POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Gustavo Bevilacqua, el
interino, niega una postulación, pero, ¿acaso puede creerse?. Que Cristian Breitenstein
retornaría, ¿quién lo asegura?. “Ser leal al ciudadano”, pero… ¿qué significa entonces no recibirlo?.
![]() |
El intendente interino observando la pavimentación de calle Esmeralda |
Bahía Blanca "creó un
triángulo virtuoso entre sector público, universidades y sector privado que la
convierten en la nave insignia de la próxima década".
Siguió diciendo Télam que
Domínguez recorrió el Parque Industrial bahiense, que emplea a más de 3.000
personas; además del Centro de Capacitación y Certificación de Competencias
Profesionales que funciona allí. Estuvo acompañado del intendente interino,
Gustavo Bevilacqua.
"Bahía Blanca creó un
triángulo virtuoso entre sector público, universidades y sector privado que
permite generar competencia laboral con capacitación permanente. Es la Argentina que debemos
pensar para las próximas generaciones", señaló el visitante a través de un
comunicado.
El titular de la Cámara Baja resaltó,
también el crecimiento del Parque Industrial local: "hace nueve años
comenzó con tan solo 9 empresas y hoy exhibe 139 industrias y llega a ocupar a
más de 3.000 trabajadores".
Hasta allí las expresiones
pueden ser el resultado de algo que vio y mucho más que “le dijeron”, pues esas
recorridas, en ligero pantallazo, no pueden resultar tan abarcativas.
Lo que no pudo soslayar
Domínguez es mezclar las cosas: por su amistad con Bevilacqua no hizo más que
elogiarlo. Seguramente, para su itinerario los responsables habrán elegido no
trasponer calles en las que pululan los “cráteres” (baches que superan esa
definición).
Que lo “vea” (a Bevilacqua) como
eventual candidato a una diputación nacional sólo puede admitirse en una visión
parcial, en la que juegan más los recuerdos de tiempos compartidos (en la época
de los estudios) que por la visión concreta de los logros del reemplazante de
Cristian Breitenstein.
Pero en política, nunca se
sabe para dónde rumbeará cada uno y cuál es el grado de verdad (y la otra
mitad) de cada expresión.
No ha dejado de llamar la
atención que, horas después, el interino manifestara que “mi gestión finaliza
en diciembre”, añadiendo que “es lo que institucionalmente me corresponde”.
Pero dejó entrever dudas (y a
eso apuntábamos) al puntualizar que “es lo que corresponde”, cuando lo consultaron
respecto del retorno de Cristian Breitenstein a la je3fatura municipal. Que sea
“lo que corresponde” no asegura, para nada, que termine siendo aquello que hará
el por ahora ministro de la
Producción de la provincia. Por si hiciera falta decirlo, “ya
no hizo” (lo que correspondía), en diciembre 2011, cuando se fue a La Plata habiendo sido elegido
para cuatro años más en la intendencia.
Pero en ese juego entre lo que
se dice y lo que realmente se piensa, GB expresó, por ahí, que si CB no reasume,
él continuará en Alsina 65.
El hombre de Médanos (en los
vecinos pagos de Villarino no superó nunca las internas del “pejostismo”) negó
que se le hayan hecho propuestas para una diputación nacional, pero añadió que “estos
son tiempos electorales” e indicó su disposición a “ocupar el lugar que me
requieran; cuando lo consideren”, casi como borrando con el codo lo que escribió
con la mano.
Pero hay más: “hay que se leal
al ciudadano bahiense, porque como dice la presidenta, la Patria es el otro”, expresó
Bevilacqua. ¿Será por eso, quizás, que él no atiende a la gente del Barrio
Universitario, que reclama ser atendida tras un pedido de audiencia que data
del pasado mes de marzo?.
Haber admitido una verdad que
se sabe desde mucho tiempo atrás –que no tiene diálogo con Breitenstein- no es
un signo positivo. Tal vez, sólo trasluce una feroz interna, entre medio de la
cual está la figura dominante de la escena. ¿Hará falta, acaso, decir que es,
desde hace unos cuantos años, Dámaso Larraburu?.
Comentarios
Publicar un comentario