CON FE Y ALEGRÍA MILES DE FIELES PEREGRINAN HACIA LUJAN
Buenos Aires, 5 de octubre
(Télam).- Miles de fieles de todo el país caminan hacia Luján en una
peregrinación que se inició pasado el mediodía desde la Iglesia de San Cayetano,
ubicada en el barrio porteño de Liniers, y terminará, estiman, cerca de las
siete de la mañana del domingo.
Bajo un sol primaveral, la Imagen Cabecera de
la Virgen que acompaña
a los fieles inició su recorrido desde el templo luego de la misa que ofició
monseñor Horacio García ante una multitud emocionada que saludaba entre
lágrimas y pañuelos blancos a la
Virgen al salir de la iglesia.
Un jolgorio popular que se
vestía de zapatillas deportivas, gorras y ropa cómoda inició su caminata
rodeado de estampitas, flores y otras imágenes religiosas, cuya escena
completaban los cantos a Jesús y los "hurras" a la Virgen.
"Nosotros no llevamos a la Virgen , ella nos lleva a nosotros",
sostuvo Daniel, un hombre de 48 años que forma parte de el equipo de Coordinación
de la Imagen Cabecera :
"hace 28 años que hago esta peregrinación, y cada una de ellas es una
enseñanza, ninguna es igual a la otra".
"Se vive la experiencia
de estar en contacto con nuestros hermanos, y nos mueve la fe a la Madre , ella sola nos
convoca, es por eso que cada peregrinación es muy distinta, porque cada uno tiene
una necesidad distinta de venir, y son diferentes las historias de vida; en
definitiva, la vida es una peregrinación",
reflexionó.
Carlos, quien peregrina por
tercera vez y este año viajó desde Concepción del Uruguay (Entre Ríos) hacia
Liniers con un grupo de personas de la parroquia de su ciudad, también realiza
un razonamiento similar al de Daniel: "esto es como la vida misma porque
ves todo, sentís de todo en el mismo trayecto, ves gente linda, loca, alegre, toda
gente que va por la fe".
La enorme multitud que
protagonizaba la escena en la Avenida
Rivadavia caminaba a paso acelerado, interrumpida únicamente
por organizadores y colaboradores que se acercaban a ofrecerles botellas de
agua, ya que recién en Morón se produce la primera parada, en donde los
peregrinos pueden descansar un tiempo.
Angélica, una mujer de 57 años
que vive en Palermo, desde hace cinco años participa de la peregrinación
"para agradecer por todo, por la patria, por el Papa, por nuestros
hermanos, por todo", sostuvo a Télam emocionada al observar a los fieles
que la acompañaban en el trayecto.
Yésica, una joven de 17 años,
acompañada de su mamá Laura, de 45, caminaban hacia luján con un cochecito de
bebé en donde descansaba Jazmín, la bebé de nueve meses de Yésica, quien ya realizó
la procesión el año pasado "desde la panza", tal como sostuvo su
abuela.
"Yo vengo desde hace cinco
años y la primera vez quería saber si podía llegar", afirmó Laura, oriunda
de Lugano: "como lo hice y me gustó ahora sigo, porque cuando vas
caminando pensás en la Virgen ,
es ella la que te lleva a Luján", afirmó.
Mónica, Adriana y Pepe son tres
fieles que partieron esta mañana desde Balcarce (provincia de Buenos Aires)
hacia la Capital Federal ,
para emprender la caminata de 60 kilómetros hacia el templo ubicado en Luján.
Adriana, de 46 años, hace 14
años que peregrina y, en diálogo con Télam, mencionó que "la gente cambia
con el tiempo pero todo el mundo va con el mismo fervor, con mucha fe y
alegría, aunque cuando las épocas son más críticas viene más gente".
"Yo sigo viniendo porque
es una experiencia espiritual tan fuerte que no puedo decir que no voy, porque
cuando va llegando la fecha empiezo a buscar colectivo para venir, y además
caminar casi no cuesta nada, es como que el espíritu te lleva", afirmó
Adriana.
Su compañera Mónica, de 57
años, realiza por primera vez la peregrinación y al observar a la multitud,
afirmó que "esto es divino, me encanta, vengo a agradecer por todo, y
realmente espero poder llegar".

Los peregrinos esperan
realizar el trayecto de 65
kilómetros hacia Luján en 19 horas, donde la misa
central, que será oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario
Poli, se realizará mañana a las 7 de la mañana.
Comentarios
Publicar un comentario