado en el predio
de Ezeiza.
Grondona, después de sufrir
una descompensación, fue trasladado a la clínica, donde recibió los primeros
auxilios e inicialmente se le diagnosticó una dolencia leve que se complicó y
llevó a los médicos a decidir una intervención quirúrgica, que no llegó a
concretarse porque falleció a las 12.50.
"Don Julio", en el
momento del deceso, estaba acompañado por sus familiares, además de Carlos
Salvador Bilardo, coordinador de selecciones nacionales; Luis Segura y Juan
Carlos Crespi, vicepresidente primero y segundo de la AFA , respectivamente.
![]() |
Habla Ernesto Cherquis Bialo, jefe de prensa de AFA. |
Grondona presidió la AFA desde 1979 y durante su
gestión se obtuvo el Mundial México 1986, además de dos subcampeonatos, Italia
1990 y Brasil 2014; seis Copa del Mundo Sub 20 (Japón 1979; Qatar 1995; Malasia
1997; Argentina 2001; Holanda 2005; y Canadá 2007), y dos medallas de oro en
los Juegos Olímpico de Atenas 2004 y Beijing 2008, entre otros logros.
![]() |
Carlos Bilardo saliendo del Sanatorio Mitre. |
Los restos de Grondona serán
velados desde las 18 en la capilla San Francisco de Asis, ubicada en el predio
de la entidad en la localidad bonaerense de Ezeiza.
Familiares, personalidades del
deporte y la política, dirigentes y allegados tendrán la posibilidad de
despedir a "Don Julio", sin lugar a dudas el directivo más importante
que dio el fútbol argentino.
Su lugar será ocupado por
Segura, vicepresidente primero, según lo establece el estatuto de la AFA.
El titular de Argentinos
Juniors ocupará el cargo, al menos hasta octubre, cuando se realizará la Asamblea Anual de
2014, y como máximo un año más.
![]() |
Guardia de prensa, durante la tarde de este miércoles (30). |
La muerte de Grondona marcará
un antes y un después en la historia del fútbol argentino. Y justo se produjo
en el día que el entrenador Alejandro Sabella iba a confirmar su alejamiento
del seleccionado nacional.
DIRIGENTES DE DIVERSAS
POSTURAS POLITICAS SE REFIRIERON A LA MUERTE DEL POLÉMICO DIRIGENTE
Buenos Aires, 30 de julio
(Télam).- Dirigentes de todos los sectores políticos expresaron, este miércoles 30),
a través de la rede social Twitter, sus condolencias a la familia de Julio
Humberto Grondona, a raíz del fallecimiento del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino.
Después de confirmarse el
deceso de Grondona a causa de una insuficiencia cardíaca, el gobernador y el
vice de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y Gabriel Mariotto,
destacaron la participación de Grondona en la implementación de Fútbol para Todos.
En Twitter, Scioli señaló: “la
grandeza de don Julio Grondona se puso de manifiesto al acercar el fútbol a los
hogares de todos los argentinos”.
En la misma línea, Mariotto
señaló: “dolor. Se va un dirigente que hizo historia en el fútbol argentino.
Gracias Don Julio por #FutbolParaTodos”.
El ministro de Justicia, Julio
Alak, publicó: “lamento profundamente el fallecimiento de mi querido amigo
Julio Grondona. Mi solidaridad con sus familiares”.
En ese sentido, el presidente
de la Cámara
de Diputados, Julián Domínguez, escribió: “Mms condolencias a los familiares y
amigos del presidente de la AFA ,
Julio Grondona”.
Por su parte, el gobernador de
Córdoba, José Manuel de la Sota
destacó la trayectoria que el expresidente de Independiente y fundador de
Arsenal de Sarandí llevó a cabo en la
FIFA. “Ocupó los lugares más altos en la FIFA y se hace difícil
recordar a quienes dirigieron la
AFA antes que él. Su muerte cierra un ciclo”, escribió el
mandatario de la provincia mediterránea en las redes sociales.
Por su parte, el jefe de
Gobierno porteño, Mauricio Macri, que inició su trayectoria política como
presidente de Boca, ponderó la carrera dirigencial del hombre que durante 35
años condujo los destinos de la
AFA. “Un abrazo a la familia Grondona en este duro momento.
Más allá de las polémicas, se fue el dirigente más importante del fútbol
argentino”, señaló Macri.
En el mismo sentido se expresó
el jefe de Gabinete del gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, quien
ofreció sus “condolencias a la familia y seres queridos de Julio Grondona. Un
fuerte abrazo en este momento”.
En la misma línea, se
manifestó otro dirigente del PRO como Diego Santilli, senador nacional y ex
ministro de Medio Ambiente de Mauricio Macri, que envió un escueto deseo de
descanso en paz para el dirigente.
Sin embargo, la diputada
macrista Laura Alonso marcó un contrapunto en relación a los otros referentes
de este espacio y cuestionó en Twitter el accionar de Grondona. “Destruyó a los
clubes. Corrompió al fútbol. Inventó a las barrabravas. Construyó una máquina
de poder autoritaria”, posteó Alonso a contramano de la mayoría de los
dirigentes.
En tanto, Facundo Moyano,
diputado nacional e hijo del titular de la CGT Azopardo y
presidente de Independiente Hugo Moyano, escribió: “Mis condolencias a la
familia Grondona en este difícil momento”.
Fotos: José Romero y Alejando
Belvedere, Agencia Télam.
Comentarios
Publicar un comentario