“EL REVALÚO FISCAL, SERÁ TERMINAL PARA LOS PRODUCTORES DE SUDOESTE”, DIJO CARRIZO FIERRO.

Así expresó, a través de un comunicado, emitido este jueves (7), José Fernando Carrizo Fierro, presidente de la Asociación de Productores  Rurales de Villarino Norte. El dirigente agropecuario de Médanos señaló, a propósito, que “nuevamente el Poder Ejecutivo provincial, y la Legislatura bonaerense, al  sancionar el gravoso  revalúo fiscal, no cumplieron ni contemplaron la diferenciación impositiva, que dispone como política de estado para el sudoeste la ley 13647/07. 

Añadió que “conforme lo anunciado por el gobernador y  ARBA, los beneficios impositivos que sólo prevén para el sudoeste, son para la coyuntura por la sequía y la  ley de emergencia agropecuaria,  que vence el día  30 de junio de 2012”. 

Puntualizó después que “se sigue ignorando el basamento fundacional de la ley de promoción y fomento para el sudoeste, que son  las  limitaciones productivas ‘estructurales’, por las inestabilidades climáticas, evaluadas en los últimos 30 años; la baja calidad de sus suelos; y la ‘ya’ alta incidencia tributaria en su economía  de evolución lenta, por falta de políticas de estado concretas,  aún pendientes y adecuadas a la capacidad productiva regional, al menos para le región árida y semiárida y gradualizada para el resto del sudoeste, ‘que  tributa hoy todavía, sin ninguna diferenciación e igual que la zona núcleo, donde los campos valen 20 veces más’”.

Lo lamentable, citó Carrizo Fierro, es que “en el grupo  negociador de la Legislatura, hubieron  diputados y senadores oficialistas del sudoeste, que consintieron y aprobaron, esta inaceptable no aplicación de la ley de sudoeste, y perdieron una oportunidad histórica, de haber dejado un testimonio  inicial, para el presente y futuro, de una  anhelada,  justa e imprescindible diferenciación  impositiva permanente, que dispone  la única ley diferenciada  para el sudoeste,  del resto de la provincia”.

Manifestó, asimismo que “en Villarino  y Patagones, es más grave la situación y la sustentabilidad productiva actual, porque con este marco normativo vigente, y aún con estos buenos precios en carnes y granos, por estudios interdisciplinarios, actualizados por un  organismo técnico nacional, no tenemos rentabilidad; nuestro capital de trabajo en ganadería de cría  está gravemente  disminuido; y la agricultura fina, por problemas de comercialización y una sequía y sus secuelas que persisten,  prácticamente desapareció en el secano”.

“De esta terminal situación sólo se sale, con una fuerte conjunción de voluntades políticas -de los 12 intendentes, todos los legisladores provinciales y nacionales, gobierno provincial  y nacional- que, detrás de un objetivo común para todo el sudoeste,  plasme en una impostergable realidad,  la aplicación urgente de políticas públicas de fondo, para todo el universo productivo del las 4 subregiones contenidas”, agregó el presidente de la Asociación de Productores.

“De no ser así, seguiremos padeciendo la falta de contención oficial  y dejando en  el camino las últimas generaciones,  de productores herederos, de los inmigrantes que vinieron a hacer patria, en este marginal sudoeste bonaerense”, concluyó Carrizo Fierro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTARON EL PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD JUSTICIALISTA

ESCÁNDALO EN ALLEN: DESTITUYEN A LA PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE POR MAL DESEMPEÑO

DICHIARA LLAMA A LA UNIDAD DEL PJ BAJO EL LIDERZGO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER