GENERAL CERRI EN “LA TRASTIENDA DE BAHÍA”
Como volver a unas tres décadas
atrás.
Corrían los años ’80 y la
función pública los acercó, una vez más (ya lo habíamos hecho antes) a General
Daniel Cerri; a sus instituciones; y a su gente. Cierta afinidad anterior, nos
ligaba a esa comunidad. Pero en esa ocasión, el acercamiento fue más notorio,
por infinidad de razones.
Don Tito Quevedo (imposible
olvidar su tenacidad), era el presidente de la sociedad de fomento. Y sus
reclamos, hechos de la mejor manera, eran tan persistentes como su vocación de
hacer por su pueblo. Mario Bulnes era el delegado municipal quien, a su manera,
hacía lo suyo, imbuido de una personalidad, nacida de su anterior condición de
suboficial del Ejército.
Pero había más, como un muy
especial enfoque de la relación con dirigentes del club Sansinena
–particularmente Heriberto Vignoni y José Arcidiácono- que dieron mucho por esa
tradicional institución deportiva de la localidad, futbolera como pocas. De los
albirrojos no podemos olvidar una transmisión especial (de radio), hecha en un
festejo que la entidad hizo el 6 de julio de 1985.

También lo fue muy estrecha la
ligazón con la gente del Club de Pesca, con Jorge Vissani a la cabeza; con el
transporte de haciendas, emblemática empresa; con los comercios del lugar; y
con la Biblioteca José
Hernández, como así con la parroquia San Miguel Arcángel y la capilla Santo
Cura de Ars.
Así las cosas, no fue casual
que –entre 1984 y 1908, seis años completos- Cerri ocupara un segmento
importante de “Relieve 1080” ,
programa radial que hicimos por la vieja LU3 Radio del Sur. Por entonces, Elba
Guagliardo de Cufré nos informaba, a nosotros y a la audiencia, sobre todo lo
que ocurría cotidianamente en las tierras de Cuatreros, con particular estilo.
Alguna vez y de tanto en
tanto, además, supimos del aporte de Blanca Vissani, hablando de su pueblo y de
muchas otras cosas de tiempos pasados que mucho tuvieron que ver con esa
localidad.
A principios de los ’80 y
caminando los ’90, Gabriela Alejandra Garay y Virginia Paula Artesiano, por
entonces estudiantes de la Media
7, fueron reinas provinciales y estuvieron en representación del primer estado
argentino en la Fiesta Nacional
de los Estudiantes de San Salvador de Jujuy.
Hubo una vez, también, en que llegamos hasta allí para reconocer a los pequeños generadores del periódico escolar "Horas Felices", en el que Sandra Crucianelli hizo sus primeros "garabatos" con el periodismo.
Todos estos fragmentos son una
apretada síntesis de un vínculo que establecimos en nuestro andar periodístico
de toda una vida. Afloran en este comienzo del nuevo año 2014, en el que nos
proponemos establecer, con General Daniel Cerri, un “ida y vuelta” que nos
permita reflejar su quehacer y su espíritu, que le ha ayudado a superar etapas
de duras crisis. Ojalá las circunstancias nos ayuden a cumplir ese objetivo.
(Imágenes del primer atardecer del 2014, sobre
el muelle de Cerri, por Lucrecia Serralunga)
Comentarios
Publicar un comentario