POSTALES EN VACACIONES
Sin menoscabo para otras
producciones de la semana, el cierre periodístico más adecuado, parece, es el
programa que La Brújula
emite, en 93.1, los sábados, de 10
a 13. El de este día (17) no fue excepción.
![]() |
Martín Salaberry: mate y charla en el Barrio Latino. |
Una oyente (y es habitual la
participación telefónica de la audiencia) no las mandó a decir cuando sugirió,
con firmeza, que lo mejor que podría hacerse es disolver el HCD y destinar los
fondos (se refería las “dietas” de los ediles) a mejores causas. Es cierto,
difícilmente eso podría hacerse, pero la opinión, tras los sucesos del pasado
jueves (15), dejó flotando algún pensamiento que no es privativo de una sola
persona.
A su turno, Santiago Mandolesi Burgos,
presidente del parlamento bahiense, trató de explicar, no con poca dificultad,
lo que pasó en la sesión de marras. Bajó los decibeles en cuanto a los
encontronazos entre concejales. Pero no convenció mayormente.
Seguimos con La Brújula , sábados. La
complementación entre Germán Sasso, Martín Noir y Jesica Ripodas, excelente.
Hace ameno el programa y mantiene el interés durante las 3 horas. Tiene ritmo
la cosa y no pierde tiempo en excesivas enunciaciones de “lo que viene
después”.
Este sábado (17), hubo una
nueva jornada del Ecocanje. Fue en el Parque Independencia, otrora destino del
zoológico, por largas décadas. Realmente, lamentable el estado de ese paseo…
fundamentalmente porque no se puede transitar por allí sin caer en un pozo, en
otro, en otro. ¡Ah!. Alguno, aún así, toma las calles interiores como pista. ¿La Guardia Urbana ?.
Bien, gracias.
Tomando palabras de un
pensador local de otros tiempos, un vecino señaló que “los periodistas no
deberían cobrar por su trabajo”. Quería dar a entender que recibir alguna
asignación los condicionaría en sus opiniones. A tal aberración –no exenta en
el caso del relator de no poca mala intención al juzgar los puntos de vista de
otros– sólo correspondería un interrogante: ¿de qué vivirían los periodistas,
mientras ejercen su función?. Y a mayor abundamiento, aunque no lo merezca,
sería muy interesante saber cómo sostuvo sus gastos normales de vida el difusor
de tamaño despropósito. Quizás, el originario “decidor” vivió de la nada (o de
la beneficiencia), en su época.
Domingo 18, por la mañana.
Desaparecieron, quizás por las vacaciones, los “bosteros” bahienses. Ninguno
supo del “baile” que propinó la
Academia al xeneize, en la “feliz”. El campeón hizo precio; y
Marín, golpeando malamente a Centurión, hizo el resto. Claro, el show de Bou,
Milito y Pillud, aparte. ¡Vamos, Racing!.
Se bajó Virginia o quizás
nunca estuvo. Esto, dicho a propósito de que la diputada nacional, hermana del
senador Jaime Linares, habría señalado que no irá por la intendencia. Sin
embargo, sí, “pelearía” por un lugar en la Legislatura
bonaerense. ¿Acaso para la
Cámara Alta , compitiendo con Horacio Luis López (Puan), en la “sexta”?.
Esto no tiene que ver con algo
local, pero de todas formas llega,obvio, por la pantalla chica,
al público bahiense, a través del Canal 7. A poco de concluir su ciclo de “todo el año”,
volvió Mirtha (Legrand, claro), con su temporada de verano, desde Mar del
Plata.
Tal como parece, a la “diva” de los almuerzos y las cenas, se le han
restringido las posibilidades respecto de sus invitados. Lo indica la
repetición de algunos de ellos. Valdría citar, simplemente, las veces que han
estado a “su mesa”, Martín Insaurralde, Jésica Cirio, Daniel Scioli, Karina
Rabolini, Sergio Massa y Malena Galmarini, desde la política y “afines”. O
haber observado las ocasiones para “lugares comunes” (Carmen Barbieri y
Nazarena Vélez, por caso); u otras repeticiones, como las de algunos
periodistas, para caer en la cuenta de que la “grilla” se ha ido achicando en
demasía. ¿Hasta cuándo?.
”En la semana compartimos la
tarde con vecinos del Barrio Latino donde pudimos intercambiar ideas sobre los
diversos temas de su sector. Nos contaron de falta de medidores de agua en sus
casas y las dificultades que existen para contar con un servicio regularizado.
Hay que avanzar en planes de regularización allí donde es necesario y en una
mayor calidad en el servicio”. Dicho por el concejal Martín Salaberry, en su
muro de Facebook.
A propósito del edil: comentó
lo ocurrido este pasado jueves (15), en el cuerpo legislativo local. Expresó:
“ayer (por el 15) fue una sesión
compleja desde todo punto de vista. Nuestro bloque fue uno de los pocos que no
acompañó el aumento tarifario de colectivos: La prioridad siempre fue la
defensa del usuario del servicio en el marco de un sistema equilibrado
económicamente. Defendimos nuestra postura; lo que creemos correcto, a pesar de
las condiciones difíciles en las que se desarrolló la sesión. Párrafo aparte a
los lamentables hechos de público conocimiento. A la democracia la hacemos
todos, con diálogo, tolerancia y respeto hacia las ideas del otro. Cualquier
acto que se aparte de ello recuerda viejos y tristes tiempos de la Argentina donde imperaba
el uso de la fuerza y el autoritarismo. Ojalá todos comprendamos esto!”.
Escuchado, en la fea tarde del
domingo (18), por radio. En el Super Mitre Deportivo (completo programa por
cierto) desmenuzaron la actualidad de los equipos del fútbol de AFA, de cara al
próximo torneo largo, de 30 participantes. Sin embargo, sobre Olimpo sólo
citaron que fue el que más se reforzó, pero no hicieron mención, siquiera, de
quienes llegaron. ¡Qué bronca!. Pero después de más de una hora amagaron con
referirse a eso. Lo hicieron, finalmente, y por ser quien más incorporaciones hizo, lo referido al aurinegro fue menos que nada, casi.
Llovió a baldazos, sobre la
bahía, alrededor de las 5 de la tarde de un domingo para olvidar. Pero, a poco, salió el sol, para hacer más tórrida la jornada (la precipitación llegó a 38 milímetros en un rato). Hubo serias dificultades con el fenómeno climático, anegamientos incluidos. ¿Habrá alivio en el correr de la semana?.
Comentarios
Publicar un comentario