EL FAP Y LA UCR DEFINEN SI VAN JUNTOS EN OCTUBRE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
![]() |
Margarita Stolbizer |
El Partido Socialista y el
GEN, socios en la mesa provincial del FAP, acordaron con el titular del
radicalismo provincial, Alejandro Armendáriz (h), reunirse esta semana para
definir si se avanzará o no hacia un armado electoral común que compita en las próximos
comicios legislativos.
El frente le puso un plazo a la UCR para que resuelva si acepta
encolumnarse detrás de la candidatura a diputada nacional de Margarita Stolbizer,
una condición que resulta innegociable para la dirigencia del GEN, del
socialismo y de Libres del SUR, todos integrantes del FAP.
La reunión está prevista
inicialmente para el jueves, a sugerencia del radicalismo, pero desde el FAP
pretenden adelantar al martes el encuentro para tener una definición cuanto
antes y poder transmitir la decisión a Unidad Popular (UP), también miembro del
frente y principal detractor de una alianza con los radicales.
Es que UP, comandada por Víctor
De Gennaro, realiza el viernes su primer congreso nacional, donde podría
anunciar su salida del FAP provincial si finalmente el resto de los miembros del
frente decide acordar con el radicalismo.
Desde el GEN, el legislador y
dirigente provincial Gerardo Milman advirtió que para el FAP "los plazos
se terminan esta semana" porque el frente quiere llegar con "una
postura y un mensaje claro" al próximo 12 de junio, último día para
presentar alianzas, de acuerdo con el cronograma electoral.
Milman consideró
"sustancial" que Stolbizer encabece una lista con la UCR porque así quedaría
"reflejado el último resultado electoral del 2011, cuando el FAP obtuvo el
segundo lugar con el 16 por ciento de los votos, por encima del 12 obtenido por
la UCR ".
"El socialismo no va a
estar en una lista que no esté encabezada por Margarita Stolbizer", afirmó
en línea el diputado socialista Ricardo Cuccovillo, quien sin embargo aseguró
que para su partido "es muy importante la construcción del FAP" y,
por eso, intentará "hasta último
momento que UP siga siendo parte del
frente".
"La alianza estratégica
la tenemos con el socialismo, pero intentaremos no debilitar al FAP", dijo
un dirigente del GEN, involucrado en las tratativas, cuyo avance será analizado
el martes puertas adentro del partido que conduce Stolbizer, en la sede del barrio
porteño de Congreso.
Libres del Sur, la otra pata
del espacio que encabeza el socialista Hermes Binner, está a favor de acordar con
la UCR de la provincia,
en línea con la postura ya adoptada por ese partido en la ciudad de Buenos
Aires, donde se alió con Ricardo Gil Lavedra y parte de la Coalición Cívica.
Con todo, los frentistas
advierten que "no es fácil lograr un entendimiento con la UCR " porque primero
"deberían ponerse de acuerdo los sectores que responden a (Ricardo)
Alfonsín, por un lado, y a los históricos Leopoldo Moreau y Federico Storani,
por el otro", dijeron fuentes del FAP.
Milman advirtió que el frente
no se prestará para dirimir la "interna radical" en las PASO, es
decir que rechazará la propuesta de que los distintos sectores radicales
compitan con varias listas en las primarias abiertas, para luego, según los
resultados, se definan los lugares con los candidatos del FAP.
El socialismo y el GEN
pretenden llegar a las PASO con una lista única, que postule a Stolbizer
primera diputada nacional por la provincia, en detrimento de las aspiraciones
del radical Ricardo Alfonsín, quien también quiere liderar esa nómina.
Si bien la mayoría de la UCR está a favor de sellar una
alianza con el FAP (lo que fue ratificado este año por la convención de la UCR ), los radicales pretenden
llevar varias listas a las PASO y resolver así los lugares para una futura
nómina común con el frente.
![]() |
Víctor De Gennaro |
En paralelo, el FAP también
tiene avanzadas conversaciones con el ARI-Coalición Cívica que postula a
diputado nacional a Adrián Pérez, enfrentado a su ex jefa política Elisa
Carrió.
Comentarios
Publicar un comentario