POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
No es la primera vez que
citamos algo así. Pero nunca está de más reiterarlo.
![]() |
Rubén Valerio: ¿todo es culpa de Integración Ciudadana? |
¿Será que, por aquello de un
verticalismo absurdo en estos tiempos, la concejala (u otros por ella, lo que
sería peor aún) discrimina?. No sería de extrañar, conociendo el paño. Algo
parecido ha ocurrido con el presidente del HCD lugareño, Carlos Moreno Salas.
Pero no son los únicos, los afines, de Unión Pro (que votan en conjunto con el
oficialismo), ¿también están comprendidos?.
Con el título de las
"perlitas" de la ultima sesión y con un interrogante, además (¿todo
raro, no?), desde el bloque de Integración Ciudadana apuntaron alguna “data” digna de ser reproducida. Vamos a
ella:
- “Resultó interesante el
silencio y total falta de respuesta del bloque oficialista y sus aliados
(Unión-Pro y Frente Renovador) cuando desde IC planteamos algunas cuestiones
llamativas vinculadas a las obras del Plan Federal en Villa Delfina”.
- La UTE "Proa-Karpa"
planteó no poder continuar la obra por la situación social derivada de la
usurpación a pesar de que ésta había finalizado el día anterior”.
- “La UTE venía reclamando más
de nueve millones por redeterminación de precios, y, sin embargo, en el acta
firmado con el municipio (que no es un contrato de rescisión) aceptaron cobrar
aproximadamente 4,50 millones de pesos y resignaron el resto”.
- “El 17 de enero se trabajó
mucho en el Departamento Ejecutivo:
* La UTE presentó una nota en
el municipio, fechada el día anterior.
* Se firmó el acta acuerdo por
el cual se le reconocieron más de 4 millones de pesos a la UTE , renunciando casi a otro
tanto por redeterminaciones y la obra pasó al municipio.
* Se dictó el decreto de la
emergencia”.
- “El secretario Valerio,
en su nerviosismo y atribuyéndole todo lo que ocurre en su mundo a nuestro
bloque, siguió hablando de ‘rescisión hasta estos días. Los ’papeles’ aparecieron ayer
(por el 21) en el HCD antes del debate. Como siempre”.
¿Todo raro, no?, es el cierre
del comunicado del Frente de Integración Ciudadana. ¡Imperdible!.
Esta
vez dejamos para el final de la columna algo de los “radichetas”, al fin de
cuentas unos de los que precisamente no “discriminan”, como el oficialismo
lugareño.
El
presidente del comité UCR Bahía Blanca, Raúl Aníbal Martín, junto al
vice, Rodrigo Zeballos Bilbao, acompañaron al diputado nacional Juan Pedro
Tunessi y al senador provincial Horacio Luis López, a una reunión en la vecina
ciudad de Punta Alta.
El
encuentro con la dirigencia rosaleña se llevó a cabo este viernes (22), en horas
de la mañana.
Horacio López, senador provincial |
Martín
aludió a que “debemos pensar en función de grupo y en conjunto”, respecto de
las actividades institucionales que está desplegando el comité puntaltense del radicalismo.
Cabe
apuntar que los visitantes se reunieron con la comisión de la UCR anfitriona, encabezada por
su titular, Julio Amayo.
En
la agenda desplegada se contó el contacto con la cooperativa Ferrocopa, para
conocer su proyecto para lograr ser proveedora del estado en bienes
ferroviarios, mediante la concreción, se dijo, de un muy interesante programa que
incluye la protección de los bienes ferroviarios y la creación de fuentes de
trabajo.
También
se desarrolló una conferencia de prensa con los medios locales y más tarde hubo
una charla con afiliados, donde se
comentaron novedades con vistas a la convención del 2 de marzo a realizarse en Olavaria. Se habló, además, de organizar
otras tareas en conjunto con otros comités de distrito. En lo estrictamente político,
según se nos comentó, se abordó la posibilidad de constituir un frente
electoral junto a fuerzas afines, sin dejar de lado la premisa de reafirmar los
principios partidarios. En definitiva, un encuentro desde todo punto de vista
positivo.
Comentarios
Publicar un comentario