INVITARÍAN AL HCD AL GERENTE DE BAHIA TRANSPORTE SAPEM
Un proyecto de resolución del
edil Edgardo Raúl Ayude, de Integración Ciudadana, propicia invitar al gerente
de Bahía Transporte SAPEM, Adrián Schargorodsky, al cuerpo deliberativo, “para
que informe acerca de la licitación para la contratación de sistema informático
y soporte físico aplicable al estacionamiento medido y pago”.
![]() |
Edgardo Raúl Ayude (Integración Ciudadana) |
Se cita que la fecha límite de
recepción de las ofertas fue el pasado 1 de octubre; y que se presentaron las
empresas Eycon e Ingeniería en Sistemas, existiendo entre ambas ofertas,
diferencias técnicas y económicas.
También, que la comisión
evaluadora consideró que la oferta de Eycon era la más favorable “debido a sus
ventajas tecnológicas y a sus características de desarrollo local”, según
consigna el diario La
Nueva Provincia , en su edición del sábado 23 de noviembre”.
Se añade que el artículo 25
del pliego de bases y condiciones generales dispone que “la empresa concedente,
actuará en esta licitación a través del comité de evaluación de las ofertas,
cuyos miembros serán designados por el directorio, ante el que deberá
canalizarse toda comunicación y correspondencia”;
Consigna que sería pertinente
conocer las personas que fueron designadas como parte del comité de evaluación
de ofertas, ya que habría miembros que serían parte, a su vez, de una de las
empresas oferentes; y que la importancia
de contar con esta información se hace visible en el hecho de que la
financiación para el alquiler del nuevo sistema para el estacionamiento medido
y pago es realizado con recursos municipales;
En su parte resolutiva,
propicia invitar al gerente de la firma Bahía Transporte SAPEM, Adrián
Schargorodsky, al HCD para que “informe acerca de la empresa que resultó
preadjudicataria y/o adjudicataria de la prestación del nuevo sistema
informático y soporte físico aplicable al estacionamiento medido y pago, luego
de la licitación pública llamada por Bahía Transporte SAPEM; bajo que
parámetros y quiénes fueron electos integrantes del comité de evaluación; y el criterio por el cual se llegó a esa
elección”.
Este martes (3), se realizará
el encuentro de la asamblea de concejales de la Cuenca de Claromecó, que
tradicionalmente se viene reuniendo en Sierra de la Ventana , señala un comunicado.
Esta asamblea, se dice, ha
logrado que varios de los municipios de la Cuenca de Claromecó hayan sido
declarados libres de fracking.
En esta ocasión, se explica, se
ha invitado a participar a integrantes de los HCD de Allen y Cinco
Saltos, para evaluar la situación generada por el fallo del Superior Tribunal
de Justicia, que puede sentar jurisprudencia con lo que ello implica para el
resto de los municipios de nuestro país.
Se evaluarán, se consigna, los
pasos a seguir dado el trabajo que se ha desarrollado investigando con
especialistas sobre el tema; y, puntualiza, “sabiendo que estamos defendiendo
el agua y la salud de la población así como las economías regionales”.
Según se ha señalado, habrá
una conferencia de prensa, desde las 10.30; y la asamblea, a partir de las 11,
en la Iglesia
Metodista (Belgrano 355).
Comentarios
Publicar un comentario