POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Nunca visto: la MBB divulga un paro de sus
empleados. Postales de la ciudad, ¿fantasma?. El deporte: emociones en el
“Casanova” e ilusión que arrancará en el “Carminatti”. ¿Pase en ciernes?:
Héctor Gay al PRO, pero, ¿sólo?. Lo que se viene: Raúl Woscoff y Virginia
Linares, candidatos.
![]() |
Héctor Gay: ¿pase que anticipa una futura candidatura? |
Se agrega que “por tal razón,
durante la jornada no se podrán efectuar trámites ni se atenderá al público en
el ámbito comunal”.
Después consigna que “no
obstante las distintas reparticiones adoptarán las medidas necesarias para mantener
el funcionamiento de las prestaciones públicas indispensables y las guardias
mínimas”.
Seguramente, en espíritu,
desde Alsina 65 lo que se ha querido es alertar respecto de servicios que no se
prestarán en el orden municipal. Pero arrancar divulgando un paro, con
abstracción de los motivos que lo generan, sólo puede ocurrírsele al “gobierno
abierto” del que “goza” la ciudad.
Otro motivo de innegable
“placer” para la gente es apreciar, con una simple recorrida, a cualquier hora
del día, pero mucho más de mañana, las calles desiertas en las que ya no se puede estacionar, ni siquiera
pagando a través de los parquímetros de última generación.
De esa manera, se logran
claros objetivos: atosigar las calles en las que si podría lograrse un lugar (por
poco tiempo, claro, para cuidar los bolsillos); que en pleno centro y un poco
más, Bahía aparezca (en este caso del atardecer hacia adelante), una “ciudad
fantasma”, propiciadora de delitos callejeros. Y uno más, claro, el “pingüe”
negocio para cocheras del centro (no tienen la culpa sus propietarios, aunque
sí les compete el incremento tarifario).
Las adecuaciones que, progresivamente al parecer, deben hacerse al
sistema, pone de manifiesto no sólo la falta de respeto hacia los vecinos sino,
también, el grado de improvisación con el que se manejan desde la
municipalidad.
¿Cuál sería la mecánica,
entonces?. Quizás, tener “santa paciencia”, pensando que en octubre del año que
viene, el sentido común ilumine a la ciudadanía, evitando la burla del 2011
primero; y eligiendo, “como Dios manda”, después.
Para no hablar sólo de las
pálidas (con las que el vecino tropieza de continuo), una mención que bien lo
vale: el espectáculo deportivo de este lunes (11), en el “Casanova”, dejó un
saldo emotivo imposible de describir con palabras. Quienes fueron al
emblemático estadio de Santa Fe 51 así lo manifestaron, realmente conmovidos.
Eso se tradujo en las emisiones mediáticas en directo. Y bastó ver a “Manu”, en
foto, filmaciones televisivas o en reportajes radiales para saber que fue una
fiesta, para regocijo de los corazones. ¡Muy bien!.
La ciudad, con todos sus
bemoles, se asoma a un nuevo sueño, de esos que se renuevan en cada comienzo.
Este sábado (16), desde las 15, se echará a rodar la pelota en el “Carminatti.
Es obvio que la cosa tiene que ver con Olimpo (¿con quien sino?, que debutará
ante Tigre, en el último torneo corto (el “Transición”, rótulo que solamente
aquí puede ocurrírsele a la dirigencia) de primera división de la AFA pos Grondona. Con el
aurinegro revivirán estampas que vienen de lejos, con el número 1 de toda la
historia del fútbol de estos pagos. ¡Suerte!.
Un “buceador” de cuanto sitio
hable de política –Billy Sagasti, ex concejal; ex secretario privado en tiempos
de Jaime Linares– tituló un posteo en Facebook, diciendo “diputado provincial
se pasa al PRO”. Y añadió: “se trata de Héctor Gay, quien se encontró con
Mauricio Macri en los últimos días para cerrar su incorporación”. Concluyó
preguntando: “¿hay otro latente?”
Después, andando un poco en la
web, “descubrimos” que el apunte estaba tomado la revista platense “La Tecla ”, que alguna vez hizo
promoción por estos pagos, pero que en rigor se ocupa más de temas provinciales
(con escasa visión sobre la “sexta”).
Aún así, no está del todo mal
consignar que ese medio puntualizó, este martes (12), precisamente que
“finalmente comenzó a consolidarse el pase del diputado bahiense Héctor Gay al
PRO, dejando, de esta manera, las filas de Francisco de Narváez”. Añadió que
luego de reunirse con el líder porteño Mauricio Macri, Gay subrayó que “quiero
formar parte de un grupo que cambie la matriz política de la ciudad, no sé si
como candidato porque aún no es momento de hablar de nombres, pero sí dentro
del equipo”.
“No hablamos de candidaturas.
El acercamiento con Macri viene desde el 2009, cuando se conformó Unión-Pro”,
agregó la publicación, bien es cierto que aludiendo a un diálogo del legislador
con “Frente a Cano”.
”La Tecla ” indicó que “asimismo,
se abrió una puerta para las suspicacias a raíz de qué hará su coterránea la
senadora Nidia Moirano, en torno de la que corren muchos rumores”. ¿Moirano
también se alejará de Unión Celeste y Blanco?, concluyó.
Y ya en tren de política, no ha llamado la
atención que Raúl Woscoff, el líder de Integración Ciudadana, haya admitido,
anticipadamente por cierto, su intención de postularse como candidato a
intendente 2015. En ese sentido, nada nuevo bajo el sol.
Lo que no puede saberse es sí,
esta vez –frente a frustraciones anteriores– “Ruli” (a horas de cumplir sus 62 años) abandonará el aislamiento
de su agrupación para participar del frente (UNEN le llaman) que alentarían
referentes locales que, en algunos casos (Jaime Linares, entre ellos), tienen
un origen demasiado conocido como para ignorarlo (el radicalismo).
Esa suerte de intención (no se
la ha negado hasta ahora) podría tropezar con algún obstáculo, no muy fácil de
sortear: las aspiraciones de María Virginia Linares (terminará mandato como
diputada nacional en diciembre 2015) de ejercer, triunfo mediante claro, la
jefatura de gobierno municipal. Esta es una postulación en ciernes que ya
habría sido admitida por el propio hermano (el senador y ex intendente la
ciudad). Y para decir verdad, los “mentideros” políticos arriesgan que el
apellido Linares, como cabeza de lista, es uno de los pocos que podría torcer el curso de la historia de los últimos
años.
En esta materia, que un frente
(GEN, UCR y una eventual asociación con IC) intente ese desafío no sería cosa
nueva. El predominio, muy traído de los pelos en las últimas horas, que Juan
Pedro Tunessi ejercería desde septiembre venidero en Donado 354, favorecería
negociaciones futuras. Porque, se sabe, el ex diputado nacional buscaría, tal
ha sido su costumbre, ubicarse en algún lugar privilegiado para acceder a una
banca 2015-2019.
![]() |
Virginia Linares: ¿candidata a la intendencia 2015? |
Comentarios
Publicar un comentario