ALFONSIN LANZO CANDIDATURA Y LLAMO A "REUNIR A TODAS LAS FUERZAS PROGRESISTAS PARA EL 2015"
Buenos Aires, 24 de mayo
(Télam).- El dirigente radical Ricardo Alfonsín lanzó ayer su candidatura para
renovar su banca en la Cámara
de Diputados, con un acto en la
Federación de Box, donde llamó a "reunir a todas las
fuerzas progresistas para gobernar el país
en el 2015".

De esta manera el ex candidato
presidencial envió una nueva señal al Frente Amplio Progresista (FAP), que
lidera a nivel nacional Hermes Binner, y a la Coalición Cívica-ARI
(CC-ARI), en momentos en que las negociaciones que lleva adelante la UCR con esas fuerzas
atraviesan algunas dificultades.
Es que algunos de los sectores
del FAP, en particular, Unidad Popular, que encabeza Víctor De Gennaro,
rechazan una alianza con el radicalismo y ya amenazaron con irse del Frente si
se concretara esa posibilidad.
El acuerdo postularía al
dirigente de Chascomús y a la referente del GEN Margarita Stolbizer como
cabezas de lista a la Cámara Baja ,
pero aún no se han definido en qué orden irán en la nómina.
Minutos antes del acto, en
diálogo con Télam, Alfonsín se mostró confiado en la posibilidad de que la UCR logre alcanzar un acuerdo
con el FAP y la CC-ARI ,
al tiempo que no descartó que la composición de las listas sea definido por
consenso.
"Esperamos que pronto
haya una decisión formal de las fuerzas que integran el FAP y la CC-ARI ", sostuvo y
agregó: "Me ilusiono con que todos seamos capaces de actuar con grandeza
poniendo por encima de cualquier interés sectorial o personal, lo que sea mejor
para el país, que es construir una alternativa que pueda disputar el poder en
el 2015".
En ese sentido, Alfonsín
sostuvo que "es difícil pensar en un proyecto nacional que aspire a
gobernar desde la
Presidencia de la República , si no somos capaces de tener un
importante apoyo electoral en la provincia de Buenos Aires", en los
comicios de octubre.

Allí, el sector de su
histórico adversario interno Leopoldo Moreau ya avisó que disputará con una
lista propia en las PASO para representar al partido en octubre.
Bajo una lluvia de papelitos y
con la marcha radical en ritmo de rock, ejecutada por la banda liderada por su
hijo Ricardo, Alfonsín ingresó al palco, desde donde lanzó fuertes críticas al gobierno
nacional.
En lo que pareció un discurso
más cercano al de un candidato presidencial, Alfonsín desplegó sus propuestas
en materia de transporte, energía, educación, crecimiento y desarrollo social.
Ante la militancia, el
dirigente radical hizo un balance de los diez años de administración
kirchnerista, y aunque admitió "logros importantes", como la
asignación universal por hijo, aseguró que "el gobierno no ha sabido
aprovechar las favorables circunstancias que existieron en estos años para la Argentina y
para la región".
Asimismo, sostuvo la
"necesidad de poner en marcha un proceso de industrialización", al
tiempo que reclamó la implementación de una
"profunda reforma tributaria".
El encuentro reunió a buena
parte de la cúpula nacional del radicalismo, como los titulares del Comité
Nacional, Mario Barletta, y de la Convención Nacional ,
Lilia Puig de Stubrin, además de los diputados nacionales, Juan Pedro Tunessi,
Miguel Bazze y María Luisa Storani, Ricardo Gil Lavedra y Manuel Garrido.
También estuvieron, el titular
de la Auditoría
general de la nación Leandro Despouy, el precandidato a senador nacional por la Capital Federal ,
Rodolfo Terragno, y los dirigentes Javier González Fraga y Marcelo Stubrin.
FOTOS
El dirigente radical Ricardo Alfonsín lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con un acto en la Federación de Box. (Maximiliano Luna, Télam).
Comentarios
Publicar un comentario