CON DIFERENTES REALIDADES, RACING Y OLIMPO JUEGAN EN EL CILINDRO
![]() |
El Cilinbro, estadio Presidente Perón, un símbolo del buen fútbol argentino. |
Racing Club, que salió de
perdedor e hilvanó una racha positiva de cuatro presentaciones sin derrotas,
recibirá a Olimpo, comprometido con el descenso, en uno de los cuatro partidos
a jugarse, este sábado (12), por la décimo tercera fecha del Torneo Final de la Primera División
de AFA.
El encuentro se jugará, desde
las 19.20, en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda; será arbitrado por
Carlos Maglio; y lo transmitirá la Televisión Pública.
Olimpo, por su parte, suma 15
unidades, lleva tres partidos sin ganar, con dos derrotas consecutivas, ambas
como local, ante Vélez (2-1) y Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0), y su promedio
empeoró al punto de que únicamente supera a Godoy Cruz, All Boys, Quilmes y
Argentinos Juniors, y será tres los equipos que bajarán a la B Nacional.
En Racing, el DT Reinaldo
Carlos Merlo apelará a un esquema más ofensivo que el utilizado en Liniers, ya
que incluirá a Diego Villar y Vietto en lugar del santiagueño Francisco Cerro y
Gabriel Hauche, respectivamente.
En el caso de Cerro, acumuló
en Liniers su quinta tarjeta amarilla y deberá cumplir un partido de
suspensión.
En tanto, la buena noticia
para Merlo, el entrenador que se hizo merecedor de una estatua de bronce por
parte de los hinchas de Racing por el título que conquistó en 2001, es que
tendrá a disposición al arquero y capitán Sebastián Saja, recuperado de un
traumatismo en el hombro que lo mantuvo en duda toda la semana.
En Olimpo, el entrenador
Walter Orlando Perazzo tampoco repetirá la formación de la fecha pasada, ya que
el mediocampista Damián Musto cumplió una suspensión por límite de tarjetas
amarillas y regresará en lugar del paraguayo Orlando Gaona Lugo.
El DT esperó hasta último
momento la evolución de Néstor Moiraghi, quien ocupa la zaga central junto a
Iván Furios y que se perdió el partido ante Gimnasia por una contractura en los
aductores de la pierna izquierda. Finalmente, se supo que reaparecerá. En otro
orden, José Valencia ingresará por Ezequiel Miralles.
Olimpo necesita los tres
puntos para aliviar su situación y alimentar sus esperanzas de mantenerse en la
categoría, mientras que Racing está ante una buena ocasión para conseguir otro
éxito y mejorar una campaña que generó ilusión primero y desencanto después,
pero que aún está a tiempo de corregir.
El historial favorece a la Academia por ocho
triunfos contra cuatro del aurinegro, más tres empates al cabo de 15 partidos.
PROBABLES FORMACIONES
Racing Club: Sebastián
Saja; José Luis Gómez, Pablo Alvarado, Esteban Saveljich y Matías Cahais; Diego
Villar, Bruno Zuculini, Gastón Campi y Rodrigo De Paul; Luciano Vietto y
Valentín Viola. Director técnico: Reinaldo Carlos Merlo.
Olimpo: Nereo Champagne;
Dylan Gissi, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Pablo
Luguercio, Damián Musto, Jonathan Blanco y Leonardo Gil; Ezequiel Cerutti y
José Valencia. Director técnico: Walter Orlando Perazzo.
Arbitro: Carlos Maglio.
Hora de
inicio: 19.20.
Televisa: TV Pública.
Estadio: Cilindro,
Presidente Perón, de Avellaneda.
Fuente: Agencia Télam.
Nota del editor
La de este sábado (12) puede
ser una oportunidad para Olimpo, si es que se decide a jugar como en pocas
ocasiones lo hizo para generar ilusiones, en su público seguidor, de alejarse
de la zona de riesgo del descenso e incluso, aspirar a alguna remota
posibilidad de una copa, en función del puntaje acumulado. Ni una cosa ni otra.
Está muy cerca del tembladeral
del bajo promedio; y muy lejos de otras alternativas. A esta altura, quedarse
en primera no sería poca cosa y a ese deberá apuntar en las siete fechas que
faltan (incluida la que está en disputa).
