LANZAN LA TEMPORADA EN CENTROS DE ESQUI DE RIO NEGRO

La celebración en el cerro
Catedral comenzó al anochecer en la base de la montaña, en la plaza Catalina
Reynal, con una colorida exhibición de expertos de esquí y snowboard, que sorprendieron
al público con su destreza sobre barandas rectas y onduladas, bajando de una
rampa desde tres metros de altura.
El show estuvo acompañado por
la música aportada por una disco de la montaña, que también elaboró un
espectáculo de luces, tras lo cual hubo una presentación musical de la banda de
la Escuela Militar
de Montaña.
Luego se realizó la
tradicional bajada de antorchas a lo ancho de las pistas del centro de esquí, y
a su término hubo un show de fuegos artificiales, mientras el Ejército
distribuía chocolate caliente entre los asistentes.
El lanzamiento de la temporada
llega precedido de una semana de intensas nevadas, que dejaron una buena
acumulación de nieve de inmejorable calidad en toda la montaña, de cerca de un
metro en la base y dos en las pistas de la cumbre.
Esta temporada generó muchas
expectativas en Catedral, debido a que promete una importante recuperación
luego de la crisis turística que generó la erupción volcánica chilena del año
pasado.
Además las expectativas están
cifradas en el debut de los nuevos dueños de Catedral Alta Patagonia, la
concesionaria de los medios de elevación, ahora en manos de la transportista
Vía Bariloche, que desde principios de año trabaja en conjunto con el Ministerio
de Turismo de la provincia para recuperar terreno
perdido.
El ministro de Turismo, Angel
Rovira Bosch, dijo a Télam que "es imprescindible que Catedral recupere el
nivel que lo convirtió en el mejor centro de esquí de Sudamérica, y se
transforme en un motor de recuperación de Bariloche como uno de los principales
destinos del país".

La gerenta comercial de Alta
Patagonia, Paula Gómez, indicó a Télam que la firma realizó una importante
inversión en la base de las pistas y las terminales de los medios de elevación.
También reacondicionaron los
paradores de la montaña, la compra de nuevas máquinas pisapistas, la
incorporación de moderno equipamiento de fabricación de nieve y instalaron un
nuevo sistema de prevención de avalanchas.
“Todo apunta a mejorar la
calidad del servicio y esta temporada el esquiador y el visitante realmente
verán los cambios de la montaña”, afirmó la directiva.
Poco antes, durante el
mediodía, Weretilneck había encabezado el lanzamiento de la temporada en el
cerro Perito Moreno, que también estrena un nuevo sistema de concesión a la
empresa Laderas.
En esa montaña Weretilneck
sostuvo que "el cerro Perito Moreno es una de las grandes oportunidades
que tiene El Bolsón para su desarrollo y el gobierno provincial va a acompañar
con todo el esfuerzo posible para que se consolide”.
Indicó que entre otras tareas mejorarán la comunicación vial desde El Bolsón, con equipos viales permanentes hasta el verano "para dejar todos los caminos en condiciones”, y destacó que también garantizará el suministro de electricidad, que presentó algunos problemas.
Comentarios
Publicar un comentario