PRIMERA ASAMBLEA DE OBISPOS TRAS LA ELECCION DEL PAPA FRANCISCO
![]() |
José María Arancedo |
Buenos Aires, 15 de abril
(Télam).- La
Conferencia Episcopal Argentina (CEA) iniciará hoy, en la
ciudad bonaerense de Pilar, su primera asamblea plenaria después de la
designación como papa de Jorge Bergoglio, quien presidiera el organismo durante
dos períodos.
Un centenar de obispos de todo
el país deliberará desde esta tarde y hasta el sábado, en un encuentro marcado
por la sorpresa y la alegría de que uno de sus pares haya alcanzado la máxima jerarquía
de la iglesia católica, así como por los desafíos que eso implica para la
iglesia argentina.
Las deliberaciones comenzarán
formalmente hoy, a las 16, en la casa de retiros "La Montonera " de
Pilar, en tanto que a las 19.30 el titular de la CEA , el arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo,
presidirá la misa de apertura en la capilla del establecimiento.
En las primeras jornadas, los
prelados se dedicarán al habitual "intercambio pastoral" sobre la
actualidad social y religiosa del país y cada una de sus diócesis.
Ese capítulo incluirá esta vez
las repercusiones de la elección del cardenal Bergoglio como papa, y la
revitalización de la fe y el sentir religioso que se advierte en los fieles de
todo el país a un mes del pontificado de Francisco.
Entre los temas de actualidad
que analizarán estarán presentes la reforma de los Códigos Civil y Comercial
propuesta por el gobierno, que la iglesia viene siguiendo de cerca; y también
la reforma judicial que está siendo debatida esta semana en el Congreso.
También se informará sobre los
dos encuentros que el titular del Episcopado mantuvo con la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner en el último mes; uno en Roma y otro en la Casa Rosada la semana
pasada.
En el temario oficial, distribuido
por la oficina de prensa de la CEA ,
figura además un informe de la Comisión Episcopal de Ministerios, con una charla
sobre pastoral vocacional, a cargo de Amedeo Cencini, sacerdote canosiano,
pedagogo y psicólogo, especialista en pastoral vocacional y sacerdotal, quien
visitó el país en varias oportunidades.
También los obispos escucharán
un informe de la Comisión Episcopal
para la causa de los santos sobre la beatificación del cura Gabriel Brochero,
prevista para el sábado 14 de septiembre en la localidad cordobesa de Villa
Cura Brochero que será presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la
Causa de los Santos, quien
vendrá al país enviado por el papa.
Los prelados asimismo
continuarán con la organización del Congreso Misionero, previsto para este año
en la provincia de Catamarca, y del
Sínodo de Obispos.
También charlarán sobre los
avances en el proyecto "Familia y vida" que propuso la Comisión de Laicos y
Familia, y recibirán otro informe de la Comisión Episcopal
de Catequesis y Pastoral Bíblica.
La asamblea plenaria concluirá
sus deliberaciones el sábado 20 al mediodía, con la probable difusión de un
documento que presente un resumen de lo analizado por los obispos argentinos.
Comentarios
Publicar un comentario