POLÍTICA AL DÍA EN TIEMPO DE VERANO
El presupuesto no urge (al
menos para el oficialismo). Juan Pedro Tunessi siempre habla (ahora contra
Meoni). Jaime Linares postulable (¿a gobernador 2015, quizás?). Virginia, reclama. Critican Mario
Meoni y Felipe Solá. ¿Apuro por el boleto de ómnibus?.
![]() |
Fabio Pierdominici |
La pausa estival hace que no
pocos se abstraigan de sus “obligaciones”, usando a gusto y placer el período
de virtual receso parlamentario. Y esto sucede cuando, por estos pagos, el
municipio no tiene aún presupuesto aprobado para el ejercicio que ya está
corriendo.
Parece ser, no obstante la
importancia que suele darse a ese instrumento de manejo comunal, que no es
trascendente y da la mismo tener ese documento vital aprobado o no antes de
iniciarse el período anual.
Eso da a entender, al menos,
la complacencia (interesada) del bloque oficialista que respondería a Alsina
65.
Como uno de los votos
necesarios, el de Fabio Perdominicci, no estaba asegurado por el viaje del edil
(otrora radical; después “bloque unipersonal”; y ahora aliado al massismo), no
hubo mejor solución que postergar el tratamiento del presupuesto hasta el
martes 14, cuando el concejal turista esté de retorno.
¿No hay acaso un relevo
natural para la banca que el hombre consiguió, en el 2011, de la mano del
radicalismo?, es la pregunta que nadie responde. Mucho menos, los que especulan
con obturar la posibilidad de un voto negativo en el recinto. Total, ¿a quién
puede interesarle?. Además, la oposición, ¿dónde está?. ¿Resignada, acaso, a
que la alianza del oficialista Frente para la Victoria con el Frente
Renovador, el de Dámaso Larraburu, le gane siempre las votaciones en el
recinto?. O acaso, prevalecen las vacaciones…
Sin cámaras televisivas y
fotográficas enfocándolo, sin embargo, el ex diputado nacional Juan
Pedro Tunessi, no deja de hablar. Sostuvo que ""el intendente de
Junín, Mario Meoni, ya no sabe qué hacer para no asumir que se ha hecho
peronista. Ahora habla de sumar radicales al Frente Renovador. Pobre tarea
le han encargado; tratar de cooptar a integrantes de su ex-partido para que
sigan sus sinuosos pasos políticos y su derrotero de oportunismo."
"El radicalismo orgánica
y conceptualmente está abocado a construir una verdadera alternativa para la Argentina , progresista,
de inspiración republicana, con fuerte acento en la transparencia, en el
diálogo y en la gestión. La ’Declaración de Rosario’, es un paso fundamental en
ese sentido y parece que a los que han desertado de nuestras filas, eso les
preocupa", afirmó.
"El oportunismo
resultadista del que hace gala (Mario) Meoni desde hace varios años, lo aleja
del radicalismo. No nacimos para correr detrás del circunstancial ganador, sino
para defender una visión democrática y republicana del país, una idea de
sociedad más igualitaria e inclusiva. En eso estamos, así que les recuerdo
a Meoni y a los que como él intentan el
vuelo del carancho, que la UCR
esta más viva que nunca y construyendo una alternativa para el conjunto de los
Argentinos", concluyó Tunessi.
Para tomar con pinzas, pero de
algún lado salió. Hermes Binner y Ernesto Sanz, dos eventuales presidenciables
2015, coincidieron hace poco. Y habrían llegado a un enfoque que podría llamar
la atención o no. Se dice que postularían, anticipadamente, a Jaime Linares,
senador nacional, como candidato a gobernador para las elecciones de casi dos
años más tarde. ¿Apresurados?. ¡Vaya a saber!.
Quien no se toma vacaciones,
parece, es la diputada nacional Virginia Linares. Solicitó al ministro de
Planificación, Julio De Vido, que amplíe el resarcimiento económico que deben
pagar las empresas de energía eléctrica para contemplar los electrodomésticos
deteriorados y las pérdidas de mercadería;
y que evalué la posibilidad de medir el lucro cesante de los
numerosos comercios afectados. También, instó a que el gobernador Daniel Scioli tome las mismas medidas con las
empresas que dependen de la provincia de Buenos Aires.
![]() |
Virginia Linares |
La legisladora bahiense
destacó que “las medidas adoptadas por el gobierno para que las empresas
prestadoras de energía eléctrica indemnicen a los usuarios no son suficientes,
ya que se debe agregar el pago de los electrodomésticos dañados y las pérdidas
en los diferentes comercios vinculados a la venta de alimentos”. Señaló,
también, que “los cortes de luz sostenidos en el tiempo, no ólo afectan
la rutina diaria de las personas sino que tienen consecuencias directas
sobre la salud como en el caso de las personas mayores, las mujeres
embarazadas, los bebes, los niños y las niñas”.
