RECONOCIMIENTO A FOMENTISTASEN EL DÍA DEL VECINO
Bevilacqua destacó la actitud
de quienes tienen una participación activa en sus barrios, guiados por
principios solidarios y transparentes.
En la tarde de este lunes (11)
el intendente Gustavo Bevilacqua encabezó el acto por el Día del Vecino que se
conmemora, desde hace más de 40 años, cada 11 de junio.

En la ocasión, el doctor
Bevilacqua obsequió un presente a los representantes de cada una de las sociedades
de fomento que asistieron a este encuentro.
“Esta reunión, es un
reconocimiento a quienes tienen una participación activa en sus barrios,
guiados por principios solidarios y transparentes, valores necesarios para la
construcción de una verdadera democracia participativa”, expresó el jefe
comunal.
Cabe resaltar que el Día del
Vecino se creó en 1959 y fue instituido por el señor Romeo Raffo Bontá, quien
desde la Asociación
Vecinal de Villa del Parque, promovió cada año el festejo,
evocando el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires,
hecho acontecido el 11 de junio de 1580.
Los trabajos se realizaron
entre Laudelino Cruz y la rotonda de 14 de Julio, con una inversión que rondó
los 800 mil pesos.
El intendente municipal,
doctor Gustavo Bevilacqua, dejó inaugurada, este lunes (11), la obra de iluminación en Avenida Fortaleza
Protectora Argentina, entre Laudelino Cruz y la rotonda de 14 de Julio,
trabajos que demandaron una inversión de 797.000 pesos.
En el mencionado tramo, la
empresa Proa SA se encargó de la instalación de 31 columnas de 10 metros de altura
libre, con brazo de 2,50
metros .
Además, se colocaron otras 2,
rectas de 15 metros
de altura libre, con 5 proyectores, difusores con lámpara de mercurio
halogenado de 400 watt.
El tendido de la línea de
distribución de energía eléctrica se ejecutó en forma subterránea, la puesta a
tierra se efectuó mediante el sistema de contrapeso, mientras que el encendido
y apagado se lleva cabo en forma automática por medio de fotocélula.
Acompañaron al jefe comunal el
secretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Rubén Valerio; el subsecretario
del área, Rubén Lascano; el secretario privado, doctor Martín Laplace; y el director del Instituto Cultural, licenciado
Sergio Raimondi.
Comentarios
Publicar un comentario