BOUDOU: "POR PRIMERA VEZ HAY UNA CONCIENCIA DE UNA LATINOAMERICA DE LA PATRIA GRANDE"
![]() |
Buenos Aires, 1 de julio
(Télam).- El vicepresidente Amado Boudou destacó ayer la "fuerte
determinación política, con liderazgo claro" expuesta por la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner y los presidentes del Mercosur y Unasur durante la Cumbre de Mendoza, que
implicó que "por primera vez hay conciencia de una Latinoamérica de la Patria Grande ".
Boudou fue el orador principal
del acto de lanzamiento de la Confederación Socialista
Argentina, Popular y Latinoamerica, en el que acompañó al diputado nacional del
Socialismo para la Victoria
(SpV) JOrge Rivas, referente del espacio.
Durante su discurso, el
vicepresidente celebró el ingreso de Venezuela al Mercosur y las decisiones
adoptadas por los Jefes de Estado sobre la situación en Paraguay.
Señaló que "esto es parte
de unirse y organizarse para una Argentina que tiene un Gobierno encabezado por
una presidenta que transforma en un momento del mundo, no sólo con crisis
económica sino con un cimbronazo político".
"Hemos visto un Mercosur
y una Unasur con una fuertísima determinación política, con liderazgo claro y
tomando decisiones, lo que implica que por primera vez hay conciencia de una Latinoamérica
de la Patria Grande ",
afirmó el vicepresidente al referirse al rol de los mandatarios sudamericanos
durante el encuentro que finalizó en Mendoza.
En ese marco, Boudou indicó
que "la crisis económica de Europa y Estados Unidos tiene que ver
fuertemente con falta de liderazgo político", y atribuyó la destitución de
Fernando Lugo a "un intento de interrumpir procesos de inclusión
social" en la región.
El acto de lanzamiento de la Confederación Socialista
se llevó a cabo en el auditorio del sindicato de telefónicos (FOETRA), en el
barrio porteño de Once, y contó además con la presencia del subsecretario de la
presidencia, Gustavo López; y el referente del Frente Grande, Eduardo Sigal,
entre otros.
Con respecto a la constitución
del espacio lanzado, que formará parte del Frente para la Victoria , Boudou aseguró
que "el socialismo ocupa un lugar fundamental en el proyecto en el que estamos
unidos y organizados bajo el liderazgo de Cristina, llevando adelante una
transformación que alcance a la mayor
cantidad de argentinos
posible".
El presidente del Senado
advirtió además que "hay sectores que quieren detener la transformación,
quedando por fuera de los intereses que dicen representar".
Por otra parte, previo al acto, Boudou fue
consultado por la situación económica de la provincia de Buenos Aires,
asegurando que "vamos a acompañar, pero también es importante la
responsabilidad de aquellos que tienen funciones que no son sólo de marcar un
rumbo político, sino también de administrar recursos".
En este sentido, agregó que
"cuando uno administra recursos tiene que saber que cada decisión tiene
impacto en la vida del resto de los ciudadanos del distrito".
A su turno el diputado
nacional Jorge Rivas y referente de la Confederación , resaltó que "en este espacio
convocado dentro de FpV, no seremos neutrales ante las disputas internas, y
tenemos claro que el enemigo es la derecha neoliberal".
"El mundo cambió, el
capitalismo cambió y el socialismo también debe cambiar", afirmó Rivas y
agregó que "para hacer visible una alternativa a esa organización
burocratizada y vertical que es en lo que se ha convertido el socialismo hoy en
la Argentina ,
no podemos ser indiferentes, porque un partido que se pretende de izquierda no
puede ser aliado de la
Sociedad Rural ".
Por último, expresó que
"estamos convencidos que cuanto más se profundice el actual proyecto y se
achique la brecha entre los que más y menos tienen, seremos más
socialistas".
Durante el acto, se leyeron
adhesiones de los diputados del Frente para la Victoria , Andrés
"Cuervo" Larroque y Agustín Rossi
-presidente de ese bloque-, y de la legisladora porteña Susana Rinaldi,
entre muchos otros.
FOTO
El vicepresidente Amado Boudou
y el diputado socialista Jorge Rivas, durante la reunión realizada en la sede
de FOETRA, donde se constituyó la Confederación Socialista Argentina
(CSA), con el objetivo de "responder el llamado de unidad y organización"
planteado por la presidenta. (Foto: Alejandro Santa Cruz/Télam).
Comentarios
Publicar un comentario