POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”
Los 185 años permitieron “descubrir” al presidente del HCD. Salaberry y el orgullo de generaciones venideras. Bevilacqua, todo a futuro (¿y el presente?). Radicales, solidarios y recorriendo los barrios.
A veces (esta es una), no hay
mal que por bien no venga.

De esta manera, al menos, la
población con acceso al matutino ha podido saber quién es Carlos Moreno Salas,
que de él se trata, a través de lo que escribió.
Estamos convencidos –ha dicho-
de que “todos los concejales hoy en funciones, sin distinción de banderías
políticas, estaremos orgullosos de poder decirles a nuestros hijos y nietos, y
sobre todo a nuestros vecinos , que fuimos parte de la solución y trabajamos teniendo
en miras la Bahía Blanca
del Bicentenario”.
Se nos aparece como un párrafo
tomado de alguna promoción de tiempo atrás. Nos permitimos
-con perdón por la ignorancia-
interrogarnos respecto a cuáles son las soluciones logradas por los ediles. Y nos
suena extraña, cuanto menos, esa generalización que pretende superar eso de las
banderías políticas.
Para mayor abundamiento,
creemos oportuno señalar –con destino a los menos seguidores– que en otra
página del suplemento (irreprochable por otra parte) hay un aviso de 4 columnas
x 22 centímetros ,
nada menos, con el que el HCD adhirió a esa edición. Bueno sería saber el valor
que se abonará por ese institucional, nada económico con seguridad.
Hay, algo, para concluir
respecto de ese tema, que no deja de llamarnos la atención. Es la referencia al
compromiso “con nuestros vecinos cada vez más organizados, movilizados y
demandantes”. Tiene algo de cierto y no es, precisamente, porque haya muchas
soluciones a la vista: ¿la inseguridad en pleno auge será acaso aquello a que
los ediles le prestaron toda su atención?. No nos cierra, para nada, el mensaje
de Moreno Salas. Tampoco nos sorprende.
“¡Feliz cumpleaños Bahía!. Una
ciudad que hacemos todos a diario, con una historia enorme en lo portuario, comercial,
deportivo y cultural. Epicentro y eje de una zona productiva. Quedará mucho
camino por recorrer. Hoy nos toca continuar el legado, dejando lo mejor de
nosotros para que las generaciones venideras sientan orgullo de vivir aquí. Ese
es el desafío”. Lo dijo Martín Salaberry, sin duda en campaña para las
legislativas. Ojalá los que nos sucedan no tengan que lidiar con las rémoras de
hoy. Augurio, nada más…
“Transitando expectativas y
redefiniciones se vislumbran varios escenarios de modernización y se impone una
dinámica que requiere respuestas efectivas y compromiso sobre las bases del
consenso; llega el tiempo de concretar colectivamente la puesta en marcha”. Lo
trascripto es un párrafo del mensaje (otra nota firmada) del intendente
interino de la ciudad, Gustavo Bevilacqua.

Mientras la casi desmedida
promoción de logros parece ser la preocupación del oficialismo de la MBB y el HCD, hay quienes (aún
pensando en función de un año que es electoral) se ocupan de otras cosas.
Había, en ese sentido,
satisfacción en la Casa
Radical de Donado 354, donde se cargaron mercaderías por un
lado y otros elementos por otro, con destino a los damnificados por las
inundaciones en la capital de la provincia. Fundamentalmente, hubo un marcado
agradecimiento dirigido hacia quienes llegaron a Donado 354 con sus
donaciones para paliar, en parte, las
desventuras actuales de los afectados. Pero más que las palabras, en este caso,
“dicen” las imágenes, que pueden observarse en este sitio digital.
Pero más allá de la buena
campaña solidaria, los radicales (con la emprendedora mesa directiva que
encabeza Raúl Aníbal Martín) siguen con aquello que no sólo es rutina, sino una
verdadera acción.
Así, en el marco de la serie de visitas que vienen
realizando a diferentes sociedades de fomento, (Aníbal) Martín, junto al
tesorero, Fabián Val; los concejales (Roberto Ursino, Patricia Rita
Piersigilli y Aloma Sartor); y los dirigentes Rodrigo Zeballos
Bilbao, Emiliano Alvarez Porte y Franco Beverini, estuvieron,
este martes (10), en el ente vecinalista del Barrio Patagonia, en Lauquen 346.
El venidero miércoles (17), a las 21, el grupo irá a la sociedad de fomento Amaducci, en Fournier
1809 esquina Baigorria.
Seguramente, habrá más para
decir. Con abundancia de aquello que sería mejor no comentar, pero también con
algo que ofrezca otra perspectiva, que no sea la de Alsina 65, aunque haya sido
inaugurada la Torre
del Bicentenario.
Comentarios
Publicar un comentario