Claro que para eso, Walter
Perazzo, el señor de los caprichos, deberá poner cierto cuidado. Al concluir el
compromiso ante el “tripero” platense (2 a 0 en contra en la peor actuación olimpiense
en lo que va del Final), el público abucheó al “Trencito” Valencia. Hasta lo
que puede decirse, el colombiano sólo hizo los dos goles que le asigna la
estadística… y absolutamente nada más.
A contramano de la realidad,
el técnico lo ha incluido como titular ante la Academia. Es cierto
que el relevado (Ezequiel Miralles), tampoco ha aportado demasiado.
Se nos ocurre preguntar: ¿por
dónde anda Agustín Vuletich?.
Con goles de Fernández a los
tres y Meza a los 46, ambos en el segundo tiempo, el equipo de Troglio derrotó
al de Perazzo por 2 a
0 en Bahía Blanca por la 12° fecha del campeonato.
Gimnasia, con la victoria,
llegó a 18 unidades, tres menos que los punteros San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Colón de Santa Fe,
que tienen 21; mientras que Olimpo se quedó con 15 puntos.
Pero el equipo bahíense, que
hace tres partidos que no gana (sumó su segunda derrota consecutiva como
local), se complicó en su lucha por conservar la categoría, ya que, con un
promedio 1,225, quedó sólo por delante de All Boys y Godoy Cruz de Mendoza
(1,215), Quilmes (1,202) y Argentinos Juniors (1,149).
Los primeros 45 minutos
tuvieron mucha dinámica, pero poco fútbol y los arqueros prácticamente no
trabajaron.
Gimnasia, con un 4-4-2, mostró
un mayor juego asociado, pero sin profundidad.
Y Olimpo, con el mismo dibujo
táctico, puso mucha garra, pero también falló en los metros finales.
Sin embargo, ambos equipos
dispusieron de una jugada de riesgo en los pies de Ezequiel Miralles, para el
local; y Meza, para el visitante.
No obstante, a los 3 minutos
de la segunda etapa, Gimnasia se puso en ventaja con un gol de cabeza de Alvaro
Fernández, tras un centro desde la derecha de Franco Mussis.
Olimpo, con el 0-1, se
adelantó unos metros, se plantó en campo rival y tuvo el empate a través de
Iván Furios (6m.), aunque también debió quedarse con un jugador menos por un
codazo de Leonardo Gil a Fernández que Pablo Lunati castigó con una amarilla.
Luego el conjunto olimpiense
ganó en profundidad con el ingreso de José Valencia por Pablo Lugüercio, pero
apeló -sin éxito- a los remates de larga distancia para llegar al empate.
Gimnasia también contó con
muchas oportunidades para sentenciar el partido, pero Nereo Champagne y la
falta de puntería de sus futbolistas se lo impidieron.
Olimpo tuvo el empate sobre el
final otra vez con Furios, pero el travesaño le dijo que no. Y en una de las
últimas jugadas Meza estableció el 2
a 0. Así, Gimnasia ganó con justicia en el Carminatti.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Olimpo (0): Nereo Champagne;
Dylan Gissi, Iván Furios, Matías Sarulyte y Cristian Villanueva; Pablo
Lugüercio (57 minutos, José Valencia), Orlando
Gaona Lugo (72 minutos, Martín Pérez Guedes), Jonathan Blanco y Leonardo Gil;
Ezequiel Cerutti y Ezequiel Miralles (45 minutos, Javier Reina). Director técnico:
Walter Perazzo
Gimnasia LP (2): Fernando
Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht;
Maximiliano Meza, Dardo Miloc (69 minutos, Ignacio Fernández), Franco Mussis y
Javier Mendoza (87 minutos, Oliver Benítez); Alvaro Fernández y Rodrigo
Contreras (77 minutos, Luis Peralta). Director técnico: Pedro Troglio.
Los goles: en el segundo tiempo,
a los 3 minutos, Alvaro Fernández; y a los 46 minutos, Meza, ambos para Gimnasia y
Esgrima.
Amonestados: Gil y Gissi, de Olimpo;
y Miloc, de Gimnasia.
Arbitro: Pablo Lunati.
Estadio: Roberto Carminatti.
Comentarios
Publicar un comentario