JURARON LOS 127 DIPUTADOS ELECTOS Y REELIGIERON A DOMINGUEZ
Buenos Aires, 4 de diciembre
(Télam).- La Cámara
de Diputados tomó hoy juramento a los 127 diputados nacionales electos en los comicios
de octubre, en el marco de una sesión preparatoria en la que además fue
reelecto Julián Domínguez como presidente del cuerpo.
La sesión se inició poco
después de las 10.30 con los palcos colmados de militantes y familiares de los
diputados electos hasta 2017 en los comicios de octubre y bajo la presidencia
de la diputada Adriana Puiggrós, por tratarse de la legisladora de mayor edad
de la cámara.
Luego, el Frente para la Victoria propuso como
presidente provisional y para continuar la sesión al chubutense José Mario País,
quien fue el encargado de llevar adelante el plenario.
El resultado de los comicios
del 27 de octubre permitió al Frente para la Victoria consolidar la
mayoría parlamentaria con 118 diputados propios y 14 aliados, con los cuáles
alcanza las 132 bancas para reunir quórum propio y retener además las
presidencias de las comisiones claves.
De los 127 diputados electos,
42 pertenecen al Frente para la
Victoria ; 1 a
Nuevo Encuentro; 3 al Frente Cívico por Santiago; 1 al PJ pampeano; 1 al
Movimiento Solidario Popular, aliados al oficialismo; 27 a la UCR ; 14 al PRO, 13 al Frente
Renovador, 4 al FAP, 3 a
la Coalición Cívica ,
9 al peronismo disidente, 2 a
Compromiso Federal, 3 al Frente de Izquierda, 1 a Proyecto Sur y 2 al
Movimiento Popular Neuquino.
Entre los invitados presentes
estuvieron la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich;
la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el ministro de Seguridad
bonaerense, Alejandro Granados, cuya esposa Dulce Granados prestó juramento.
Los diputados pertenecientes a
la provincia de Buenos Aires fueron los primeros en jurar, en medio de cánticos
y una lluvia de papelitos arrojados por los militantes ubicados en los palcos superiores
del recinto.
La sesión tuvo características
especiales, dado que por primera vez juraron tres diputados del Frente de
Izquierda y de los Trabajadores -dos por el Partido Obrero y uno del PTS- y un
rabino, Sergio Bergman (PRO).
A la hora de las juras, se
destacaron las referencias a la memoria de Néstor Kirchner, a los 30.000
desaparecidos y al joven Mariano Ferreira, asesinado por una patota sindical de
la Unión Ferroviaria
en el 2010, así como un llamado por la solución del conflicto generado en Córdoba
por el autoacuartelamiento de la policía, hecho que generó
saqueos y robos en la ciudad capital.

En varias oportunidades, los
abucheos obligaron al presidente provisional de la sesión a reclamar a las
barras que se llamen a silencio, como ocurrió en el caso de la jura del
exvicepresidente Julio Cobos y de Elisa Carrió, que prestaron juramento en
medio de silbidos y de gritos de reprobación de los militantes.
El momento emotivo estuvo
marcado por la jura de la diputada bonaerense del Frente Progresista Cívico y
Social, Gabriela Troiano, quien cuenta con una discapacidad visual y llegó acompañada
al recinto por Juan Carlos Zabalza, presidente del bloque socialista.
Entre las diputadas más
elegantes se destacaron la bonaerense Dulce Granados, que eligió un distinguido
vestido color nude; la socialista Alicia Ciciliani optó por un traje de encaje
color crema y María Emilia Soria, la hija del fallecido gobernador rionegrino, Carlos
Soria, con un sobrio vestido negro.
La mayoría de los diputados
eligieron trajes oscuros aunque hubo algunos, en su mayoría pertenecientes a
dirigentes de fuerzas de izquierda, que optaron por camisas sin corbata.
Durante la ceremonia, fue
reelecto por amplia mayoría como presidente del cuerpo el bonaerense Julián
Domínguez, quien fue respaldado por todos los bloques con excepción del Partido
Obrero y del Partido de Trabajadores Socialistas, que se abstuvieron con el argumento
de que están en contra de la agenda del oficialismo.
En tanto, Norma Abdala de
Matarazzo, del Frente Cívico por Santiago, fue reelecta como vicepresidenta
primera, mientras que el radicalismo logró retener la vicepresidencia segunda y
designó a la mendocina cobista Patricia Giménez en ese cargo.

El escenario político que
presenta la Cámara
baja en esta nueva etapa, caracterizado por el ingreso de exintendentes y exgobernadores,
pronostica que la nueva conformación del cuerpo tendrá un fuerte impacto y se
convertirá en una caja de resonancia de cara a las elecciones de 2015.
Fotos: Fernando Sturla, Agencia
Télam.
Comentarios
Publicar un comentario