CORONEL PRINGLES: CUADRO DE SITUACIÓN UN TANTO COMPLEJO
Aldo Mensi habla de recuperar
la comuna para la UCR. Carlos
Oreste, pasado al “massismo”, seguiría ahora a Gustavo Posse. Todo un dilema que
sugiere, cuanto menos, una puja en las
primarias.
![]() |
Aldo Mensi: caudillo pringlense. |
Unos días atrás, a través de
la mecánica que Internet pone a disposición para los contactos, a través de las
redes sociales por caso, formulamos algunas preguntas al doctor Aldo Luis
Mensi, por años intendente de Coronel Pringles y posteriormente diputado
provincial.
Del distrito pringlense se
trata un tanto la cosa, pero por extensión a otros niveles de la política.
En ese sentido, una de las
consultas al emblemático “Paisano”, estuvo relacionada con un posible acuerdo
entre la Unión Cívica
Radical y el PRO de Mauricio Macri. Específicamente, claro, respecto del camino
a seguir en su ciudad.
Mensi dijo, al respecto, que “sobre
el posible acuerdo con Macri, soy convencional provincial y voy al comité lo
suficiente como para oír a la gente. En Pringles esperaremos una
asamblea para decidir qué votamos en la convención. Ahora, me atrevería a decir
que 7 de cada 10 están esperando este tipo de acuerdo, como así también con
cualquier fuerza no peronista”.
Añadió que “está en peligro la Patria y hay que unirse
acordando pautas de gobernabilidad. Ruego a Dios que nuestro partido tenga la
visión de comprender eso. El no hacerlo nos puede dejar en la encrucijada
eventual de correr riesgo de, en la segunda vuelta, tener que elegir entre dos
candidatos peronistas, y eso sería lo peor; al menos así me parece”.
Le señalamos, en otro orden
que, en su momento, después del 2013, la comuna pringlense pasó a ser
“massista”, por la transferencia de su intendente, Carlos Oreste, al Frente
Renovador. ¿Qué hará la UCR
para recuperar el municipio?, le interrogamos.
“En cuanto a esa pregunta, yo
diría que el triunfo fue radical y que el que se fue, fue el intendente. Por
ello no llevó a ningún concejal; por eso no sé si es “massista” la comuna o el
intendente. Por ser seguidor de Posse que, conociendo el paño, terminará
cerrando con Macri o con Cobos, trabajaremos, sin los aportes que fueron
sacados dictactorialmente para ser llevados a las arcas del supuesto massismo
pringlense. Hay que trabajar para recuperar la comuna y eso estamos haciendo”.
“Respecto al acuerdo con las
otras fuerzas, no estoy ni a favor ni en contra. Soy hombre del partido y tengo
que aceptar, pero de lo que estoy altamente en contra es que nuestro partido no
se expida sobre temas que reclama la sociedad”, expresó más adelante.
Desde otro ángulo, Mensi
puntualizó que “nadie discutirá la educación de centro izquierda; si tenemos
formación estatal la mayoría; o quien discutirá la economía de centro
izquierda; opino que muy pocos. Pero la seguridad, señores, eso sí o sí, tiene
que ser de centro derecha. Estamos cansados de que los derechos humanos olviden
al hombre común; al de todos los días; el que no forma parte de ninguna
minoría. Eso creo que nuestro partido o algunos dirigentes provinciales no lo
quieren ver”.
Luego dijo que “para la
convención (7 de marzo en Arrecifes) oiremos a la gente, pero soy partidario de
un gran acuerdo”, manifestando que “lo de las PASO, no será fácil; creo todos
los partidos están en crisis”.
“Pringles no tiene claridad en
su panorama, es cierto, porque no la hay en ninguna ciudad la claridad de otros
momentos”, terminó puntualizando el ex intendente.
No habíamos editado el
material con las respuestas de Mensi, siempre presto a dar sus opiniones,
cuando nos encontramos, repasando los comentarios de la revista “La Tecla ” con una novedad política
muy propia de estos tiempos.
El título, por sí solo, lo
daba a entender todo: “Oficial: Massa perdió a otro intendente”.
Citaba el artículo que “el
intendente de Coronel Pringles, Carlos Oreste, se sumó al flamante sector que
lidera el sanisidrense Gustavo Posse, Espacio Abierto, al igual que lo hicieron
los diputados provinciales Fernando Pérez y Walter Carusso”.
Añadía que “la presentación,
con Posse presente, quien ya dijo que no es candidato del Frente Renovador, se
hizo en el marco de la firma de un convenio vinculado a la seguridad”.
“Sí, acompaño a Posse, lo
estoy acompañando desde nuestro origen radical”, afirmó Oreste –según la
revista platense- ante la consulta de la prensa.
Destacó, siempre a estar de lo
informado por “La Tecla ”,
a su vez que “fue el sanidrense quien lo
acercó al massismo y que en estos próximos meses se va a ir definiendo
todo".
En tanto, consultado sobre
cómo piensa que va a tomar la sociedad este cambio político, el alcalde afirmó
que "tendremos tiempo para el debate político. Tengo que preocuparme de
los temas de seguridad, salud, obra pública", se agrego en el comentario.
"Mi origen es radical, la
propuesta que tenemos, es ir a las PASO con una fuerza política frentista”,
completó Oreste en sus declaraciones.
Nota del editor
La vorágine política no da
respiro. Y, nobleza obliga, exigiría presteza, para no darse contra la pared
con situaciones encontradas.
Según puede deducirse, sin mirar
demasiado bajo el agua, en Coronel Pringles puede haber dos sectores
visiblemente alineados con Gustavo Posse.
La pregunta es obvia: ¿habrá
consenso o todo se definirá en las primarias?.
Comentarios
Publicar un comentario