BEVILACQUA Y MANDOLESI BURGOS MOSTRARON SU APOYO PARA QUE BAHIA BLANCA SEA SEDE DE LA ASAMBLEA FEDERAL DE LA ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA
![]() |
La reunión en el despacho de Alsina 65. |
Tanto el intendente municipal,
doctor Gustavo Bevilacqua, como el presidente del Concejo Deliberante, Santiago
Mandolesi Burgos, manifestaron su apoyo a la propuesta presentada por el
Consejo Arquidiocesano de la
Acción Católica , para que Bahía Blanca sea la próxima sede de
la XXVIII Asamblea
Federal de la Acción
Católica Argentina, a llevarse a cabo en 2015. Así se índicó, este jueves (24), a través de la oficina de prensa del cuerpo deliberativo local.
Se dijo, al respecto, que en el despacho de Alsina 65
mantuvieron un encuentro en tal sentido con el presidente del Consejo
Arquidiocesano de la
Acción Católica Argentina de nuestra ciudad, Ceferino
Ascencio.
Destacaron que sería para
nuestra ciudad y para toda la comunidad de la Iglesia Católica ,
un honor la celebración del mencionado evento, considerándolo como un
acontecimiento de encuentro, reflexión y renovación de dicha institución, de la
que participan aproximadamente 7.000 laicos (niños, jóvenes y adultos) en cada
asamblea que se realiza cada tres años, entre dirigentes y militantes de todo
el país.
El encuentro sería una
oportunidad única para que todos los visitantes conozcan las virtudes de Bahía
Blanca y la elijan luego como un destino turístico.
Indicaron que nuestra ciudad
sería una sede propicia, teniendo en cuenta la gran cantidad de colegios e
instituciones religiosas para albergar a las más de 700 comunidades que a lo
largo del país reúne la
Acción Católica Argentina a través de sus diferentes grupos
de militancia, además de contar con estadios propicios para el desarrollo de
actividades masivas como lo son las celebraciones eucarísticas y recreativas,
como asimismo, un excelente acceso a los mismos; y posee un adecuado servicio
de transporte para el movimiento de los diferentes contingentes que se
alberguen en los lugares más alejados del foco de las actividades diarias.
También participó del
encuentro, Silvia Esteban, coordinadora de Giravida, que es el programa social
que la Acción Católica
lleva adelante en los barrios Caracol y Bajo Rondeau.
Sobre este particular, el doctor Bevilacqua se comprometió a efectuar en el corto plazo otro encuentro para conversar sobre las diferentes problemáticas que aborda este programa y seguir tejiendo lazos en pos de un trabajo conjunto entre el municipio y la institución, además de reconocer el compromiso social de la organización.
Sobre este particular, el doctor Bevilacqua se comprometió a efectuar en el corto plazo otro encuentro para conversar sobre las diferentes problemáticas que aborda este programa y seguir tejiendo lazos en pos de un trabajo conjunto entre el municipio y la institución, además de reconocer el compromiso social de la organización.
Nota del editor
Hace años, allá por 1961 (era
el mes de agosto por entonces) tuvimos la inmensa satisfacción de participar de
la Asamblea Federal
de los Jóvenes de la
Acción Católica Argentina, desarrollada en la ciudad de San
Juan.
Formábamos parte de la
numerosa delegación bahiense que participó de las jornadas, multitudinarias por
cierto. También nos tocó el privilegio de asistir, en el coqueto recinto de la Liga Sanjuanina de
Fútbol, de la reunión de dirigentes en la que se nominó al nuevo consejo de la JAC de todo el país.
Imborrables recuerdos, tenemos
de esas jornadas, que cerraban, cada día, en la cálida noche sanjuanina, como
manifestaciones de la adhesión de los jóvenes a la actividad de la principal
asociación apostólica de la iglesia en el país.
![]() |
Buenos Aires 1934: Congreso Eucarístico Internacional. |
Simplemente a título
evocativo, por un lado; y de curiosidad bien entendida por otro, recordamos que
hace 80 años, en 1934, tuvo lugar el Congreso Eucarístico Internacional,
encabezado por el legado pontificio, cardenal Eugenio Pacelli, después ungido
como el Papa Pío XII, de perdurable recuerdo; y se nos ocurre preguntar si no
sería, éste, un buen momento para reactualizar la vigencia del Círculo Católico
de Obreros León XIII, que desplegó una intensa acción en las primeras décadas
del siglo pasado en esta Bahía Blanca.
Comentarios
Publicar un comentario