DESTACAN FIGURA DE EMPRESARIO SECUESTRADO Y MUERTO EN UNA SESIÓN DE TORTURA
![]() |
Angel Ingelmo |
Neuquén, 4 de julio (Télam).-
El abogado Ángel Ingelmo destacó la figura del empresario frutícola José Luis
Albanesi, quien en 1977 fue secuestrado y torturado hasta morir en el Centro
Clandestino de Detención "La
Escuelita " de Neuquén, en el marco del juicio oral
contra 23 represores imputados por delitos de lesa humanidad.
![]() |
Jorge Villanueva |
"Albanesi era un
dirigente del cooperativismo y al atacarlo a él lo que hicieron fue ir contra lo
que él representaba. El cooperativismo era visto como algo oscuro por el poder
pero Albanesi era un hombre muy bueno, solidario, de brazos abiertos que
participaba del movimiento cooperativo en la región y en el orden
nacional", recordó
Ingelmo quien hoy declaró en el juicio.
Ingelmo, amigo del hijo del
empresario, mantenía buenas relaciones con militares de aquella época por
"compartir la pasión por los caballos", explicó y ser uno de los
fundadores del "Polo Club Neuquén" que funcionaba en un predio
aledaño al batallón militar donde estaba ubicada "La Escuelita ".
![]() |
Leonor Albanesi y Jorge Villanueva |
Por esa cercanía con
autoridades militares, el ex jefe del Comando de Brigada de Neuquén (ya
fallecido), general José Luis Sexton, lo llamó para informarle de la muerte de
Albanesi y para que fuera a reconocer el cuerpo.
"No me explicó nada de lo
que había pasado, solo que fuera al hospital a ver el cuerpo", recordó.
Indicó que "cuando lo vio
no pudo decir nada. Era un cuerpo amoratado, el rostro demostraba dolor y las
manos estaban crispadas. Era increíble verlo así a un hombre tan bueno, es como
si hubiera visto el lado oscuro de Dios".
Durante su declaración comparó
el Terrorismo de Estado instrumentado en la Argentina con la Inquisición.
También recordó las gestiones infructuosas
realizadas ante el juez federal de ese entonces, Pedro Duarte para conocer la
suerte que había corrido Albanesi después de su desaparición.
Otra de las declaraciones de
hoy fue la de Jorge Villanueva (yerno de Albanesi) quien aseguró que "la
única constancia" que la familia tiene de la muerte de su suegro lleva la
firma del médico militar Hilarión de la Pas Sosa , uno de los 23 imputados en la causa.
FOTOS
El abogado Ángel Ingelmo
destacó la figura del empresario frutícola José Luis Albanesi, quien en 1977
fue secuestrado y torturado hasta morir en el Centro Clandestino de Detención
"La Escuelita "
de Neuquén.
Jorge Villanueva declara en el
marco del juicio oral contra 23 represores imputados por delitos de lesa
humanidad.
Leonor Albanesi junto a su
yerno Jorge Villanueva, luego de prestar declaración sobre la situación de José
Luis Albanesi.
Fotos: Pepe Delloro/Télam,
Neuquén.
Comentarios
Publicar un comentario