Si Tunessi habla, tampoco deja
de hacerlo el intendente de Junín, e
integrante del Frente Renovador, Mario Meoni (destinatario de la crítica
del ex legislador). Le recordó a Mario Oporto que “coordinar el trabajo de
paritarias con los gremios docentes en la provincia de Buenos Aires es
anticipar el problema para después no correr detrás de los acontecimientos”.
![]() |
Mario Meoni |
Meoni manifestó que “quien
tomó como show a la educación fue el gobierno de la provincia de Buenos Aires,
ya que en los últimos diez años sólo pudimos encontrar retrocesos en materia
educativa. Seis de este período mencionado corresponden a la gestión del actual
gobernador Daniel Scioli”.
“De acuerdo a fuentes
oficiales y datos evaluados por el Ministerio de Educación de la Nación , los alumnos pasaron
de ocupar el segundo lugar al 14 en el 2010 en nivel educativo nacional. Una
cifra escalofriante de 160.000 alumnos abandonan la escuela secundaria; igual
número que hace una década, es decir que no hubo ningún tipo de progreso, ni
acciones de contención en los establecimientos educativos”, explicó Meoni.
Añadió Meoni: “de la misma
manera, el 10 por ciento de los alumnos emigra cada década a la educación
privada. Estos son algunos datos contundentes que grafican el fracaso de la
educación pública bonaerense y revelan claramente la crisis que actualmente
presenta el gobierno provincial en esta materia”.
“Por lo tanto llama la
atención la agresividad en la respuesta tanto del ex ministro Oporto como la de
actuales ministros a la propuesta de anticipar las paritarias. Lo único que
busca el Frente Renovador es comenzar las clases en tiempo y forma y evitar
agregar un problema más a la ya alicaída educación bonaerense. Construir
previsibilidad es dar una respuesta madura”, dijo Meoni.
“Por otra parte, la
manifestaciones del senador Nito Artaza, también nos sorprenden ya que ha
demostrado en la presentación de la temporada, que es un radical empleado del
gobernador Daniel Scioli”, agregó.
Las declaraciones de Meoni
están en concordancia con los tres proyectos legislativos que los legisladores
nacionales y provinciales del Frente Renovador presentaron en el Congreso
Nacional y en ambas cámaras bonaerenses, con el objetivo modificar la ley de
paritarias docentes en la provincia de Buenos Aires.
El intendente del Frente
Renovador admitió que “nuestra preocupación particular está en la provincia de
Buenos Aires. Los matriculados bonaerenses son el 37 por ciento del total de
los matriculados de todo el país, esta es la importancia y el reflejo de lo que
se haga en la provincia de Buenos Aires tiene en el resto del país”.
Otro que se hizo escuchar es
el diputado nacional Felipe Solá, del Frente Renovador, quien criticó la
gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y señaló
que “siempre llegan tarde a los problemas de la gente".
El ex gobernador bonaerense
dijo que “el gobierno nacional está siguiendo desde atrás una cantidad de
conflictos”; y enumeró que “ante los problemas de inseguridad, protesta social
y la falta de energía, siempre llegan tarde”; y se preguntó “¿también vamos a
llegar tarde al conflicto laboral?”.
![]() |
Felipe Solá |
"Hay que pensar en los
millones de padres y de hijos que no tiene n que ser usados como rehenes. No
podemos dejar que las cosas se nos sigan viniendo encima. Hay que
prever. ¿Vamos a tener además de todos los problemas que tenemos, el
problema de los alumnos en marzo de nuevo?”, agregó Solá.
“Hay que empezar a tratar de
hacerle un poco más liviana la vida a la gente, porque está muy complicada y
sobre todo en lo que refiere a lo que el Estado tiene que hacer y no hace. Al
menos una vez tiene que adelantarse a los acontecimientos”, sentenció.
"Se pudo sentir en el
aire cientos de miles de personas perjudicadas por los cortes de luz y por el
tema de los saqueos. El año nuevo trae esperanzas pero el cambio tiene que ser
con honestidad y fuerza pero yo no veo que haya ninguna de esas dos
cosas", apuntó Solá.
Para el cierre, algo local. Urge,
al parecer, aprobar el aumento del boleto de ómnibus. Se iría a 5,80 pesos. Y
el incremento sería tratado el martes 14. ¿Apuro?. Sí, en contra de la gente. ¿A
favor de quién?. Se nota que hay una empresa con participación del estado
municipal.
Comentarios
Publicar un comentario