CONTINÚA CONTENIDA LA SITUACIÓN EN EL SECTOR SERRANO
TORNQUIST 5.- Pese al fuerte
viento que reinó durante toda la noche en los sectores en donde se generaron
los últimos focos, continúa contenida la situación del incendio que desde el
domingo pasado afecta a la zona serrana, que después de consumir más de 48 mil
hectáreas se convirtió en el más grande en la historia de la provincia de
Buenos Aires.
Durante el encuentro se
analizó la actualidad de la situación y se le asignó tarea a los brigadistas
que llegaron a la ciudad cabecera del distrito para relevar a los bomberos que
venían trabajando desde el comienzo del siniestro.
La agrupación perteneciente al
Plan Nacional arribó desde Las Golondrinas, Chubut, mientras que se cuenta con
otra dotación con efectivos pertenecientes a los distritos de Lomas de Zamora,
Almirante Brown y San Vicente, entre otros.
Además, se acordó realizar
algunos vuelos de reconocimiento para relevar el perímetro del incendio, que no
sólo afectó territorio del distrito de Tornquist, sino también de Saavedra y
Coronel Suárez.
También trabajó personal
municipal, acompañado de maquinarias viales y camiones regadores pertenecientes
a la comuna, cisternas de privados y efectivos de la Policía Comunal.
EL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI
RECORRIÓ LA ZONA AFECTADA
Con el objetivo de comprobar
in situ la situación desatada en el sector serrano, donde el domingo (22) se
generó un incendio que ya lleva afectadas a unas 48 mil hectáreas, el gobernador
de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, sobrevoló la zona afectada por
el siniestro, en compañía del intendente municipal, licenciado Gustavo
Trankels; y el titular del OPDS, Hugo Bilbao.
“Quiero destacar a quienes
combaten el fuego cuerpo a cuerpo. Es una actitud heroica la que se está
llevando adelante”, resaltó, en referencia a los bomberos voluntarios de
nuestro distrito y la región, y los baqueanos y dueños de campos que están
colaborando.
“Estamos superando esta
situación gracias a la eficacia y la solidaridad, el trabajo de las fuerzas
especializadas locales, nacionales y provinciales, el cuerpo de manejo del
fuego de la Secretaría de Ambiente de la Nación, y la vocación de los bomberos.
Es conmovedora la solidaridad de la gente, que se acerca con su camioneta para
intentar controlar la situación, para que no llegue a las zonas urbanas”,
añadió.
“Estoy informado desde el domingo sobre la
evolución de este incendio forestal sin precedentes. Cuando uno se acerca a la
zona donde el fuego ha arrasado, es triste observar la pérdida de animales y el
estado del paisaje. La prioridad es controlar la situación y revertir este
avance del fuego, con las armas que se vienen trabajando desde el año 2008; con
la capacitación y la formación de recursos humanos y logísticos, para poder
enfrentar este tipo de adversidad. En este momento podemos observar los aviones
hidrantes y los camiones de bomberos que fueron adecuados para esta situación”,
confió.
“Donde haya que reforestar o
recuperar patrimonio, ahí vamos a estar con asistencia. Saben el compromiso con
esta región de la provincia que hoy se ve afectada. Estuvimos hablando con el
amigo intendente Gustavo Trankels para poder hacer un relevamiento de las
pérdidas, pero la prioridad es controlar la situación”, aseguró.
En el lugar estuvieron
presentes los intendentes de Saavedra, Hugo Corbata; y de Coronel Suárez,
Osvaldo Fuentes Lema, además de los legisladores provinciales Ricardo Móccero y
Marisol Merkel. También acompañaron el coordinador de la Región Pampeana del
Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Mosiejchuk; el director de
Operaciones de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Zaccagnini;
integrantes del ejecutivo municipal, concejales, fuerzas policiales y
autoridades de los bomberos.
“Que el gobernador Scioli se
haya hecho un espacio en la agenda para venir es un gesto que ayuda. Quiero
agradecerle por su apoyo, al igual que el brindado por el gobierno nacional por
intermedio del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que desplegó buena parte de
sus recursos para combatir el siniestro”, sostuvo Trankels, quien resaltó
especialmente la valentía de los bomberos del distrito y la región, y la
colaboración de baqueanos y dueños de campos.
(Fuente informativa y fotos: Dirección de
Prensa de
la Municipalidad de Tornquist)
Comentarios
Publicar un comentario