POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Fabio
Pierdominici, al mejor estilo “Mepaso”, se va con Sergio Massa. Jaime Linares
dejará la titularidad del GEN provincial. Algunas frases en Twitter.
![]() |
Jaime Linares |
Según
la declaración formulada, considera el edil Pierdominici, que “no es una
decisión personal, es más una decisión de grupo; vengo del sindicalismo y mi
referente a nivel nacional es el secretario de la Federación de Petróleo
y Gas Privado, Alberto Roberti; y la
diputada provincial Mónica López”.
Como
es de público conocimiento, se agrega, “días atrás tomaron la decisión de
acompañar a Sergio Massa”.
Refiriéndose
al intendente de la ciudad de Tigre,
Pierdominici, consigna que “otra de la razones por la que tomé esta
decisión, obedece a encolumnarse detrás de un conductor con proyección nacional
y comprobada experiencia en la gestión, como es la de Sergio Massa”.
El
concejal, electo en octubre de 2011, considera que “siendo nuevo en la política
estoy muy agradecido al acompañamiento desinteresado recibido por la senadora
Nidia Moirano; y la del ex-senador Santiago Nardelli, los referentes locales del espacio que lidera
a nivel nacional Francisco De Narváez”, añadiendo que “los considero dirigentes
honestos y sobre todo excelentes personas”.
A
su vez, el creador del ahora nuevo bloque en el HCD, explica que “estos cambios
tienen que ver estrictamente con el ámbito político, pero mas allá de esto,
reafirmo mi compromiso y vocación de trabajar como lo vengo haciendo por
nuestra ciudad”.
Si
bien la novedad dada a conocer por Pierdominici data de un par de días atrás
(con un feriado de por medio), viene un poco a cuento traerla a colación.
En
su portal digital, la revista “La
Tecla ”, de la ciudad de La Plata , alude al “pase” del edil a las filas del
“massismo”. Titula su informe diciendo que “sigue la fuga de las filas de De
Narváez”; y alude, en su bajada, a que “mientras que Mauricio Mscri ya tiene
quien encabezará la lista de concejales
por el Pro para las legislativas de este año en Bahía Blanca, Francisco De
Narváez –su ex socio- perdió el único concejal que tenía, Fabio Pierdominici,
que se pasó al massismo”.
El
sitio consigna el pase de Pierdominici a lo que ahora llama Frente Renovador,
dejando de mencionar a su bancada unipersonal como Unión Celeste y Blanco.
Habla
también del ingreso de Leandro Ginóbili al “macrismo”, pero en el caso de
Pierdomonici revela que ha señalado que “se le estaban pidiendo definiciones a
Francisco que no se estaban dando”.
Ni
el propio comunicado de Pierdominici ni el comentario de la revista platense
consignan que el edil fue nominado, en el 2011, como integrante de la boleta
radical. Esto significa que –al mejor estilo de aquello que hemos denominado
como el “Mepaso”– el hombre ha contabilizado en tiempo record tres ubicaciones:
la del Udeso (la unión que se gestó para los comicios en lo que se lo ungió
como parlamentario lugareño); la del “de narvaesismo” (Unión Celeste y Blanco);
y, ahora, la del Frente Renovador (Sergio Massa).
Se
ha citado sí, que el concejal dijo que se está armando una mesa de trabajo con
sectores del sindicalismo y que se sumarían Jorge Scoccia y Juan Carlos
Bonarcorsi.
Otra
novedad, cambiando el ángulo, se estaría dando, anticipadamente, respecto del
Frente Amplio Progresista, o lo que es su base provincial. Jaime Linares, dice
“La Tecla ”
(tomando la data de medios digitales locales), dejará en marzo venidero la
presidencia del GEN en el primer estado argentino. Su relevo, ya consensuado,
será Gerardo Milman, diputado nacional, a quien secundaría Omar Duclos,
legislador y ex intendente dde Azul. Esas serían unas de las variantes en el
movimiento que lidera Margarita Stolbizer.
No
se entiende, sí, una expresión de Fabián Balut, empresario local, que hizo
algunos intentos políticos sin proyección. “Bien, la renovación es la clave
para un país mejor”, dijo en Twitter, a
propósito de que Linares dejará el lugar que ocupa en el GEN.
El
senador nacional (ex diputado provincial y ex intendente de la ciudad), en
tanto, se manifestó diciendo que “cuando se hacen ‘casting’ para elegir
candidatos no hay que sorprenderse de la ‘borocotización’ o la falta de
compromisos mínimos ideológicos”.
En
otro orden, Jaime expresó que “la discusión de la coparticipación debe pasar
porque la Nación
cobre menos y las provincias más”. Es modelo conservador, Nación rica; provincias
pobres”, citó.
Comentarios
Publicar un comentario