CLARAS RESPUESTAS Y OPTIMISMO DEL SENADOR HORACIO LÓPEZ
Cree en un radicalismo
movilizado en la “sexta”. Confía en el FAUnen y descarta escisiones. Provincia: "habrá mayor campaña publicitaria del gobierno para ocultar las impotencias y frustraciones".
![]() |
Horacio Luis López: senador y precandidato para su reelección en este 2015. |
Señalado como uno de los máximos referentes del radicalismo en la sexta sección Horacio Luis López está lanzado para renovar, en este 2015, su banca en la Cámara Alta bonaerense. Sus opiniones suelen ser claras y por eso su punto de vista adquiere, si se quiere, mayor relevancia. Lo consultamos, vía e-mail, y estas fueron sus respuestas.
En la última etapa del año,
fundamentalmente tras las internas (por cargos partidarios) del 7 de
septiembre, da la sensación de falta de movilización en la Unión Cívica Radical
de la sexta sección electoral. ¿Cuál es su apreciación personal?.
En la sexta sección, el día 27
de septiembre en Tornquist, se lanzó mi reelección como pre-candidato a
senador, en el marco de una reunión de 20 distritos. En ese momento se
aprovechó para debatir la situación de la UCR en la sexta sección y en cada distrito.
El 20 de diciembre, también en
Tornquist, con la presencia del doctor Ricardo Alfonsín, presidente del
partido, se realizó, con todas las autoridades partidarias presentes, un
intercambio de opiniones sobre FAUnen y las posibles alianzas al futuro.
Culminamos el año con una cena
de fin de año con 1.200 asistentes en Bordenave (Puan), con el lanzamiento de
Facundo Castelli como candidato a intendente; y el mío, como aspirante a
renovar en el Senado provincial, con la presencia de intendentes, legisladores
y ex legisladores, concejales, consejeros escolares y autoridades partidarias
de varios distritos.
Creo entonces que tres
convocatorias de esta naturaleza muestran un partido movilizado en la mayoría
de la sexta sección.
¿En qué medida influye
–respecto de la participación radical en las PASO y las generales del 2015– el
incierto panorama respecto de lo que ocurre con el Frente Amplio UNEN en el
orden nacional y, hasta lo que puede saberse, también en el ámbito bonaerense?.
No hay demasiada influencia
cuando estamos a ocho meses de las elecciones. Otras fuerzas políticas tienen
tres o cuatro candidatos a presidente y también viven el mismo proceso.
Seguramente llegaremos a abril o mayo de este año con un panorama definido y
claro.
Daría la impresión que, en
Puan, su distrito, la movilización de los militantes contrasta con la quietud
en otros distritos. ¿A qué se debe esa situación?.
Hay mucha movilización en
lugares como Adolfo Alsina, La
Madrid o Daireaux por ejemplo, entre otros. En Puan hay un accionar continuo del gobierno
municipal en la calle que genera esa efervescencia.
¿Tiene al alcance de su mano
alguna última encuesta 2014?. ¿Qué muestreo da?.
A nivel nacional, ninguna me
ha resultado confiable y así lo demuestran las diferencias entre los guarismos
de las distintas encuestadoras.
¿Tras su lanzamiento para la
reelección como senador provincial por la “sexta”, vislumbra alguna puja en las
PASO de agosto de este año?.
Es probable; en el FAUnen
confluyen expresiones diferentes y cada una puede postular su candidato. Pueda
ser que haya lista de unidad. En caso contrario competiremos.
Según su apreciación, ¿cómo
terminó el año en la provincia y cuál es la perspectiva para este 2015?.
Con casi todas las actividades
principales colapsadas –justicia, salud, educación, seguridad, estado de las
rutas, entre otras– por errores en la gestión del gobernador. Para el 2015 creo
que habrá mayor campaña publicitaria del gobierno para ocultar las impotencias
y frustraciones.
¿Cree, finalmente, que habrá
escisiones –algunas se comentan- en el radicalismo seccional, por “pases” a otros colores
políticos, “macrismo” y “massismo” especialmente?.
No creo; cada distrito en la
mencionada reunión del 20 de diciembre, expresó sus posiciones al respecto
ratificando la pertenencia a la
UCR.
Comentarios
Publicar un comentario