BUENAS Y MALAS DE GAY EN BUENOS AIRES Y LA PLATA
Obras
públicas y viviendas, en la agenda de gestiones del intendente. Anticipó
visitas de ministros provinciales. Hubo un “positivo” contacto con ABSA.
![]() |
Reunión de Gay con el presidente de ABSA. |
El
intendente municipal, Héctor Gay, culminó sus gestiones de esta semana en
Buenos Aires y La Plata con reuniones con el viceministro del Interior,
Sebastián García de Luca; y el secretario de Vivienda de la Nación, Domingo
Amaya.
En
Casa Rosada, García de Luca y Gay analizaron la situación política y de obras
públicas en Bahía Blanca y el sur bonaerense y definieron los canales de
interlocución de cara al futuro.
El
viceministro ratificó la importancia que el gobierno nacional le otorga a las
economías regionales en general y a la zona de Bahía Blanca. En ese sentido, se
efectuó un repaso de las obras de infraestructura previstas para los cuatro
años y que serán anunciadas apenas esté asegurado el financiamiento.
Posteriormente
el jefe comunal dialogó con Amaya, quien se desempeñara como intendente de San
Miguel de Tucumán en los últimos 12 años. Allí repasaron los planes pendientes
en la ciudad, a la vez que el funcionario nacional detalló cómo será el Plan
Nacional de Vivienda para los próximos años. Por otro lado, el jefe comunal
bahiense pudo destrabar pagos pendientes del Plan Federal y del programa Más
Cerca, dinero que será girado al municipio a fines de este mes.
En
cuanto a las próximas actividades, Gay confirmó también la visita de dos
ministros provinciales para la semana entrante. El jueves (21) estará el
titular de Asuntos Agrarios, ingeniero agrónomo Leonardo Sarquis; y el viernes
(22), la ministra de Salud, doctora Zulma Ortiz.
REUNIÓN
“POSITIVA” CON ABSA
Héctor
Gay se reunió, horas atrás en la ciudad
de La Plata, con el flamante titular de ABSA, Rafael Sardella y con el ministro
de Obras Públicas de la provincia, Edgardo Censón.
Durante
todo el encuentro, los funcionarios provinciales afirmaron estar al tanto de la
gravedad de la situación que atraviesa Bahía Blanca con respecto a la
problemática del agua. En ese sentido, la provincia se comprometió a realizar
un plan de obras a largo plazo para llegar a una solución definitiva.
La
primera etapa contempla un período de obras de cuatro años, en donde se
realizarán los trabajos necesarios para alcanzar un óptimo funcionamiento da la
planta potabilizadora y el sistema de cañerías.
El
anuncio de las obras lo realizarán los propios funcionarios provinciales en
nuestra ciudad, una vez que se termine con la elaboración del proyecto y estén
asegurados los fondos.
Además,
teniendo en cuenta la crisis que se vivió días atrás en la ciudad, el
presidente de ABSA dispuso que se bonificará a los usuarios con una reducción
de un 15%, que se efectivizará en 5 cuotas en las próximas boletas de
agua.
En
el transcurso de la charla, el ministro Censón, aclaró que se seguirán
los mismos métodos que se utilizaron durante la gestión de Mauricio Macri
en Capital Federal. “Obra que se anuncia, obra que se termina, no queremos
repetir metodologías de gobiernos anteriores”, señaló.
Al
respecto, Gay-según se indicó en la gacetilla oficial de prensa- remarcó la
excelente predisposición que recibió por parte de Sardella como así también de
Censón, y, a la vez, destacó la importancia de que se realicen obras para
terminar con el problema definitivamente, y no para soluciones a corto plazo.
Una
muestra clara del compromiso del nuevo presidente de ABSA, se vio reflejado
cuando Sardella recordó sus 7 años de residencia en nuestra ciudad, lapso en el
cual nacieron 3 hijos, uno de los cuales actualmente se desempeña como director
de la Orquesta Sinfónica provincial, se especificó en el informe de prensa
municipal.
Nota
del editor
Nunca
se sabe, porque así ha sido siempre la característica dominante en esos temas,
cuál es la intimidad verdadera de encuentros de agenda, de un intendente (ahora
lo es Gay) cuando hace gestiones en Buenos Aires y La Plata.
Raramente,
y es lógico desde ciertos puntos de vista, los informes de prensa aluden a
circunstancias que pueden ser un tanto más duras, en ciertas conversaciones.
Al
referirse a las recientes gestiones del jefe comunal, la gacetilla
particularizó en que el presidente de ABSA dispuso que se bonificará a los
usuarios con una reducción de un 15 por ciento, que se efectivizará en 5 cuotas en
las próximas boletas de agua.
Ese
pequeño detalle tiene que ver con la crisis del agua que nuestra ciudad sufrió,
por muchas horas, días atrás. La devolución –una burla sería una mejor definición– que hará ABSA, apenas cubrirá el costo de un par de botellas de agua mineral,
de las que, en cantidad, tuvieron que consumir los vecinos de todos los
barrios.
Encima,
la quita se hará en 5 cuotas, lo que acrecienta la “tomada de pelo” de la
empresa aguatera. Parecería cosa de nada, si se la relaciona con el aumento en
el boleto de ómnibus que regirá desde la semana que viene aquí. Algo del “combo”
(hay más, como los valores en aumento del estacionamiento medido) que, de una
manera u otra, recaerá con su peso en los bolsillos flacos de los bahienses. Así vamos...
Comentarios
Publicar un comentario