RECORRIENDO LOS MEDIOS
![]() |
Carlos Guardiola |
Tanto al mediodía, como a la
hora del “ángelus”, el informe meteorológico parece ser el momento elegido por
los conductores en los noticieros de la tele (por lo general una parejita) para
los chascarrillos poco graciosos y los chistes tontos. Pregunto: ¿da el estado
del tiempo para la joda?.
La expresión, bajo el título
de “la hora de la salita rosa”, corresponde a Carlos Guardiola, periodista de
larga trayectoria -compartimos los mismos tiempos en lo que fuera el
multimedios de la ciudad, allá por los ’60- y fue insertada en su muro de
Facebook, la red social de plena actualidad en la que, justo es decirlo, se
puede acceder a los comentarios de los más variados tonos.
Lo dicho por Carlos (dedicado
a pleno, ahora, a su blog, que actualiza todos los miércoles, con muy buen
material, que diseña Cristina Garbiero) nos dio para un comentario en el sector
que esa misma red deja abierto para copinar sobre alguna acotación: “el tiempo
da para todo... y no sólo en los noticieros de la TV. Escuchar radio
(FM) en ciertos momentos es patético. Y resulta de muy mal gusto lo que dicen
algunos "conductores" y/o movileros, mezclando lo serio con lo que
ellos creen ‘gracioso’”, dijimos allí.
Coincidentemente, dimos –este
viernes (4)- con un breve segmento del programa matutino de la 91.5. Se
informaba, móvil mediante, por un hecho de la calle, ocurrido en la esquina de
Estomba con Moreno. Parecía seria la cosa, pero hasta que devino en una serie
de consideraciones que, como una charla no pública, desembocó, entre otras
cosas, en las demoras de “unos y otras” a la hora de salir de sus domicilios,
naturalmente los primeros; y “producidas” las segundas. Realmente, ¡de terror!.
Hubo un agregado que puede no sorprender: la indicación de la cronista al
movilero, recordándole que puede estacionar en cualquier lado. ¡Gente grande,
por favor!.
Por una vez (¿la única,
quizás?) podemos coincidir con alguna expresión del periódico quincenal
“Atico”, francamente embanderado contra todo aquello que tenga que ver con el
actual gobierno de Alsina 65, como así con el antecesor de Gustavo Bevilacqua
en el Sillón Bordeu, esto es, el Lord Mayor en uso de licencia y actual
ministro bonaerense de Producción, Ciencia y Tecnología (Cristian Breitenstein).
El medio gráfico carga, en
este caso, contra la “discriminación en
el HCD de Bahía Blanca”, apuntándole sin reservas al presidente del cuerpo.
Quizás, el subtitulado de esa nota no sea el más acertado, pues señala que “en
el país trasandino no existe un presidente argentino del Concejo Deliberante,
como sucede en nuestra ciudad”. Si está permitido, institucionalmente, habrá
que aceptar que eso sea sí.
En lo que sí no hay objeción
que formular es en aquella determinación de Carlos Moreno Salas, de negar
pautas publicitarias (nos ocurrió en su momento), con excusas poco creíbles,
como que las partidas puedan haberse agotado en el mes de marzo de un
ejercicio, cuando la gestión (en la propia presidencia del HCD) se había
canalizado pocas horas antes de presentar la nota-pedido por escrito, según lo
peticionado por el titular del cuerpo parlamentario lugareño. Pero así maneja
las cosas Moreno Salas, habitualmente ausente (y “de paso” por Rosario) cada vez que requerimos su presencia para una
producción de radio. Que esa mecánica que aparta a unos y beneficia a otros sea
moneda corriente, no exime a CMS de tener, para con los medios y sus
representantes, una actitud a tono con la investidura que ostenta y la función
que ejerce.
Otros apartados de la edición
114 de “Atico” indican:
* “Pablo Reynafé al horno:
Integración Ciudadana pide investigación judicial por el caso del `Pipeta
Gate´. ¿Y por qué no le pidieron aún la renuncia a Fabián Llliteras?”
* “Rodolfo Lopes duro contra
Gay, Quiroga y Budassi. Los llamó `personas deleznables´”
* “Dragado en la RÍA : ¿Terminó 45 días antes?. ¿hay que dragar de
nuevo para recuperar los canales supuestamente tapados?. ¿reaccionará la
justicia?. ¿Hay que hacer licitación o se hará adjudicación directa?. ¿Es
pública la información?”.
* Mancha misteriosa en la ría.
Nadie habla del escape y de los animales empetrolados.”
Hechos recurrentes:
Uno, la desprolijidad de
Continental Bahía al poner al aire su programación. Las reiteraciones confunden
por las fechas de emisión (aún con la mejor buena voluntad).
Otro, la sigla de la radio,
que se superpone, inexorablemente, con alguna síntesis informativa que “baja”
desde Buenos Aires.
Un tercero: la modificación,
una vez más (la anterior fue el 7 de julio) del precio de tapa del matutino
(parece mentira pero es real). Ahora a 6 pesos entre semana y 13 la edición
dominical). Por supuesto, sin ofrecer nada nuevo.
Cuarto: al mejor cazador se le
escapa la liebre y así es como por Mitre (sábado a la mañana) se escuchaba en
pleno septiembre y, en “Sábado tempranísimo”, una promoción hartamente vencida
en el calendario.
Quinto, del mismo Marcelo
Bonelli, repitiéndose continuamente sobre la hora; que está en “ST”; y que
abordarán tales o cuales temas. Parece mentira la falta de ductilidad para
conducir un espacio que lleva años.
Sexto, las abreviaturas de
nombres propios (improcedentes) en la página de deportes del diario local.
¿Hacen falta más?.
Puede aparecer como impropio.
No pocas veces hemos discurrido acerca de aquello que es mediático, pero muy
comprometido (por sus producciones) con las instituciones deportivas y las
campañas de sus equipos. Sin embargo, parece ser que algunas cosas tienen el
sentido inverso al deseable. Hemos visto, por caso, este domingo (6), una
“promoción” de una entidad (señera) que cumple años y lo festeja. ¡Perfecto!.
Sería bueno saber, eso sí, cuánto paga por el aviso y si hace lo mismo con
otros medios. Curiosidad, nada más.
Cambiando el ángulo y como cierre:
muy bueno, en la edición de “Domingo” (suplemento del diario), del 29 del mes
anterior. Nos referimos al reportaje a monseñor Néstor Navarro, obispo emérito
de Río Negro. La nota de Ricardo Aure, sin dudas uno de los mejores
entrevistadores del matutino, estuvo a tono con la personalidad del sacerdote
que jugó en Sporting y es fervoroso hincha de San Lorenzo. ¡Como para buscarla,
si no se la leyó!.
Comentarios
Publicar un comentario